EL TALUD
Oliva en este Nacional tiene que jugar hasta fracturado …es el balance de un Boggio desordenado y cada vez mas entreverado con la pelota , la cobertura , el relevo y la marca en el medio, reconozco que yo no lo queria porque llego con fama de «dificil» , habia tenido problemas en TODOS lados , Peirano entro en la debacle , yendo de mas a menos , su insistencia con Otero fue inadmisible, ingresar a Mauricio y Lodeiro en el clasico, casi descalificante y hoy sacar a Oliva para volver a insistir con Lodeiro , puede haber sido la paja que quebro al camello, para mi merecia respeto x la seguidilla de victorias , eso tambien se termino …
Pero cómo? Cómo es qué se quejan de que Nacional no juega a nada? Si el que “sabe de fobal” fue el que ratificó a Peirano! Además de haberlo traído sin consultar a nadie! Y? Una autocrítica ante este desastre no, no? Qué rápido se les terminaron las canchereadas a algunos! Hoy gritan como locos que Nacional no juega a nada y al parecer desayunaron con el mismo vinagre con el que denunciaban que desayunaban otros que criticaban con razón. Los voy a seguir leyendo a ver si se les cae alguna autocrítica de este desastre.
El cambio de Oliva es Yona o Lucas, el cambio de Boggio es Lucas o Yona. La unica forma de meter un Lodeiro es con un tramite del partido con el rival absolutamente dominado metido abajo de los palos, y no era el caso, por supuesto q no era el caso. Nacional flaqueaba en el medio y atras, lo vimos todo, él unico q no lo vio es Peirano q saca a Oliva por Lodeiro.¿Que mas podemos agregar? Podes caerle a Boggio o a Patiño, por supuesto q si, jugaron muy mal. Pero miremos un poco más a fondo amigo, vean lo q hace nuestro DT, analicen cada decision y en el momento, es impresentable, parece estar viendo otro partido, otra realidad.
¹ Ayer recordábamos a Juan Izquierdo. Hoy, lo que se vio en la cancha, nada tuvo que ver con honrar su memoria. ² En la fecha 8 -más de la mitad del Clausura- podrá volver la hinchada tricolor al Gran Parque Central. Me pregunto: ¿en qué lugar de las Tablas estaremos entonces? ³ Conclusión: no quiero darme manija, pero esta película me pareció haberla visto en los dos años anteriores. Ojalá mis sospechas estén equivocadas.
Bueno empatamos y leo críticas, primero algunos se toman la pastillita y después la realidad que vivimos hace muchos años “aparece”. Fue un partido rápido contra un buen equipo y cuando se erran goles eso complica al equipo (Recoba/Galeano). Vi buenas jugadas y malas definiciones, el problema mayor “es antiguo” NO TENEMOS LATERALES y por ahí nos dominan y complican. Sigan quejándose de Lodeiro pero para hacerlo “vean el partido” lo mismo con Coates y entiendan que los errores por el momento son las últimas transferencias que todavía no funcionan, ojalá sea por el corto tiempo. No jugamos mal, fue contra un equipo que juega toda la cancha. Gómez no es un tremendo jugador de área y terminó quejándose como si fuera Suárez. Quizás ganemos pero por ahora más errores que aciertos, no es lo fácil que nos cuentan.
PEIRANO MINTIO, no existio la autocritica, repitio desiciones del clasico, y la mas lamentable de todas, precindir de un 5, esto no tiene levante, ya esta. La defensa te hace agua, y como desicion elegis sacar su unica referencia y orden q es Oliva???, era Boggio papá!!, y si no queres sacar a Boggio no pongas a Lodeiro, pone a Lucas o a Yona. Un 5 y un creador, nunca un mixto con un creador!! BARATISIMA la sacamos. Podes dejar a Oliva o al Yona solo, pero a Boggio solo no, lo sabiamos todos, te tenias q ir aun ganando a Boston, Peyrano esta siendo domado por el vestuario, alguien q haga algo por dios.
Vos miras fútbol de afuera y hay muuuuuuchas cosas que ya están aprendidas en cualquier lado. Entonces los técnicos trabajan en el perfeccionamiento del juego, de la marca, de la mentalidad, de las jugadas específicas. ESTAMOS LEJIIIIIISIMO de esto. Bue. Ni siquiera superamos las mínimas exigencias locales. Superar la inversión del pasado en jugadores no es sinónimo de solución de NADA. Estamos apenas un escalón arriba. Y los demás juegan y mejoran mucho.
Pero lo peor que hoy tenemos es la poca comprensión de los problemas. De soluciones… parece que no se puede ni hablar
La nada mismo, Nacional no juega. No tiene dinámica, ni intensidad, y ni que hablar, juego colectivo. Se puede jugar peor??? Peirano, no hay nada…
Comparto la visión del partido que resumidamente hace Lorenzo. No comparto la introducción de Gustavodel3, pero su concepto final está CORRECTISIMO, y describe perfectamente bien la realidad del Nacional hoy en cancha. Nacional es un equipo chato, previsible, repetido, tirando más al fútbol aficionado que al profesional. Al no tener nunca el dominio sobre un rival mínimamente exigente, se transforma en un equipo que no contagia a nadie.
Para cambiar esto hay que cambiar el trabajo y el enfoque técnico, e incorporar dos figuras que se impongan en propios y extraños, particularmente en el medio campo.
Lejos estamos de esto.
De hecho, la estrella y figura de estos tiempos es el Vicepresidente. Muy pero muy mala señal. Los síntomas están muy claros. Pero acá seguimos como si nada. Como si todo estuviera bien, cuando TODOS sabemos que ESTE ES nuestro techo Hasta aquí llegamos
Boggio no marca y no crea.,.antes era Pereira… ahora es Lodeiro….es en serio esto?


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano





