* Nombre
* Mensaje Restan 1500 caracteres
Faltan completar campos obligatorios y/o el CAPTCHA.
Hubo un error. Mal nosotros. Probá de nuevo en un rato.
Tu comentario fue enviado con éxito. Esperá a que sea moderado para verlo.
Gracias y vamo’ el Bolso.
Los campos con * son obligatorios.
Por favor, no escribas todo en mayúsculas sino no activaremos tu mensaje.
NORMAS DE CONVIVENCIA
* Los mensajes que contengan conceptos agraviantes hacia la gente de Nacional -sean dirigentes, miembros del cuerpo técnico, futbolistas, funcionarios, o hacia los demás integrantes de este foro- no serán publicados.
* Los mensajes que contengan incitación a la violencia o apología del racismo o discriminación de cualquier índole no serán publicados.
* Los mensajes que contengan denuncias sobre situaciones internas del Club Nacional de Football deben ser enviados a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), con los datos personales de su remitente, a fin de chequear la identidad de éste previo a la publicación del mensaje.
* Cualquier duda o aclaración sobre los criterios editoriales de El Talud puede ser enviada a nuestra casilla de correo electrónico (info@decano.com), y con gusto la responderemos en forma privada y personal.
* Advertimos que los mensajes que exageren en la utilización de mayúsculas y/o en la extensión de caracteres podrán ver demorada su publicación y si afectasen la estructura del sitio o dificultasen la tarea de edición, no serán activados. Agradecemos, por ende, la correcta utilización de mayúsculas y minúsculas.
* Este es un espacio para debatir con altura y buena onda, los insultos son evitables, mantengamos el respeto.
* decano.com se reserva el derecho de no publicar mensajes de dudosa procedencia, ya sea por la cita de mails falsos, denuncias infundadas, segundas intenciones u otros contenidos que podrían ser perjudiciales para los intereses del Club.
* Los posteos a enviar no podrán tener más de 1.500 caracteres y entre dos mensajes de un mismo participante habrá una ventana de tiempo de 30'.

Aclaración importante:
Aquellos contenidos que rocen los derechos o moral de terceros sólo serán publicados a quienes se hagan responsables de sus palabras por escrito y que previamente hayan demostrado su identidad ante el equipo de decano.com. El sitio no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros.

VICENTE dijo:

Buena polémica la que se armó y alimentada últimamente por JOTAEME y BRUNOBOLSO. Válida, interesante, de las que invitan a pensar, aflorar ideas y diferentes puntos de vista, más allá del mero "güevo" y el grito al "santo gas" que nadie escucha; invita a seguirla. Nacional lo amerita.

y lo dijo el Viernes 7 de Marzo a las 11:22 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Leyendo la nota de portada a Gustavo Bueno me surgen algunas dudas que me dejan perplejo. Es común, reiterado, que se vea en la cancha cierto nivel de dificultades para jugar en forma colectiva y -fundamentalmente- es habitual notar la problemática (que no es sólo de Nacional, es de la mayoría de los equipos uruguayos) para acertar en el suministro de la pelota a los compañeros, por lo que a nadie le resulta extraño que al equipo le sea difícil retener el balón pues lo usual es que termine -luego de no más de 2-3 toques- en poder del rival, y no sólo cuando éste lo recupera en la marca sino cuando nuestros propios jugadores se lo regalan. En una parte del reportaje dice Bueno "...Los fundamentos del fútbol son: el pase, la recepción, el cabezazo...normalmente los jugadores ya cuentan con eso en las básicas. Los jugadores que tienen buena pegada o se destacan en el cabeceo ya vienen con eso al llegar al club." En sus palabras él está dando como un hecho probado, que los pibes "... ya vienen con eso al llegar al club". O él nos cuenta una realidad que luego cambia notoriamente cuando los pibes llegan a 1ra. división, o él crée observar algo que no se ajusta a la realidad; el desempeño de los jugadores en la cancha no se condice -en términos generales y promedio, obviamente- con lo que Bueno afirma. Me viene a la memoria el caso de su propio hijo, lleno de potencialidad en muchos aspectos y que marcaba como una de sus grandes carencias la falta de buena pegada para culminar sus jugadas con pases correctos. Algo sucede, y no es trivial o falto de importancia; cuando nuestros jugadores se enfrentan a marcas pegajosas -en Uruguay de eso abunda- o compiten a nivel internacional queda demostrado que la realidad difiere con lo que Gustavo Bueno afirma. Hay carencia de fundamentos y si alguien que ha trabajado tantos años en nuestras formativas no lo menciona -mas bien al contrario, cuando el entrevistador se lo menciona él parece refutarlo- indudablemente hay que escarbar a fondo, algo está mal. Me cuesta realmente creer que los pibes ".. ya vienen con eso al llegar al club"; una tendencia, una idea básica, es lógico que la traigan y por eso algunos se distinguen y quedan mientras otros siguen de largo, pero los pibes por lo general llegan al club siendo apenas púberes y no creo que a esa edad ya se pueda afirmar con tanta determinación que "..ya vienen con eso"; sólo me pongo a pensar cuánto hace que no se destaca un juvenil nuestro por su buen cabezazo o su buena pegada para concluir que hay fallas abajo, notorias, pues si bien no se puede pretender que todos lleguen siendo buenos cabeceadores y de gran pegada, para algo están las divisiones formativas, de perogrullo: para formar. Dejando a un lado mi opinión -la de un cualquiera- lo que vemos en cada partido en la cancha de 1ra. (no es ahora, sucede desde hace muchos años) parece contradecir -en este asunto y por sus palabras, no entro a juzgar otros aspectos de lo que fue su trabajo- a Gustavo Bueno. Todo un tema.

y lo dijo el Viernes 7 de Marzo a las 0:34 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Ñaco, lamento las penas causadas y el daño provocado; nunca fue mi intención molestarte, corresponde que te pida disculpas.

y lo dijo el Miércoles 5 de Marzo a las 22:04 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

(Declaraciones publicadas hoy). El entrenador también fue autocrítico. "Yo me equivoqué en muchas cosas. Lo primero que hago antes de criticar al equipo, es mirarme a mí mismo. Como dije el otro día, después del partido frente a Newell`s, si hubiera hecho los cambios por bajo rendimiento, el primero en salir tenía que ser yo y después los once que estaban jugando. La responsabilidad no es sólo de los futbolistas. En algo fallamos cuando preparamos el partido porque Newell´s es un buen equipo, pero no es una máquina de jugar al fútbol y nosotros tampoco somos tan desastrosos. Evidentemente, en algo me debo haber equivocado. Las primeras críticas me las hago yo para después poder criticar a los futbolistas". - Bienvenida la autocrítica, era hora. Gerardo Pelusso hoy en El País.

y lo dijo el Miércoles 5 de Marzo a las 11:27 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

JOTAEME.. por qué me saltás así? ¿Te parece mal que traiga números de cómo le va a nuestro Nacional contra los pocos clubes que nos han sacado puntos en los últimos tiempos? Me tomo el laburo -sacando tiempo de mi vida personal para hacer lo que nadie hace- y de conseguir datos para compartir y me adjudicás intenciones? No encontré estadísticas mas amplias, lo dije, y espero que alguien las consiga y las comparta, no puse en el buscador "sólo de los últimos 20 partidos" para nó traer mas datos y hacer búsqueda de "períodos acotados de tiempo" como me acusas. De paso mandás el aviso "preguntele a Juanjo Testa" como si yo pretendiese menospreciar a Juanjo, alguien INDISCUTIBLE. Acá se habla contínuamente de que en los últimos tiempos ganamos pocos de los partidos contra nuestros rivales más directos y no pasa nada, otros lo repiten y nadie patea, y cuando yo consigo recopilar esos MISMOS datos está mal? ¿Por qué me acusas de usar la "vieja táctica periodística de tratar de emparejar la superioridad manifiesta.. etc. etc."? Me igualás con lo peorcito del fútbol uruguayo que anda en la vuelta después de los mugrientos ¿quién puede discutir nuestra grandeza? algún resentido solamente ! ¿Una simple estadística de 15-20 partidos "mano a mano" va a poner en tela de juicio más de 100 años de glorias? Si estás enojado con algún otro colega recordá el viejo dicho, "defeca las espinas donde comiste el pescado". No me interesa en lo mas mínimo analizar deportivamente a esos 3 rivales que mencioné, de hecho en el pasado alguna vez escribí posteos hablando de ellos desde el punto de vista institucional y tengo opiniones muy críticas sobre las personas que las representan tanto en el pasado como en el presente desde el punto de vista político, sólo hice el recopilatorio para mostrar cifras de Nacional, cifras NUESTRAS contra los actuales rivales mas directos que tenemos sin incluir obviamente a los mugrientos. Hubieron otras reacciones que ni merecen réplica, te respondo porque sos de los que me merecen respeto aunque de vos no esperaba que me adjudicaras "intenciones". Compañero, le erraste feo. Todos NOS equivocamos. Pasará.

y lo dijo el Miércoles 5 de Marzo a las 0:06 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

BOLSO PORTEÑO.. excelente. Aportando. Ojalá sigas trayendo info sobre nuestra historia, de esa que no abunda en el Talud. Salú'.

y lo dijo el Miércoles 5 de Marzo a las 0:00 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

JOTAEME.. por qué me saltás así? ¿Te parece mal que traiga números de cómo le va a nuestro Nacional contra los pocos clubes que nos han sacado puntos en los últimos tiempos? Me tomo el laburo -sacando tiempo de mi vida personal para hacer lo que nadie hace- y de conseguir datos para compartir y me adjudicás intenciones? No encontré estadísticas mas amplias, lo dije, y espero que alguien las consiga y las comparta, no puse en el buscador "sólo de los últimos 20 partidos" para nó traer mas datos y hacer búsqueda de "períodos acotados de tiempo" como me acusas. De paso mandás el aviso "preguntele a Juanjo Testa" como si yo pretendiese menospreciar a Juanjo, alguien INDISCUTIBLE. Acá se habla contínuamente de que en los últimos tiempos ganamos pocos de los partidos contra nuestros rivales más directos y no pasa nada, otros lo repiten y nadie patea, y cuando yo consigo recopilar esos MISMOS datos está mal? ¿Por qué me acusas de usar la "vieja táctica periodística de tratar de emparejar la superioridad manifiesta.. etc. etc."? Me igualás con lo peorcito del fútbol uruguayo que anda en la vuelta después de los mugrientos ¿quién puede discutir nuestra grandeza? algún resentido solamente ! ¿Una simple estadística de 15-20 partidos "mano a mano" va a poner en tela de juicio más de 100 años de glorias? Si estás enojado con algún otro colega recordá el viejo dicho, "defeca las espinas donde comiste el pescado". No me interesa en lo mas mínimo analizar deportivamente a esos 3 rivales que mencioné, de hecho en el pasado alguna vez escribí posteos hablando de ellos desde el punto de vista institucional y tengo opiniones muy críticas sobre las personas que las representan tanto en el pasado como en el presente desde el punto de vista político, sólo hice el recopilatorio para mostrar cifras de Nacional, cifras NUESTRAS contra los actuales rivales mas directos que tenemos sin incluir obviamente a los mugrientos. Hubieron otras reacciones que ni merecen réplica, te respondo porque sos de los que me merecen respeto aunque de vos no esperaba que me adjudicaras "intenciones". Compañero, le erraste feo. Todos NOS equivocamos. Pasará.

y lo dijo el Martes 4 de Marzo a las 23:57 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Siguiendo en la misma web pude ampliar la estadística versus River hasta llegar a 17 enfrentamientos en un lapso de aprox. 7 años y poco. No es igual plazo que en los casos versus Danubio y Defensor, pero también aporta. En este caso, ampliados a 17 los partidos, la paridad sigue firme y clara sin distanciamientos notorios: los números dan 8-7 favorable a nosotros mas 2 empates. http://www.ceroacero.es/confronto_equipas.php?op=ver_confronto&equipa_1=2393&equipa_2=2399&id_jogo=1316464 Como resumen de estos números y aún en el menor de los lapsos, este último con 17 encuentros, se puede decir que la cantidad de enfrentamientos computados no son pocos y que son base medianamente seria como para extraer conclusiones pues en el menor de los períodos -este- estamos ante una estadística de 7 años y en los otros 2 casos más tiempo aún, lo cual no es poca cosa. Claramente, tenemos supremacía en el tiempo sobre Danubio y una "parejez" llamativa con River Plate y Defensor. No es irrelevante estudiar con frialdad estos números, en lapsos de tiempo de 7 años y más como estamos observando, han pasado por los 4 clubes muchos jugadores, varios y diferentes técnicos y también han cambiado las directivas de los clubes en mayor o menor medida. No entro a considerar las diferentes capacidades deportivas, económicas y de infraestructura o medios entre los 4 clubes, eso sería algo demasiado largo y complejo y que está mas relacionado -por tener mayor incidencia obvia- con los números de campañas o campeonatos completos, algo muy diferente a estudiar los "mano a mano" que son encuentros de un promedio de 2 al año. Obviamente, me he tomado el trabajo de buscar y pasar en limpio el historial de los "mano a mano" entre nosotros y esos 3 clubes menores que en los últimos tiempos nos han "molestado" mas, sólo algún triste puede ponerse a discutir quién es el mas grande. Pero eso es otro tema.

y lo dijo el Martes 4 de Marzo a las 22:56 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Bueno, esta web me salvó y pude conseguir más historial. http://www.ceroacero.es/confronto_equipas.php?op=ver_confronto&equipa_1=2393&equipa_2=2386&id_jogo=1827255 versus Defensor un período casi idéntico a versus Danubio -acá no hay partidos internacionales- y la página también me "tira" los últimos 20 enfrentamientos. Estas 20 veces arrojan un marcador favorable a nosotros de 9-4 con 7 empates. Si reduzco y tomo solamente los últimos 10 enfrentamientos -para comparar con los últimos 10 versus River y hacer el mismo ejercicio que versus Danubio- el marcador me da 4-3 favorable a nosotros con 3 empates. Podemos observar las 3 situaciones comparadas y decir que de los últimos 10 enfrentamientos con ellos: con Danubio estamos marcadamente arriba, parejos y apenas con 1 más ganado arriba de Defensor, y parejos también pero abajo versus River pues ellos nos han ganado 1 más.

y lo dijo el Martes 4 de Marzo a las 22:23 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Seguí buscando y versus Danubio encontré http://www.ceroacero.es/confronto_equipas.php?op=ver_confronto&equipa_1=2393&equipa_2=2388&id_jogo=1316485 un período mayor -13 años y medio- y en este caso se incluyen 2 partidos por competencia internacional y los resultados son diferentes (más allá de la diferencia de años tomados) en relación a versus River. En este lapso se enfrentaron 20 veces arrojando un marcador favorable a nosotros de 12-6 con 2 empates. Si tomo solamente los últimos 10 enfrentamientos -para comparar con los últimos 10 versus River- el marcador me da 7-2 favorable a nosotros con 1 solo empate, resultados claramente diferentes en la comparación relativa con versus River que nos resulta desfavorable. Seguiré escarbando.

y lo dijo el Martes 4 de Marzo a las 22:00 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Leyendo las calentonas y subjetivas disputas entre quienes hablan de River vs. Nacional -de lo que extraen para "elaborar" sus opiniones me mantengo apartado, por salud- se me ocurrió buscar alguna estadística y encontré esto http://www.sportytrader.es/ca-river-plate-nacional-de-football-28341-e26289-e26277 que va desde el 26 de setiembre del 2009 hasta la fecha. No pude encontrar datos anteriores -quizá no sé cómo buscar mejor- pero estaría interesante como aporte que alguien lo traiga al Talud, NO SOLO vs. River sino también con relación a los otros equipos del medio con los cuales tenemos enfrentamientos "picantes" (Danubio y Defensor los mas notorios) y de ese modo podríamos enriquecernos todos. No recuerdo cuándo comenzó Almada a dirigir a River pero creo que su estadía allí no cubre todo este período -que abarca aprox. 5 años- y eso es casi secundario, mi intención fue únicamente saciar mi curiosidad al respecto y compartirla; como dije y repito, estaría bueno que alguien mas colabore con todos nosotros y nos acerque datos anteriores de este enfrentamiento y también versus los otros 2 clubes mencionados, en períodos de por lo menos los últimos 10 años. Esto que encontré me da un global de -en 10 enfrentamientos oficiales por el Uruguayo- un marcador de 5-4 favorable a River con apenas 1 empate (realmente poco, creo que con otros quizá pueda haber mas igualdades). Así como es imprescindible a la hora de hablar de "fulano no puede jugar" o "mengano debe ser titular" que el opinador aporte fundamentos sobre los cuales respalda su posteo -cosa que nadie hace y se apela a la sentencia fácil y gratuita- sería bueno que comencemos a hacerlo con el resto de los temas; sé que no es fácil dedicarse, pero bue.. quizá algún día alguien comience.

y lo dijo el Martes 4 de Marzo a las 21:39 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Lo que dice JUAN a las 23:55 hs. es correcto, no se venden jugadores; a Europa, claro, que son los únicos que compraban hasta hace un tiempo atrás, a otros países nó europeos los jugadores se van al vencer sus contratos o llevados por contratistas y sin dejar un peso en sus clubes (cosa que me enteré le va a suceder ahora a Wanderers, por decisión de su contratista sus 2 mejores jugadores -algunos acá los pedían- ya anunciaron que al finalizar el campeonato nó renovarán y se van, "libres", sin dejar un mango en el club que los formó) y cuando se vende alguno, los europeos se dan idea para "dejarnos adentro" y pagar -apenas- alguna cuota inicial para conseguir que se les mande el tranfer, mientras la FIFA los encubre. Esa realidad es una de las tantas cosas actuales que deben ser tomadas muy en cuenta a la hora de elaborar proyectos -cuando esto se hace- o de pensar en que "formar-mostrar-foguear-vender" es la cadena de eventos que van a salvarle la vida a una institución. Una realidad que ya no existe, quien se plantée que esa será la fórmula mágica para la subsistencia y el crecimiento, le está errando. Se acabó el sobrante de guita de las grandes empresas europeas que bancaban clubes y también el "juego sucio" de ligas como la italiana donde se manejaba dinero a montones que no se sabía de dónde brotaba y en el que los clubes oficiaban de lavadero o eran el instrumento para enriquecer dirigentes y contratistas, entonces servía comprar cualquier jugador que estuviese representado por contratistas con "amistad" con los dirigentes clave que aprobarían el millonario gasto. Algunos recordarán que era habitual enterarnos de que se vendió a fulano por X dinero y después se publicaba en la prensa italiana que el club había comprado a ese fulano por sumas que triplicaban o mas el precio inicial; salía guita de los clubes a montones, y la mayoría de ella quedaba en manos de los vivos y ligeros. Hubo un quiebre cuando cayeron Juventus, Milan y otros, con unos cuantos dirigentes que terminaron presos; "casual y misteriosamente" por esa misma época Casal dejó de operar en Italia y desapareció totalmente de allí, pasando a utilizar a Grecia y Portugal -ligas y países de notorio menor poderío económico- como lugares donde colocar a sus últimos jugadores. Coincidentemente, a partir de estos eventos es cuando decide retirarse gradualmente de la actividad como contratista y agente para dedicarse al negocio de la TV. Todo "pura casualidad", claro. Agrégase luego la durísima crisis europea a todo nivel salvo raras excepciones como Alemania e Inglaterra y el cese de las compras masivas pasa a tener lógica. Se cerró la canilla y muchos "ligeros" debieron buscarse otros lugares y formas para seguir enriqueciéndose, pero también se minimizaron las ventas limpias y comenzaron las dificultades para cobrar, cosa que antes no sucedía salvo casos esporádicos con jodedores como el presidente del Dep. La Coruña (gran amigo de Casal, quien le "colocó" a Taborda, Abreu y al Manteca Martínez). Alguna vez pude leer reportajes a Navazcuez hablando de esta nueva realidad (nó de la parte sucia, obvio). Todo cambia, y muchas cosas lo hacen para empeorar. El que viva en el pasado -cosa no muy extraña en Uruguay, incluyendo el Talud- o se duerma,.. pierde.

y lo dijo el Martes 4 de Marzo a las 1:14 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

"...no hay excusas, con el presupuesto que tenemos, como mínimo, Nacional debe ser hegemónico en Uruguay y competir con dignidad, aspirando al menos a estar de media tabla para arriba, a nivel internacional." JAL9000 (07:29 hs.) concordancia. Detrás de un teclado podemos divagar y hacernos los inteligentes y sensatos o que nosotros la vemos como es y los demás son "de madera", opinar si nos gusta Pelusso, Carrasco o que vuelva Miguel Puppo, pero lo que nos mostrará la verdad es cuando nos enfrentemos a los de afuera, cuando nos contrastemos con el resto del mundo futbolístico que nos rodea (y nó hablo de Europa). Esto no se trata del DT de turno, es mucho mas profundo, en nuestra realidad actual la presencia de VanGaal, Guardiola o que resucitara el Pulpa Etchamendy poco cambiaría en el fondo. Algo pasa (o debería pasar y no se hace lo necesario para que así sea) entramos ya en el año 26 de fracasos contínuos. Lo cotidiano nos dice que hoy se debe ganar y en caso de que se compliquen las cosas, al menos nó perder, pero mas allá del resultado lo mas necesario y urgente es que se JUEGUE mejor. Mientras este "uruguayito" se disputa, ojalá dentro del club haya mentes dedicadas a mirar más allá, con enterarse de que algo pasa y por lo menos comenzar a analizarlo ya sería un comienzo.

y lo dijo el Domingo 2 de Marzo a las 18:05 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

SAYA... Pelusso no necesita que uno de sus guardianes le haga de traductor, no es necesario que asumas el papel de "intérprete" para que -por fin- en el Talud sepamos lo que "quiso decir" y nó lo que parece, tu "libre traducción" de lo que quiso decir sobre la tenencia es tuya, él no lo dijo. Y si hablamos de "tenencia", ya he dicho muchas veces que es una herramienta, un medio que debemos saber manejar, nó un fin. El hombre es grande y experiente y muchos acá lo aplauden por ser un hábil declarante, si alguien opina que metió la gamba y que mandó al frente a los jugadores (lo que copié no es invento, son SUS palabras) eso no significa darle garrote "porque es Pelusso" (otra vez hiciste de "traductor"); me resulta jodido que cualquier DT se pase los códigos (en fútbol se les llama así, en la vida social se le llama ética) por los genitales y mande en cana a los jugadores y dije lo que dije porque ANTES alguien había publicado que los defendió y cuidó, por eso repliqué. CLAUDIO me contestó diciendo que se auto-incluyó en las críticas, pues bien, cuando me pasen dónde leer que él cuestiona SU trabajo, vendré acá mismo a apoyarlo. Decís "nunca le echó la culpa a los jugadores"; parece que te perdiste la parte que dijo "tendría que haber cambiado a los 11" o la otra en la que le apuntó al "plantel". No he mentido, opino lo que extraje, y también dije que tu odiado Carrasco lo ha hecho (¿no leíste cuando dije "me suena conocido"?) y que en eso los 2 pecaron de pedantes. Es raro, tanto que cuidás lo que yo diga de Pelusso que no recuerdes algún posteo anterior en el que dije que -con este mismo plantel- si lográbamos ver mejores cosas en la cancha (y nó hablo de resultados) eso hablaría muy bien de Pelusso pues sería una virtud SUYA; también dije (y fue cuando todavía estaba Arruabarrena) que en aquel momento era casi inevitable y lógico que un DT como él arribara al club, en otra ocasión también critiqué a los que le adjudicaban a él aciertos pasados que no eran verdad y dije que no era necesario mentir porque había consenso mayoritario en aprobar su designación. Que raro, parece que no los léiste, en ninguno de esos posteos míos pude leer que entraras a coincidir o apoyar lo que dije ¿y ahora venís corriendo a saltarme cuando leés algo que -extraído de sus propias palabras- lo roza?. Pelusso no será mejor ni peor técnico por desbocarse mal, aunque no es la primera vez que lo hace y se friega los códigos, a mi me importa mas que haga rendir a Nacional y si no hubiesen aparecido posteos aplaudiendo que "cuidó" a los jugadores, yo ni hubiese comentado su falta de códigos. Todos nos equivocamos, vos, yo, y él también. Con tu actitud obsecuente no lo defendés, desvalorizás tus posteos porque estás cegado -y sesgado- en la defensa de tu "mesías" colega.

y lo dijo el Domingo 2 de Marzo a las 1:27 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

ABB.. saludos colega. Podemos discrepar, ciertamente, el fútbol nos obsequia eso: un mismo hecho provoca sensaciones diferentes en cada receptor. Válido lo tuyo, no hay problema en no acordar. Tampoco hay problema en que hayas derivado tu posteo hacia otro lado, entramos para expresarnos; tú hablaste de fútbol mientras yo no lo hice, solamente me referí a conductas de las personas. Sí voy a hacer -sin escarbar demasiado- acuerdo con una idea que se infiere de tu posteo: hay algo más profundo que lo que se ve a primera ojeada, es algo mas importante que si Pelusso abrió la boca bien o mal, o cuánto acertó y erró en estos tiempos. Lo he dicho antes -aclaro nó para jactarme de cosa alguna sino porque es necesario que se entienda que no es algo "sacado de la manga" ahora en momentos de derrota- que la problemática que repercute en la cancha nace, crece y madura en la cabeza principal de nuestro Nacional. Pelusso -o antes que él cualquiera- y este plantel no son ni serán causas sino resultados de un proceder -para mis ojos, obvio- equivocado en el área deportiva del club, fruto del pensar y el hacer -o sus opuestos- de gente que labura por el club, quita horas a su vida personal y se dedica a Nacional de una manera que difícilmente muchos de nosotros haríamos, pero que hace rato largo han metido la gamba hasta la cadera, mas que acertado. Y no hablo solamente de esta directiva, son sólo los que "están de turno", pues en materia deportiva no hay demasiadas diferencias de fondo con las anteriores -un "uruguayito" ganado de mas o de menos no hace la gran diferencia- si nos ponemos seriamente a observar la proyección de Nacional a los grandes niveles. Leo un posteo de Dalebols donde transcribe palabras de Hugo -alguien a quien le debo mucho como hincha y que también me provoca urticaria y broncas varias pero respeto debidamente- y en parte de esa transcripción encuentro exactamente lo que yo pienso desde hace muchos años y que -sin ánimo peyorativo- para mí es una de las causas principales de ese accionar defectuoso que yo creo ver -obvio, me puedo equivocar y es facilísimo hablar desde un teclado- desde hace años: Nacional refleja una carencia grave de profesionalismo, generado porque a su frente están simplemente "... 11 hinchas que dirigen la institucion" con todo lo positivo y riesgoso que eso significa. Tema para páginas y páginas. La dejo acá. Mis saludos señora. No aflojes.

y lo dijo el Domingo 2 de Marzo a las 0:06 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

CLAUDIO 74788... agradezco el aporte. Si podés pasarme dónde encontrar esas declaraciones de autocrítica lo agradeceré y -será lo justo- vendré acá y las mencionaré. Salú'.

y lo dijo el Sabado 1 de Marzo a las 22:32 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Leo posteos de algunos colegas como el de RAFA (01:34 hs.) y el de ABB (01:45 hs.) sobre la actitud de Pelusso y debo discrepar. No pensaba hablar del partido pero esto es sobre conductas y posiciones públicas. Pese a lo que los colegas han dicho alabando las declaraciones del DT, he notado lo contrario que ellos y realmente -sumando lo que Pelusso declaró en la semana en Pasion Tricolor- es clarísimo que el hombre ha caído, cosa que no esperaba de él y me sorprende mal. He tomado algunas de sus expresiones, clarísimas:".... no tomamos bien las marcas y tampoco TUVIMOS el balón” "La TENENCIA la manejaron excelentemente y nosotros no pudimos manejar nunca el balón, por lo que nunca pudimos sacar un ataque." - Acá vinieron varios hace poquitos días con megáfono y parlante a "enseñarnos" fuerte y claro a todos los ignorantes del Talud la "verdad revelada" de que la tenencia del balón no es importante sino las chances de gol para uno y otro equipo, porque "Pelusso lo dijo" (amén!). Una semana después y ante uno de los pestos mas vergonzosos que Nacional ha recibido en su vida, de repente el hombre "acomodó" sus declaraciones y dando un giro en el aire se "enteró" de que para crear una chance de gol (salvo que el rival tire contra su propio arco !) primero debe conseguir la bola (ob-TENERLA) y después (además de man-TENERLA por el tiempo mínimo necesario) saber qué carajos hacer con ella porque las chances de gol no llegan por orden celestial, ni invocando a los santos espíritus ni asesinando algún animal en extraños ritos, y además el rival (por horrible que sea) juega. ¿Apareció otro "discurso"? - "(Alonso y Cruzado) No salieron por bajo rendimiento, porque si hubiera sido por eso sacaba a los 11 jugadores" y "Este partido no se perdió por un error, sino porque fue una actuación bajísima y desconocida de todo el plantel." - Qué bien cuidó a sus jugadores !! Analicemos: Opción 1) el DT considera que él tiene la "posta", la verdad absoluta, es perfecto y en las derrotas NO se equivoca jamás, entonces la culpa es "toda" de los jugadores (eso sí que suena conocido). Opción 2) este equipo es autárquico y se dirige solo, el 1ro. de Nacional no cuenta con Cuerpo Técnico por lo tanto él es inocente: El entrenamiento cotidiano, el armado del equipo titular y la elección de suplentes, la táctica, el recambio de jugadores, la idea inicial y la modificación del planteo sobre la marcha según las acciones del rival y el propio rendimiento, el análisis del movimiento del score y cuáles medidas corresponde tomar en función de ello, etc. etc... TODO en Nacional es manejado por los 11 jugadores -y el plantel- entonces SOLO ELLOS son los dueños de la derrota ! - En cualquier opción de las 2, en esas declaraciones no se encuentra UNA sola insinuación de autocrítica sobre SU gestión aunque fuere sólo "para quedar bien con la tribuna". Recuerdo: se han leído acá posteos acusando a Carrasco de "manda preso", "soberbio", de echarle la culpa a los jugadores cuando se pierde y de "zafar" en las derrotas. Leyendo a Pelusso, esas mismas acusaciones son perfectamente aplicables a lo que ha dicho. Inesperado me resultó, en esto de la pedantería para culpar a otros, los dos extremos se juntaron.Aparte y nada que ver con los 2 posteos citados al inicio, una obviedad casi tonta: Pelusso no tiene la culpa de lo que sucede en el Talud, no veremos a los esforzados guardianes de "la iglesia del güevo" cambiar de idea (ni a los publicistas de "la nuestra", santa biblia que ingresa en su año 26 de puro fracaso pero igualmente siguen porfiados e intentan "evangelizarnos" cada día a los ignorantes); no veremos acá un cambio de discurso como el de Pelusso (claro que lo de él son sólo declaraciones de la boca p'afuera) y no lo veremos porque gambetean mas que Matute Morales y harán LO MISMO de lo que acusan a Carrasco y que hoy Pelusso hace al declarar: ellos tienen "la posta", no se equivocan, "zafarán".

y lo dijo el Sabado 1 de Marzo a las 5:09 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

EL TANO DE LA UNION (13:15 hs.) hablaste de cómo echaron a Carrasco y me nombraste agregando: "...Pero se hacen los sotas y ponen argumentos de 30 años atras. Miran para el costado, pero hoy la realidad les pega y nos pega duro." Me gustaría que aclarases el posteo, no pude entenderlo bien. Gracias.

y lo dijo el Sabado 1 de Marzo a las 3:41 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

Según la web de Tenfield, hoy falleció el "Tito" Caillava, tenia 60 años.

y lo dijo el Viernes 28 de Febrero a las 1:19 desde BLANQUEADA

VICENTE dijo:

ROSIFREDO.. yo hago acuerdo contigo; por eso mismo considero que es viable, una medida profiláctica de "salud preventiva" y que, como dije al final: "... si no lo ponen en práctica, es porque NO quieren." Salú'...

y lo dijo el Lunes 24 de Febrero a las 22:31 desde BLANQUEADA




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta