31 de octubre de 2025

Este jueves, se llevó a cabo una importante reunión entre representantes del Club Nacional de Football y Peñarol para tratar uno de los temas más relevantes del presente y futuro del fútbol uruguayo: la negociación por los derechos de televisión.

En representación del Club tricolor participaron el presidente Ricardo Vairo, junto a Flavio Perchman y Enrique Campos. Por el lado del tradicional rival estuvieron Eduardo Zaidensztat, Edgardo Novick y Rodolfo Catino. La reunión tuvo como objetivo analizar el escenario actual del contrato con la empresa Tenfield y las posibles condiciones de la nueva licitación que impulsa la AUF.

Actualmente, con el contrato vigente, Nacional y Peñarol reciben el 21% de los ingresos cada uno, lo que representa cerca de 4 millones de dólares por club, mientras que el 58% restante se reparte entre los demás equipos de Primera y Segunda División.

La AUF busca cerrar un acuerdo más lucrativo para el fútbol uruguayo, aunque se maneja la posibilidad de reducir el porcentaje que perciben los grandes del 42% al 35%. Ante este panorama, ambos clubes resolvieron trabajar en conjunto para defender sus intereses y los del fútbol nacional.

A la salida del encuentro, el presidente de Nacional, Ricardo Vairo, aclaró la postura tricolor: “Hemos decidido ir por un objetivo y estrategia común, con una expectativa de diálogo. Vamos a entablar reuniones con todos los actores de este tema. Las estrategias las definimos y las iremos charlando con argumentos, para intentar llegar a una definición que le sirva al fútbol uruguayo”, señaló en diálogo con Las Voces del Fútbol del Espectador Deportes.

Además, remarcó que si bien los aspectos específicos se mantendrán en reserva, el club mantiene una posición constructiva y de liderazgo en el proceso. “Los aspectos puntuales los hablaremos primero con los distintos actores. Lo importante es encontrar acuerdos que beneficien al fútbol uruguayo en su conjunto”.

Desde Nacional valoraron el paso dado junto al tradicional rival, destacando la madurez institucional y la visión compartida en un tema de gran trascendencia económica para todos los clubes. “Se trata de un tema que requiere diálogo, seriedad y compromiso. Nacional defenderá lo que considera justo, buscando siempre el equilibrio entre la sustentabilidad de los clubes grandes y el fortalecimiento del fútbol uruguayo”, concluyó Vairo.

 

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano