Así vimos a nuestros jugadores la tarde en la que Nacional se consagró Campeón Uruguayo por 49a. vez.
Sergio Rochet: el arquero récord del fútbol uruguayo salvó un mano a mano con el partido empatado sin goles. En la jugada del penal se la jugó en el mano a mano.
Pumita Rodríguez: fue muy bien marcado por el rival y no pudo incidir en el juego ofensivo, de todas formas hizo un correcto partido cerrando una temporada inolvidable en su carrera
Mathías Laborda: se confió en la jugada que terminó en el penal y el viento hizo el resto. Antes y después buen partido. Culminó en gran nivel y su gol clásico ha quedado en la mejor historia.
Leonardo Coelho: buen partido del zaguero a pesar de haber jugado con amarilla desde que promediaba el primer tiempo. Gran temporada de un jugador que todos queremos volver a ver en Nacional en el 2023.
Camilo Cándido: partidazo de un gran jugador de fútbol que ha tenido una gran temporada que cerró con la asistencia del cuarto gol.
Yonatan Rodríguez: batalló y generalmente ganó en el sector del campo donde Liverpool mostró lo mejor de si. Otro jugador que nunca olvidará esta temporada.
Felipe Carballo: el mejor jugador de Nacional durante todo el 2022 esta vez fue bien controlado y no pudo incidir em el juego como otras veces.
Didí Zabala: en el primer tiempo le costó jugar en un piso excesivamente rápido y ágil; en el complemento y en el alargue participó del juego y terminó siendo importante. Didí tuvo momentos muy importantes en la temporada del campeón.
Alfonso Trezza: en el primer tiempo fue el jugador más incisivo del tricolor. Buscó, se mostró, remató y marcó fiel a su estilo. Dejó la cancha muy cansado.
Franco Fagúndez: fue muy marcado por el rival pero nunca bajó los brazos ni dejó de buscar. Dejó todo en la cancha y cerró un año de confirmación y consolidación en el mejor equipo del medio.
Luis Suárez: llegó la “Zona Suárez” y… nada más que agregar, su señoría.
Emanuel Gigliotti: dos goles en pocos minutos y romance renovado con La Primera Hinchada. El primero fue una obra de arte, para encuadrar y colgar en la sede.
Francisco Ginella: otra gran actuación del volante que llegó para el cierre de la temporada y que promete darnos muchas alegrías. Asistió a Lucho en el segundo gol sin tocar la pelota y le colocó un pase entre líneas y con la precisión de un ingeniero a Gigliotti en el tercero. Decisivo.
Alex Castro: buena participación de Colombia, colaboró en la marca y fue parte del desborde por el sector izquierdo en el alargue.
Diego Rodríguez: entró sobre el final para recibir un justo premio; el Torito fue uno de los destacados de la segunda parte del año con un gran clásico entre otros. La lesión muscular le llegó sobre el cierre pero logró recuperarse y estar en cancha al momento de ser campeón.
Ignacio Ramírez: la llegada de Lucho le quitó minutos a un jugador con el mejor promedio de goles por minuto a lo largo de la temporada. Ojalá que podamos volver a verlo con la tricolor en la próxima temporada. Lo merece.
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano