Santiago Aldabalde, presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras del Club Nacional de Football, explicó en una entrevista exclusiva con Decano, el plan de modernización del Parque Central, la construcción de un arena y el desarrollo de nuevos espacios comerciales y sociales que cambiarán al club y al barrio.
El Gran Parque Central, un estadio con más de un siglo de historia, el Primer Estadio de la Copa del Mundo, se prepara para una transformación única e histórica. El proyecto presentado por la Comisión de Patrimonio y Obras apunta no solo a modernizar el estadio, sino a convertir su entorno en un nuevo centro de desarrollo urbano y social.
Santiago Aldabalde, presidente de la comisión, lo definió como un proyecto a largo plazo: “No estamos pensando sólo en el mantenimiento del estadio. Venimos a pensar el club a 30 o 40 años, porque Nacional por su historia y su grandeza lo exige. Las grandes decisiones que nos dejaron este patrimonio se tomaron con esa visión”.
El plan incluye un arena para construir un estadio deportivo de básquetbol y espectáculos con capacidad para más de 5 mil personas, un estacionamiento para mil vehículos, un zócalo comercial de 7 mil metros cuadrados, nuevos espacios gastronómicos, la Plaza del Hincha como punto de encuentro y la ampliación del Club Social. “Queremos que el Parque no sea solo un lugar de fútbol 25 veces al año, sino un espacio vivo los 365 días. Este proyecto cambia al club y a la ciudad”, afirmó.
El impacto económico y social será significativo, se espera que la nueva infraestructura genere cientos de puestos de trabajo y mayor movimiento comercial en La Blanqueada. “Estamos hablando de un proyecto de 150 mil metros cuadrados, del tamaño del Estadio Bernabéu. No hay muchos emprendimientos de este tipo en Montevideo y todos se van a beneficiar: vecinos, empresas, estudiantes de la zona y, por supuesto, los hinchas”, remarcó Aldabalde.
Uno de los puntos más destacados del proyecto es la creación de la Plaza del Hincha, un espacio abierto que se convertirá en punto de encuentro para todos los tricolores. “Será un lugar simbólico, donde los hinchas podrán vivir la previa de los partidos, reunirse en actividades culturales o recreativas y sentirse parte del club incluso en días sin fútbol”, explicó Aldabalde.
“Hoy tenemos un barrio con su propio folclore, sus esquinas y su previa. Queremos que esa experiencia se potencie con un lugar especialmente pensado para eso. La Plaza del Hincha será el corazón social del proyecto”, añadió.
Este ambicioso plan también incluye un Museo de los Mundiales, propuesta que ya fue presentada a Conmebol y FIFA: “No existe un museo de los mundiales en el mundo y creemos que el Parque Central, por ser el primer estadio de la historia de los mundiales, es el lugar ideal para tenerlo”. En el caso de que no se concrete esa propuesta, se construirá un museo propio de Nacional con tecnología de última generación.
Por último, Aldabalde destacó el apoyo unánime de toda la institución. “Es un proyecto que se aprobó por unanimidad, con representantes de distintas agrupaciones del club trabajando hombro con hombro. Eso habla de madurez y de que todos entendemos que el Parque Central es el corazón de Nacional y merece esta puesta al día”.
Vanesa Baliero
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano