14 de abril de 2025

El presidente Ricardo Vairo brindó su punto de vista de la noticia que recibió la institución el pasado domingo.

En la jornada de domingo, en la previa de Nacional – Danubio, se dió a conocer una posible denuncia ante la FIFA por parte de siete clubes del fútbol uruguayo, contra Nacional, la AUF y Conmebol por presuntas irregularidades.

La presunta denuncia está relacionada con los adelantos de dinero que recibió el Decano por parte del mayor rector del fútbol sudamericano, irregulares según el criterio de dichos clubes. Al respecto, el presidente de Nacional, Ricardo Vairo, habló este lunes mostrándose desconcertado y confirmando que “Nacional no ha recibido oficialmente ningún documento”.

Vairo, en charla para Minuto 1 de Radio Carve Deportiva, mencionó que “hay un par de clubes que se supone que firmaron, que me aseguraron que ellos no firmaron nada”.

Volvió a dejar en claro su punto, señalando que “es un tema que hoy vamos a tratar en directiva, vamos a ver qué información tenemos, pero hasta ahora es eso. No tenemos nada oficial y de los clubes que se mencionan que firmaron eso, ya sé de primera mano que hay dos que aseguran no haber firmado nada”.

“Hablé con los presidentes y me negaron todo”, agregó.

Acerca de cómo se enteró de tamaña información, confirmó que fue a través de la propia prensa: “Un periodista me llamó y me dijo ‘¿sabés algo de esto?’ Le dije que no. Averigüé un poco, hablé con Eduardo Ache, que es el que está más en contacto con la AUF, comentó que él también no sabía nada oficial, pero que había escuchado que había sí rumores de que había una denuncia, que tampoco tengo entendido de qué tipo es”.

De la denuncia, de la cual no aseguró nada pero dio a entender que es por los motivos antes señalados, le quitó hierro al asunto indicando que “me parece que es un tema menor” y procedió a explicar: “Hasta dónde sé, Conmebol es una figura que hace, no solo con Nacional sino con varios clubes, adelantos que después va descontando de los ingresos que tienen los clubes. No veo nada anormal en esto. Creo que hay clubes, inclusive, que lo aceptaron cuando se le ha planteado”.

“Hay clubes que no lo aceptaron y no entiendo el fin de todo esto; es generar ruido complicado por todo esto en la unión de liga, los derechos. No lo tomamos como algo que pueda incidir en el club”, aseguró.

En referencia al tema de los derechos de televisión, con el contrato con Tenfield venciendo a finales de este año, y a la reunión del pasado jueves que organizó Marcelo Figoli, dueño de la SAD que gestiona a Juventud de Las Piedras, y en la que participaron ambos grandes, apuntó que “fue una reunión para acercar a las partes”.

“La que negocia es la AUF y una vez que llegue una decisión por acuerdo o licitación, Nacional lo va a estudiar en directiva, va a tomar una posición y se va hacer una asamblea cualquiera sea la decisión final”, comentó.

Por otro lado, el dirigente Eduardo Ache, hoy en AUF por parte de Nacional, que la denuncia tiene por objetivo “intimidar, presionar o desprestigiar” por medio del aparato de la Justicia, en medio de la lucha por los derechos de televisión.

Procedió a explicar: “Lo hacen con el objetivo de que no se siga con el propósito de llegar a una licitación, para que no se sepa realmente el valor de lo que es nuestro. No me sorprende porque ya estamos en ese proceso. Quienes acusaron falta de dinero tienen el dinero en la caja de ellos”.

“Oficialmente no tenemos nada, pero estoy al tanto de que ese procedimiento estuvo y fue en febrero”, especificó.

Juan Lauz

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano