Transcurridos algunos días después de la Asamblea General Extraordinaria del pasado jueves 29, el grupo convocante “Por Un GPC Para Todos”, emitió un comunicado público.
Sabemos que el siguiente texto es extenso, pero llevamos casi un año de trabajo, estudio, debate y luego de la Asamblea redactamos este comunicado para que todos conozcan nuestro punto de vista. Muchas gracias y sepan que esto sigue!
El grupo GPC para todos quiere destacar la inmensa convocatoria para la Asamblea extraordinaria citada para el pasado 29/10, para definir y debatir sobre el futuro de nuestro estadio. Dicho hecho, inédito en la historia del Club, marca el gran interés de sus asociados en participar en una de las decisiones más importantes para Nacional y su querido Gran Parque Central.
Agradecemos a todos quienes confiaron en nosotros firmando para llegar a esta instancia y a quienes nos han apoyado de diversas formas. Esperamos haberlos representado de la mejor manera y lograr así las mejoras necesarias en el Proyecto para poder sentirnos identificados con él. También agradecemos a los medios de prensa que nos brindaron su espacio para expresar nuestras ideas, fueron fundamentales para llegar a la mayor cantidad de socios, dada la escasez de recursos con la que cuenta nuestro grupo al no contar con aportes más allá de los de sus propios integrantes.
Destacamos que a grandes rasgos la Asamblea transcurrió con normalidad y respeto, como la grandeza de nuestra institución lo merece. Censuramos cualquier acto que haya impedido el normal desarrollo de la Asamblea, entendemos que de un lado y el otro pudo haber ganado por momentos la pasión pero sin que hubiera en la mayoría de los casos una mala intención. Por lo que preferimos no ahondar en discrepancias y continuar la búsqueda de un camino en conjunto.
Sí hubo un caso fuera de las normas sociales, es en este particular que directamente lo repudiamos pero entendemos no le hace bien al club citar a un asociado por su nombre en este comunicado. Preferimos quedarnos con que la última moción se voto de la manera que el Gerente General encontró más propicia para hacerlo y no ponemos ninguna duda sobre el resultado final.
Se aprobaron 2 de 3 mociones, y la tercera fue rechazada por escaso margen, la moción número 1, es de gran importancia, ya que de confirmarse las irregularidades, podría darse por nula la Asamblea del 10 de febrero. Dado los escasos recursos y visibilidad del grupo, creemos que es muy considerable el resultado y habla de la importancia que han adquirido los socios y el interés creciente en ser parte de las grandes decisiones del Club.
Queremos aclarar una vez más que el grupo no responde a intereses políticos ni personales de ningún tipo más allá del amor por Nacional, comprendemos que para muchos asociados sea difícil en este entorno pensar de esta manera. El fin de este grupo formado espontáneamente, es el de asegurar el correcto desarrollo de las obras del Parque de una manera justa y segura para toda la masa social e hinchada del Club Nacional de Football.
Otro punto que entendemos preocupa a los asociados, tanto a los que siguen con dudas con respecto al proyecto actual como a quienes lo respaldan, es la falta de claridad en los objetivos y presentación de las mociones en la asamblea. En este punto compartimos que fue confuso y pedimos disculpas dada la inexperiencia en presentar mociones. Pero remarcamos que fuimos asesorados por abogados previa y posteriormente, quienes nos aseguraron que el art. 30 del Estatuto del Club, sí permite presentar mociones sustitutivas aunque las mismas no fueron aprobadas, creemos que aquí hubo un error de interpretación de la mesa, ya que una de estas mociones era sustitutiva del punto 3 del orden del día y debería haber pasado a votación.
Sobre el punto de viabilidad económica, tanto los dirigentes como la consultora CSI reconocieron una serie importante de recortes realizados al proyecto original, incluso el Presidente del Club expresó que el proyecto, que incluye más de 400 páginas entre Análisis y Anexos, presentado en la Asamblea de febrero no fue aprobado por directiva.
Aún así se reconoció que a pesar de estos recortes y aunque ya se recaudaron 10 millones de dólares por venta de palcos, si se lograra vender los palcos remanentes por las cifras estimadas por la CPO, se necesitará una financiación externa al proyecto de mínimo 2,5 millones de dólares. Asumiendo deuda por mínimo 1,5 millones de dólares y utilizando 1 millón de dólares más, de recursos propios del Club provenientes de las extensiones de palcos actuales independientes al proyecto.
Esto sería solo para la primera etapa que incluye en 4 tribunas (sin codos) la construcción de unos 3.000 lugares en palcos y ampliación de capacidad de tribuna de 6.500 lugares en el tercer anillo, llevando la capacidad del total del estadio a menos de 35.000 espectadores
Aclarado ese punto, las sucesivas consultas sobre este tema en Asamblea tenían el ánimo de cuestionar si por la mencionada deuda para un proyecto recortado no implicaba la necesidad de un completo análisis de factibilidad del proyecto global, ya que las construcciones en estas 4 tribunas implican dejar el proyecto a la mitad o conseguir 20 millones de dólares extra para culminar el total de obras estimado por CSI en poco más de 30 millones de dólares.
Debemos comunicar al asociado que en el grupo sí contamos con proyectos e ideas alternativas que no son posibles de expresar en 5 minutos, y menos aún sin el uso de una pantalla gigante, por ejemplo a la empresa CSI le tomó no menos de 20 minutos solo explicar los costos de una parte del proyecto. Los mismos serán presentados a directiva en el menor tiempo posible para su análisis.
Queremos agradecer a la empresa CSI por su exposición y por abrir la puerta para consultas. De la misma manera agradecer a la directiva que a través del Presidente se comprometió a analizar el proyecto a pesar de que la asamblea por un 53% (347) decidió no recurrir a una auditoría externa.
El pedido de dicha auditoría tenía el fin de analizar especialmente sobre futuros ingresos ya que en la evaluación global no se efectuaron los estudios financieros de uso (TIR, VAN, PERIODO DE REPAGO), costos de funcionamiento y diferentes alternativas a las que el proyecto actual no fue sometido y necesita de ellos para demostrar su viabilidad y superan el alcance para el que fue contratada la empresa CSI. . Estamos convencidos que confrontar este proyecto con otras alternativas, como en cualquier ámbito de la vida, solo redunda en un enriquecimiento del mismo.
Destacamos nuevamente la decisión de la directiva de estudiar el proyecto y estar abiertos a alternativas, dado que el 47% (304) de los asociados presentes en Asamblea apoyaron la moción de contar con un estudio extra a los ya realizados por parte de la CPO mostrando o bien cierta preocupación o la inquietud de creer que hay mejores alternativas. Creemos dicho gesto es un hecho inmensamente positivo para el club y que va a generar una etapa de sana discusión, apertura al dialogo y al trabajo acorde a la historia del Parque Central y del Club Nacional de Footbal.
Pedimos encarecidamente se tome el tiempo que sea necesario para estar convencidos de tomar la decisión más adecuada, creemos que es necesario un proyecto que no divida al Club, sabemos que es imposible tener el 100% de unanimidad, pero las demostraciones sucesivas de los socios muestran a las claras que este proyecto no satisface a grandes rasgos, incluso sus propulsores han reconocido que no les gusta el diseño propuesto.
La importancia de esta decisión amerita cierta mesura, ya que no es solo para los bolsilludos de hoy si no que será el Parque Central que le dejemos a las futuras generaciones.
Los socios del Club Nacional de Football le acabamos de dar a nuestros dirigentes, al Uruguay y al mundo entero una demostración de cómo debe funcionar la democracia. Cuando nuestros representantes no nos dieron respuestas que conformaran a los representados, forjamos una Asamblea única e histórica para que en ella los Directivos rindieran cuenta de su actuación.
Es un hecho muy importante para Nacional porque hoy nadie puede dudar que entre nuestros socios existe una masa preocupada por los acontecimientos más importantes de la Institución, que cuando tiene motivos suficientes no vacila en aplicar los mecanismos reglamentarios de control para aclarar todo lo que se considere que debe aclararse.
Entendemos que se han puesto en marcha los procesos democráticos de control y para el futuro sin importar a quien le toque gobernar a Nacional, estamos seguros que a partir de esta Asamblea todo el mundo va a procurar que los procedimientos y las actuaciones sean cada vez más claros y trasparentes porque existe una masa social atenta que no dudará en reclamar las explicaciones correspondientes utilizando todos los recursos que nos permite el estatuto. Lo hemos hecho, lo sabemos hacer y cada vez lo haremos mejor
Por último queremos agradecer a todos los asociados que en el acuerdo o desacuerdo se preocuparon por nuestra casa por encima de todo y participaron de una forma u otra en esta instancia, seguimos haciendo historia y cada vez más grande a nuestro Club.
“Por Un GPC Para Todos”
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano