La actuación de Martín Vázquez el pasado fin de semana fue puesta en tela de juicio por la mayoría de los hinchas tricolores. Algunos dirigentes también opinaron sobre el proceder del árbitro.
Finalizado el partido, el presidente Ec. Eduardo Ache se mostró molesto: “En estos partidos parejos si das ventaja como el changüí de Nacional en el primer gol y el error del árbitro son influyentes. Se pasaron toda la semana presionando al juez. Te deja con diez a los veinte minutos del primer tiempo… Ese es el comentario que tengo” declaró en la transmisión de Sport 890.
Con el transcurso de las horas, el principal dirigente tricolor fue minimizando los hechos y atemperando su postura.
En la mañana del lunes, entrevistado por 100% Deporte, Alejandro Balbi manifestó que “siempre fui muy crítico con los arbitrajes. Pero voy a tratar de minimizar las críticas. Todos somos insoportables en el fútbol uruguayo. No voy a contribuir en eso. Voy a contribuir en hablar menos y hacer más. Hubo algún error que nos perjudicó pero no lo voy a hablar, hay otros lugares donde plantear las cosas.
Es muy fácil con el control remoto analizar las jugadas. El árbitro tiene solo sus ojos. Lo válido es lo que uno percibe en la cancha. La primera impresión es la que uno debe tener, después es mucho más fácil. La expulsión de De Los Santos estuvo bien pero la del jugador de Danubio no se juzgó igual.”
El domingo, pasado mediodía, buscamos la palabra de José Fuentes en relación a este tema, el dirigente expresó que “yo no creo en conspiraciones arbitrales, interpreto que los errores del juez son parte del juego, pero hubo errores -por la manera en que se desarrolló el partido- que incidieron directamente en el resultado.
El juez tuvo un doble criterio. Yo creo que a De Los Santos lo echó bien y debió actuar igual con Ricca. Está la jugada en la que Lima le comete penal a Iván Alonso y el gol mal anulado a Lucas Cavallini”.
A raíz de sus comentarios, consultamos a Fuentes sobre si desde el club se iba a emitir alguna protesta. En principio, consideró que no existía esta posibilidad, sin llegar a desestimarla. “No lo hemos hablado, pero no descarto que dejemos establecidos los errores” opinó el directivo tricolor.
Señal de ajuste
Aprovechando la comunicación, quisimos interiorizarnos sobre la situación de Nacional en relación al contrato con la empresa Tenfield. Sabido es que junto a Wanderers –ya Liverpool comenzó a cobrar los adelantos- Nacional es el único club que no apoyó la prolongación del contrato con la empresa que ahora continuará con los derechos de televisación hasta el 2021.
En su momento, Nacional aclaró que no se está en contra de Tenfield sino del uso –abusivo en consideración del club- que hizo la AUF de los derechos de imagen de Nacional. Éste bien -que Nacional considera debe manejar con total independencia- sumado a la negociación de lo que pueden ser los futuros desarrollos tecnológicos, son el quid de la cuestión.
“Se formaron unas comisiones que están analizando el tema para ir a negociar con TF. Las dos partes sabemos que habrá que negociar” aclaró el directivo.
“Nacional se está preparando, recopilando información y consultando a técnicos en la materia ante la eventualidad de un acuerdo con la empresa que tiene los derechos de televisación” continuó Fuentes quien planteó como una ventaja que “Nacional no tiene ninguna angustia financiera por lo que puede ir a negociar con tranquilidad, sin tener la soga al cuello”.
La venta de Gonzalo Bueno al fútbol ruso llegó en un buen momento para la institución, que se topó con algunos inconvenientes a la hora de cobrar adeudos que se mantienen por las transferencias de Alexis Rolín, Santiago García y Matías Abero entre otros. Consultado acerca de los pasos a dar y una eventual denuncia ante FIFA, José Fuentes fue claro “si vas a la FIFA podés estar dos años. Los clubes deudores pidieron un plazo que estamos dispuestos a otorgar. Tampoco vamos a renunciar a ningún porcentaje de los adeudos. Nacional se va a hacer de la totalidad del dinero”.
El buen trabajo hecho en Formativas permite al club cierta tranquilidad económica. Al dinero que se espera por las ventas ya concretadas al exterior, se le suma el que está en las arcas de la AUF, correspondiente a los derechos de televisación, que Nacional aún no ha hecho efectivo y que asciende a un millón de dólares.
Ernesto Flores
decano.com
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano