22 de agosto de 2025

La Fundación Nacional cumple cinco años y lo celebra de la manera que siempre la caracterizó, trabajando y redoblando esfuerzos para que Nacional siga siendo más que un club. 

Los dirigentes del club José Decurnex y Tatiana Villaverde, así como el mismísimo presidente Ricardo Vairo, dialogaron con los medios allí presentes durante el lanzamiento de la Gala Tricolor de la Fundación Nacional.

En primera instancia quien fue consultado fue José Decurnex, presidente de la fundación que en este 2025 cumple cinco años de existencia, el mismo aseguró que el club “está creciendo en infraestructura” que se ubica en los céspedes, en ese sentido subrayó que es importante que Nacional mantenga esa postura que también hace en el barrio La Blanqueada, de generar “una inclusión social dentro del barrio”. Decurnex además adelantó que para lo que queda del año, se buscará recaudar para realizar una cancha multiuso: “hoy los chicos por la realidad de los céspedes trabajan mucho fútbol, van al club social a hacer piscina, pero entendemos que es muy importante para completar esa educación deportiva que puedan hacer otros deportes, basquetbol o handball” 

Consultado acerca de cuántos alumnos tiene la UTU y las ofertas que tendrá el polideportivo, el presidente de la fundación dijo que hay “alrededor de 150 jóvenes en distintas actividades”, en ese sentido, explicó que la UTU “nuclea ciclo básico y bachillerato con orientación deportiva”, a esto agregó que existe también un centro juvenil INAU y otro tipo de actividades dentro del barrio, que involucran intercambios con escuelas y liceos También detalló que hay “capacitaciones a través de una colaboración con INEFOP para todas las madres y padres del barrio” dejando claro que la ayuda se extiende más allá de los jóvenes, Decurnex valoró esto como “un impacto social muy importante que el club Nacional de Football está haciendo en un barrio que estamos hace muchísimos años y lo queremos mucho” 

La secretaria de la fundación, Tatiana Villaverde también conversó con los medios, y dejo algunas valoraciones que dejan ver como Nacional puede a través del deporte, seguir formando profesionales en diferentes áreas.

En primer lugar, la licenciada recordó que la gala es el 17 de septiembre, y que los tickets ya están a la venta en nacional.uy, “el precio es de 250 dólares por ticket, la idea es que vayan en cada mesa 9 socios o hinchas y siempre van con un jugador, hay otros precios especiales que son para sponsors, está bueno que si hay gente interesada en comprar mesas completas se pueda comunicar al mail de la fundación, fundacionnacional.uy Este dinero, que es parte de la recaudación para poder concretar la cancha multiuso y otras infraestructuras pendientes, resalta la intención del club de seguir abriéndose camino en diferentes deportes, sobre esto, Villaverde contó que se está “tratando de integrar otras disciplinas del club a los chicos que vienen al centro juvenil y a UTU, hemos hecho experiencias con fútbol playa, donde tenemos dos gurises que van a estar convocados a la selección uruguaya, a participar en la Copa América, también hicimos actividades con atletismo donde también gurises que salieron de aca estan obteniendo medallas en clasificaciones juveniles oficiales de atletismo, creemos que el camino es por ahí, abrirles la puertas no solo a la educación, sino también como parte de ese proceso educativo el deporte, sea una herramienta de inclusión».

Por último, las palabras las tomó el presidente del decano, Ricardo Vairo, que aseguró que lo “importante es para Nacional tener este tipo de acciones y colaborar con chiquilines”. El presidente dijo que la Fundación Nacional “es un orgullo” y que en estos cinco años de trayectoria “ha hecho un trabajo impresionante en toda la zona”, además resaltó que la institución va a “apoyar y seguir apoyando” este tipo de iniciativas que surgen de un espacio que ya está consolidado dentro del club, ya que hasta el momento según sus palabras hay un nivel de deserción “prácticamente nulo” de este centro de enseñanza, y que hay camadas de estudiantes que ya hace 5 años se mantienen ligados a Nacional, Vairo expresó que “es un orgullo poder decir que chicos que en aquel momento estaban en dudando de si seguir sus estudios o no, no solo lo hicieron sino que están terminando el bachillerato en el Club Nacional de Football”. 

Sobre la gala que se aproxima, Vairo expresó que “es uno de los eventos más importantes del año”,  ya que permite recaudar el monto necesario “para poder realizar las infraestructuras que están previstas”. Asimismo también aseguró que es un momento de unión entre las diferentes partes que componen a la institución más grande del país: “Es un momento para que todos los socios y los hinchas podamos compartir un evento muy lindo, con todos los jugadores presentes, con rifas, sorteos. He estado presente en más de una y es una noche que recomiendo a los socios no se deberían perder, además de pasar un lindo momento, están colaborando con la fundación, un objetivo central del club”. 

En esa línea, el presidente alentó a que los demás equipos de nuestro fútbol impulsen este tipo de proyectos, que tanto ayudan a nuestra sociedad: “Ojalá muchas otras instituciones deportivas del país encaren este objetivo de inclusión y esfuerzo social de la misma manera que lo hace el Club Nacional de Football. Esperamos contar con la presencia del presidente de la República porque creemos que le da también la importancia y el valor que un evento de este tipo tiene”.

Agustín Sartori

Foto: El País

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano