La Sub 15, que venía teniendo un gran rendimiento en el Mundialito Vadivia, cayó derrotada este miércoles por 2 a 1 y culminó su participación.
Nacional se había clasificado cómodamente en el primer lugar del grupo, venciendo a sus tres rivales y con goleada en dos ocasiones -9 a 0 a Ucodeval y 4 a 1 Cippoletti-, lo que lo llevó a cruzarse con el mejor tercero, que resultó ser el equipo argentino Cippoletti, al que había vencido tan solo 48 horas antes. Los nervios le jugaron una mala pasada a los botijas y terminaron cayendo en el último minuto del encuentro, tras un córner del que sobrevino una jugada desafortunada que culminó en el segundo gol de los argentinos.
“Desafortunadamente fuimos un mar de nervios” nos manifestó el presidente de la delegación, Dr. Marcelo Schupp. “Comenzamos perdiendo 1 a 0 en el primer tiempo, casi enseguida de iniciado el segundo, logramos el empate por parte de Agustín Tejera y en el último minuto pagamos caro la tensión. Volvemos a casa, pero con la certeza de haber desarrollado un excelente campeonato” finalizó Schupp.
decano.com
En un partido en el que “los botijas tuvieron actuaciones de altísima calidad” según nos informa el presidente de la delegación, Dr. Marcelo Schupp, pero que contó con “un arbitraje cuestionable”, Nacional terminó imponiéndose a Universidad Católica por 2 a 0, goles convertidos por Darío Giovanoni y Ezequiel Medina en el segundo tiempo.
Marcelo Schupp, en diálogo con decano.com, manifestó que “promediando el primer tiempo, nos anularon un gol legítimo al cobrar un offside inexistente. Posteriormente, sobre la hora de finalización de la primera mitad, nos sancionan un dudoso penal en contra, que es atajado por Guillermo Centurión”.
“Ya en el segundo tiempo, cuando corrían 7 minutos, Darío Giovannoni -el goleador del torneo-, puso el uno a cero. Diez minutos más tarde, Ezequiel Medina aumentó el tanteador. A falta de 4 minutos para el final, Pablo Correa fue víctima de una fuerte entrada, que mereció expulsión. A raíz de este incidente, se desató un borbollón en el cual es expulsado nuestro arquero, Guillermo Centurión, quien ya había sido reemplazado por Bruno Valli. El árbitro dio 10 minutos de adición, pero no hubo cambios. Con esta victoria clasificamos primeros en el grupo y este miércoles, a las 20 horas, nos enfrentamos con el mejor tercero, que será nuevamente Cipoletti, con quien nos cruzamos el pasado martes por la segunda fecha de la fase de grupos, partido que finalizó 4 a 1 a favor nuestro. La exigencia en este tipo de torneos es extrema. La rotación es imprescindible, los que ingresaron hoy (martes) tuvieron un desempeño excelente. Estamos muy contentos con el grupo” finalizó el Dr. Schupp.
A pesar de que el Dr. Marcelo Schupp realizará las gestiones correspondientes, es improbable que Nacional pueda contar con el arquero Guillermo Centurión para disputar el partido de este miércoles.
Ernesto Flores
decano.com
Los botijas de la Sub 15 parecen determinados a ir por el primer puesto del Grupo 2, que integran junto a Ucodeval -a quien golearon en la primera fecha por 9 a 0-, Cipoletti y Universidad Católica.
En el encuentro disputado la tarde del lunes ante el equipo argentino de Cipoletti, los dirigidos por Dardo Pérez volvieron a golear, en esta ocasión por 4 goles a 1. Los tantos tricolores fueron convertidos por Ezequiel Medina, Sebastián Medina, Marcelo Rodríguez y Darío Giovanoni.
Nacional disputará el último encuentro del grupo este martes, desde las 20:30, ante Universidad Católica. Según nos manifestó el presidente de la delegación, Dr. Marcelo Schupp, la idea es rotar el plantel para el partido ante los chilenos.
decano.com
La Sub 15 tricolor debutó con una goleada en la XXVII edición del «Mundialito» organizado por la Universidad Austral de Chile.
El primer gol de los botijas llegó a los cinco segundos de iniciado el partido, con la particularidad que fue el equipo rival quien puso en movimiento la pelota. Sebatián Barreto «robó» el balón inmediatamente de comenzado el encuentro y habilitó a Darío Giovanoni, quien anotó con toque corto el primer gol del partido.
Los goles fueron convertidos por Martín Satriano y Daniel Applet en tres ocasiones, Darío Giovanoni en dos oportunidades y la restante anotación fue conseguida por Nahuel Herrero.
Los dirigidos por Dardo Pérez se vuelven a presentar el próximo domingo, enfrentando a Cipoletti de la República Argentina.
decano.com
Notas anteriores sobre el Torneo de Valdivia
Los tricolores enfrentarán a Ucodeval, un equipo regional que, seguramete, no saldrá atacar a los nuestros, sino a oponer un juego trabado en mitad de cancha. El partido dará inicio inmediatamente después de la ceremonia inaugural, que tendrá lugar a partir de las 18 horas en el Estadio Félix Gallardo de la ciudad de Valdivia.
Marcelo Schupp, presidente de la delegación, nos comentó que los chicos se encuentran de buen ánimo y muy entusiasmados. La prensa chilena viene informando profusamente del torneo, que cuenta entre sus principales animadores a la Universidad de Chile, equipo que trabaja muy bien en todas sus categorías. Precisamente, la Sub 17 de la “U” se encuentra disputando la Copa Chivas, un destacado torneo juvenil que se realiza en Guadalajara.
Los dirigidos por Dardo Pérez tendrán la velada responsabilidad de defender el galardón obtenido en el 2015 por el decano del fútbol uruguayo, aunque no es intención de sus entrenadores ni de la institución reclamarle ningún logro deportivo. Nacional apunta, con la participación en estos torneos, a sumarle experiencia internacional a sus futbolistas.
Ernesto Flores
decano.com
Foto: Equipo de Nacional campeón del Mundialito Valdivia 2015.
Destino Valdivia
El campeonato, conocido como “Mundialito Valdivia”, es organizado por la Escuela de Fútbol UACH. Este año se disputará entre el 16 y el 24 de enero, con sedes en Valdivia, Río Bueno, La Unión, Futrono y Los Lagos.
Nacional integra el Grupo 2, compartido con Ucodeval de Valdivia, Universidad Católica, y Cipolletti de Argentina.
La delegación está presidida por el Dr. Marcelo Schupp y el cuerpo técnico será integrado por Dardo Pérez, Pierre Sarratie y Wilson Espina. La parte médica estará a cargo del Dr. Camilo Castro y el kinesiólogo Fernando Peña, mientras que Marcelo Dilema será el utilero en este viaje que para Nacional comienza al mediodía del miércoles 13, cuando estarán embarcando hacia Valdivia, para debutar el próximo viernes ante Ucodeval. Posteriormente, la Sub 15 tricolor enfrentará a Cipolletti el día domingo y cerrará la primera fase ante Unversidad Católica el lunes 18.
Previo a la partida hablamos con el Dr. Marcelo Schupp, quien nos manifestó que el propósito principal es ser reconocidos como una delegación ordenada, seria y responsable, sin dejar de lado la parte deportiva, para seguir accediendo a invitaciones de este tipo.
Según Schupp, además de estos objetivos macro, existen algunos internos, como el desarrollo y crecimiento de los jugadores, que con esta experiencia tendrán “una pequeña muestra de lo que significa ser profesional”, ya que deberán adaptarse “a los viajes, acostumbrarse a enfrentar otros sistemas de juego y ser solidarios tanto dentro como fuera de la cancha”.
Los futbolistas que participarán de este “Mundialito Valdivia 2016” son prácticamente los mismos que disputaran una gira por Buenos Aires cuando integraban la Pre Séptima, por lo que finalizarán el año más de diez partidos internacionales en su haber. El Dr. Schupp señaló que “si seguimos a este ritmo, llegarán a Primera División con más de veinte presencias internacionales”.
Para Schupp, el principal objetivo a esta edad no debe pasar por exigir un resultado, aunque “si nos dejan, nos traemos la copa”.
El presidente de la delegación, reconoció que Nacional está en un camino de cambio de su sistema de juego hacia “un juego asociado, que incluso nos permita administrar mejor las energías, ya que en el ADN de nuestro futbolistas no está presente el pasarnos la pelota, sino eludir rivales. Si logramos instrumentar un sistema con mayores circuitos y distribución de la pelota, sumado al buen pie de nuestros jugadores, habremos dado un paso importantísimo hacia adelante, y los objetivos que todos anhelamos, de una mejora en la figuración internacional, estarán más cercanos”.
Además del Grupo que integra Nacional, habrán otros cinco, compuestos de esta manera:
Grupo 1: Escuela de Fútbol UACH, Cruz Azul de México, Deportes Temuco y Academia Pillmatún.
Grupo 3: Río Bueno, Universidad de Chile, C.A.I. de Argentina y Academia Los Ríos.
Grupo 4: Centenario de La Unión, Colo Colo, Full Sport de Chiloé y El Refugio de Argentina.
Grupo 5: Futrono, O’Higgins, Magallanes y Atlético Radatilly de Argentina.
Grupo 6: Los Lagos, Unión Española, Estudiantes Caleta Olivia de Argentina y Academia Nahuén.
Los futbolistas que representarán al Decano en Chile son:
Daniel Añasco
Daniel Applet
Cristian Arcosa
Bruno Valli
Sebastián Barreto
Guillermo Centurión
Pablo Correa
Nicolás Farías
Darío Giovanoni
Christian González
Nahuel Herrero
Daniel Iglesias
Ezequiel Medina
Renzo Orihuela
Mateo Pereyra
Marcelo Rodríguez
Martín Satriano
Agustín Tejera
Ernesto Flores
decano.com
Fotos: @nacional
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano