Flavio Perchman conversó sobre la previa clásica y su intercambio con los jugadores. Además dio detalles sobre el proyecto del Gran Parque Central y una asamblea antes de fin de año.
El vicepresidente tricolor expresó en entrevista concedida a El Espectador Deportes que la semana previa al clásico se vive de una manera “tensa” pero que es normal. Con los clásicos de verano y la supercopa ganada en el bolsillo, Perchman entiende que la situación actual de Nacional invita a ganar el clásico y quedar en una zona “de privilegio” en la tabla general del campeonato en el que el Bolso lleva 52 puntos mientras que el CAP 46. En ese sentido explicó que pese a ser un clásico “muy temprano” en el año, no deja de ser importante para “dar un golpe” y seguir sacando distancia del segundo. Si Nacional gana el clásico en el Campeón del Siglo “la tabla anual la inclinamos bastante” dijo el vicepresidente: “Acá es bastante diferente, es una fecha dos, después prácticamente te queda un campeonato entero” explicó
El mano a mano con los jugadores
Sobre el intercambio con los jugadores que también viven esta semana diferente, Perchman contó que va “una vez por semana, a veces dos” a la Ciudad Deportiva Los Céspedes, “la semana pasada estuve el viernes, hicimos una charla con todo el plantel, Seba Eguren y yo” dijo. En ese sentido, el vicepresidente contó que se volvieron a resaltar “las pautas para lo que era este campeonato” en el que Nacional tiene que mostrarse como protagonista en todos los partidos: “Tenemos el mejor plantel del medio y tenemos que demostrarlo. Tenemos que ir por todo, Torque el sábado, por el clásico el sábado siguiente. Marcar que podemos tener alguna mala tarde pero es muy importante la concentración, la actitud y que estemos convencidos de que vamos por ese camino”. En sus palabras, Perchman valoró que “siempre ayuda” para estos momentos el diálogo con los jugadores y que “a veces un detalle, una palabra bien puesta” puede ser un incentivo para el deportista.
Las dificultades que ve el vice y las nuevas incorporaciones
A veces yo escucho al periodismo decir “los temas defensivos” y el problema que se da es que en el esquema que juega Nacional, que toma riesgos, juega con dos volantes mixtos. Podemos tomar a Oliva (Christian) como recuperación pero es mixto, y Boggio (Luciano) es más mixto todavía, arremetió Perchman, cuando se le consultó por la forma de juego del equipo y sus defectos.
En relación a esto Perchman explicó que el medio de la cancha de Nacional que tiene dos volantes, Christian Oliva y Luciano Boggio, implica tener un buen trato de pelota pero en muchas ocasiones quedar desbalanceado en la marca, Oliva por su parte se ganó el puesto por su intensidad en el quite de pelota y su forma resolutiva de jugar cuando el balón pasa por sus pies, mientras que Boggio tiene menos marca pero más tenencia de balón que da equilibrio en esa zona. Estos dos jugadores han generado la química en el medio de la cancha que los llevó a la titularidad hace varias fechas y pese a que fue una decisión correcta del cuerpo técnico, no deja de ser una realidad que también tiene sus desperfectos. Sobre esto, el dirigente aclaró que Nacional “toma ese riesgo” de atacar más que el rival y así ganar los partidos: “Siempre en algún lado logras desequilibrio, yo creo que en el clásico pasado fue bastante claro que nos quedó grande la cancha, nos quedó ancha. Peñarol superpoblado mejor la mitad de la cancha, Leo (Fernandez) se tiró mas atras, armó el juego. Nosotros si ponemos una referencia directa sobre Leo Fernández a Boggio le quedan dos o tres volantes para él solo, es un tema de estrategia” concluyó el vicepresidente.
Lucas está
“Lucas ya está para jugar, no estuvo el otro dia porque estaba con una torcedura que se había hecho y tenemos cuatro extremos, pensando en el clásico termina bien la recuperación” dijo Perchman sobre la posibilidad de ver a Lucas Villalba, jugador que perdió la titularidad hace varios partidos, y que además fue el foco del clima de opinión sobre su salida del club. Sobre esto último aseguró que habló con el jugador sobre su situación actual: “Quiere jugar, si hay un muy buen pase y le sirve al club y a él, lo estudiaremos, yo lo único que pienso es que la rompa un clásico” expresó. Además contó que previo al último clásico en lo que va del año, se acercó al jugador: “Cuando se caen los naipes del castillo te entreveras un poco. Antes del último clásico tuve una charla larga con él, lo que pasa es que mientras él no juega es difícil poder encontrar elementos que lo vuelvan a poner en ese lugar. En el último clásico salvo el cabezazo de Seba (Coates) la gran jugada de gol fue la corrida de el. Yo sigo confiando muchísimo en él, no me bajo en esos vaivenes de que un día es crack y al otro día no sirve para nada, lo único que yo dije es que Nacional no se va a quedar sin el jugador y sin el negocio” finalizó.
La situación de Rómulo Otero según Flavio
Sobre el bajo rendimiento del venezolano Rómulo Otero y las variantes que ofrece el plantel para poder mejorar, Perchman dijo que en el anterior partido “lo vio bajo” pese a que sigue “pensando que no es el puesto para jugar” y eso puede ser un condicionante para “evaluarlo”. Sin embargo, admitió que Otero también jugó varios partidos de buena forma en ese puesto, por lo tanto “si juega mal, digamos que jugó mal” expresó.
En esa línea aseguró que “estuvo bien en ser el primer cambio” durante el partido contra Montevideo CIty Torque y que en matiz de extremos Nacional poseé un abanico de posibilidades: “No sé qué esquema va a jugar Pablo (Peirano), en ese aspecto, si juega Villalba sabemos que juega por derecha, no hay posibilidad de que juegue por izquierda, si juega Arady (Bruno) o Mereles (Exequiel) es diferente porque cualquiera de los dos puede jugar por izquierda o derecha». Sobre los extremos tricolores, el vicepresidente valoró la calidad de los jugadores: “Tenemos total confianza en los extremos que tenemos, tenemos cinco extremos de muy buen nivel, Renzo Sanchez está andando muy bien, Mereles, Arady y Juan Cruz de los Santos, que tuvo un debut muy auspicioso».
La reciente llegada de Nicolas Lodeiro y la posibilidad de un tercer volante
Durante este intercambio en materia de mitad de cancha y la llegada de Nicolas Lodeiro, Perchman explicó que “si llega a jugar viene más por el lado de tener tres volantes, Nico está muy bien físicamente, muy entero, y te da prestaciones de equilibrio, no dejando la parte ofensiva, tiene un ritmo más y nos da circuito por izquierda con Patiño (Juan Pablo)”
Proyecto Gran Parque Central, los plazos y una eventual asamblea de socios
Acerca de las obras presentadas en el proyecto para el Gran Parque Central, que implica un trabajo importante no solo en la zona donde está la cancha sino en todas las inmediaciones del predio, Perchman explicó la actualidad sobre este plan: “Lo que se votó fue el anteproyecto, ahora viene la parte en la cual hay que salir a vender el proyecto antes de fin de año” adelantó Perchman. “Hay unidades de negocio de distinta índole para asegurar los 25 mil metros cuadrados” dijo, en relación a los diferentes espacios que abarca este proyecto, los mismos “van a ser el sustento del propio proyecto” explicó.
“Por otro lado vamos a tener una asamblea para hacer un blindaje del proyecto, que va a empezar con esta directiva pero no va a terminar con esta” dijo Perchman sobre el proceso que se viene para que el Gran Parque Central culmine en buen puerto. “El club se tiene que asegurar que más allá de quien esté al frente, el trayecto que se va a seguir es este. Esto se va a seguir haciendo en etapas, hay un grupo de economistas que está trabajando sobre el tema, inversores que pueden estar interesados en ser parte de todo el proyecto, lo primero era aprobarlo para poder salir y ahora empezar todo este trabajo que nos ilusiona mucho a todos” finalizó el vicepresidente.
Sobre esta asamblea en relación a las obras venideras en el estadio, el vicepresidente dijo que “hay una inquietud que tenemos todos” y es que “el proyecto no le haga mella al Club Nacional de Football”, la idea de comenzar una obra tan grande implica para el, que el proyecto vaya en un “camino paralelo, con una caja paralela, con una unidad de negocios paralelos”. Es en función de esta estructura que la dirigencia planea presentar el plan concreto en una asamblea, “lo veo viable y es posible soñar” dijo el dirigente, en ese sentido agregó que dicho encuentro está programado para antes de llegar a fin de año: “no va a ser de inmediato” expresó.
Agustín Sartori
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano