20 de marzo de 2025

El joven delantero tricolor, Gonzalo Petit, habló sobre su regreso a la convocatoria del primer equipo tras el Sudamericano Sub-20, la competencia interna en el plantel, su admiración por Luis Suárez y el sueño de jugar la Copa Libertadores. Además, contó cómo combina el fútbol con sus estudios universitarios.

Tras varios meses sin jugar en Primera, Petit volvió a la convocatoria y sumó minutos en un partido clave para el tricolor. “Viví el día como algo especial. Estaba muy feliz por volver a estar en Nacional después de unos meses. Sin duda fue un partido complicado, pero lo importante era conseguir los tres puntos. Intenté disfrutarlo al máximo, correr, pedir la pelota y aportar lo que pude”, expresó en el programa “Convocados” del Espectador Deportes.

Consultado sobre cómo transitó los meses previos al regreso, el delantero reconoció que lo vivió con ansias, pero con tranquilidad. “Tenía muchas ganas de que llegara la oportunidad, pero el año pasado aprendí que las chances llegan cuando uno trabaja bien. Traté de llevarlo con calma y esperar el momento”, explicó

Petit destacó la calidad del plantel tricolor y la importancia de la competencia interna. “El hecho de que haya competencia lo tomo como algo positivo porque me ayuda a crecer. Estoy rodeado de jugadores de mucha calidad y jerarquía, y eso me sirve tanto ahora como a futuro”, comentó.

Sobre los aspectos en los que debe mejorar para asentarse en Primera, el delantero fue autocrítico: “Sé que tengo muchas cosas por mejorar. El físico es una de ellas, agarrar el roce de Primera también. Pero estoy dispuesto a aprender y mejorar para aprovechar las oportunidades que sigan llegando”.

En cuanto a su posición en la cancha, explicó que todavía no tiene un rol definido, pero que se siente cómodo en distintas funciones ofensivas. “Me gusta jugar tanto de centrodelantero como de mediapunta. Creo que en el fútbol actual las posiciones no son tan rígidas. Me gusta moverme, bajar a recibir y también llegar al área”.

Su admiración por Luis Suárez 

Petit confesó que desde niño admiraba a Luis Suárez y que incluso participó de la campaña en redes sociales para su regreso a Nacional en 2022.

“Suárez es un jugador que tomé como ejemplo desde chico. Su calidad es impresionante y me marcó muchísimo. Cuando se dio su vuelta a Nacional, no lo podía creer. Hasta participé del hashtag que se hizo para que volviera”, reveló.

Además, recordó que tuvo la oportunidad de conocerlo en una charla con las juveniles: “Nosotros estábamos en la Sub-16 y tuvimos una charla con él. Traté de escuchar y aprender todo lo que nos decía”.

Asimismo, destacó el talento de su generación y mencionó a algunos compañeros con los que compartió categorías juveniles. “Me tocó jugar con una gran generación, con muchos jugadores talentosos. Thiago Helguera, Alexis Cuadro y Tomás Viera, por ejemplo, son jugadores que me encantan”, señaló.

También recordó cuando Martín Lasarte lo comparó con Enzo Francescoli por su estilo de juego. “Me lo mencionó en una charla cuando nos conocimos. Más que nada por la posición en la que juego. Me sorprendió mucho”, dijo.

El sueño de jugar la Copa Libertadores

Aunque todavía no debutó en la Copa Libertadores, Petit estuvo en el banco de suplentes en dos partidos. “Todavía no tengo minutos en la Copa, pero ya estuve en el banco dos veces. Para mí es una locura todo lo que me ha pasado en tan poco tiempo. Lo soñé desde chico y trato de disfrutarlo al máximo”, expresó.

Sobre el sorteo de la fase de grupos, reveló que lo siguió en vivo junto a su hermano y que confía en el equipo para competir. “Son grandes equipos, pero nosotros también lo somos. Tenemos jugadores con mucha experiencia y lo vamos a afrontar de la mejor manera”, afirmó.

Estudios y vida fuera del fútbol

A pesar de su corta edad, Petit ya completó el liceo y comenzó una carrera universitaria. “Terminé el liceo el año pasado y ahora empecé con la facultad. Estoy estudiando nutrición, siempre me gustó y también me puede servir a nivel personal”, comentó.

Finalmente, recordó una anécdota que muestra el equilibrio entre su carrera deportiva y sus estudios. “Le hice un gol a Peñarol en la final del Intermedio un domingo y al otro día estaba en clase por Zoom. Me escribió mucha gente del liceo, estaban todos muy contentos”, concluyó.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano