El capitán Patricio Prieto dio su parecer acerca de cómo vive su citación a la preselección, qué le dejó la temporada pasada y los futuros desafíos que se le vienen al club.
La Selección Uruguaya hizo oficial la prelista de 16 jugadores, de cara a la Americup y el “Pato” es uno de los cuatro Bolsos citados junto a Luciano Parodi, Gianfranco Espíndola y Pablo Gómez.
Sobre cómo tomó el hecho de ser convocado a la preselección, expresó: “Estoy completamente feliz, sé que todavía no he logrado nada porque el objetivo es quedar en el plantel definitivo, pero ya es un lindo paso el que me hayan citado ahora. Ahora queda ver cómo me desempeño”. Expresó en entrevista para el programa radial Pica la Naranja.
La zona perimetral de Uruguay es la más cargada en cuánto a nombres importantes, ante la pregunta de cómo se ve en esa lucha por estar, respondió: “Es una característica mía el entrenar mucho y voy a competir contra jugadores de gran calidad, sé que todos son muy buenos pero yo también quiero ganarme un lugar. Va ser una linda competencia”.
Acerca del gran año que tuvo, logrando todo con Nacional, su reconocimiento como líder y su chance de selección, dijo: «Siempre lo digo, solo no he ganado nada, ha sido todo gracias al equipo que me ha dado la responsabilidad de mostrarme hacía otros y me ha dado la posibilidad de salir campeón. Yo les debo todo, aprendí más de mis compañeros que ellos de mí y estoy muy agradecido. Ahora me toca a mi mantener el nivel y no bajar la vara”.
El “Pato” sostuvo que ya mantuvo un diálogo con el entrenador de la selección. “(Gerardo) Jauri me llamó y me preguntó cómo estaba, si me estaba moviendo y cómo iba la pretemporada. Le comuniqué que estaba entrenando con Luciano (Parodi), con Gian(Gianfranco Espíndola), Bernando Barrera y con Federico Álvarez (ayudante). Quedó conforme con eso y me dijo que nos veríamos más adelante”.
Consultado por lo primero que hizo, después del llamado, a quién se lo dijo primero y cómo se lo tomó, explicó: “Se lo conté a mi padre que estaba en casa y es al que más le interesa mi vida en el básquetbol, me acompaña a todos lados y en todo sentido. Se merece que lo cuente las cosas que me hacen feliz a mí porque a él lo pone el doble de contento”.
El capitán de Nacional tuvo un gran año en lo personal, siendo nombrado MVP de las finales y logrando afianzarse como un jugador clave. Ese nivel, le abrió las puertas de la selección pese a la cantidad de jugadores que hay. “Sinceramente, por la competencia que hay de jugadores en la preselección no iba a quedar sorprendido si no estaba citado, porque hay gran calidad. Obviamente que quedé muy contento y agradecido, sé que tuve méritos para ser citado pero tampoco hubiese quedado disconforme de no estar, porque se contra quiénes compito y es complicado estar en esa lista”.
A su vez, agregó que el nivel de entrenamientos le servirá para “tener otro tipo de roce y ver otro estilo de juego”.
Sobre cómo han sido los primeros días, como compañero de Luciano Parodi y si han charlado sobre la selección, afirmó: “De la selección no hemos hablado mucho, yo lo conocía de antes porque habíamos integrado una lista para un amistoso y siempre fue muy bueno conmigo, intentó ayudarme y corregirme. Ahora cambia la confianza por ser compañeros, es una gran persona y siempre desde el lado positivo, no puedo tener ninguna crítica para con él”.
Pasaron casi dos meses desde que el Bolso logró ganar las finales más impresionantes de la historia de la Liga, Patricio, como muchos hinchas, no cayó aún en lo conseguido. “No he caído y por suerte, porque prefiero no quedarme en el pasado y en los logros obtenidos. Prefiero pensar en el futuro y en lo que viene ahora, no me descanso en eso”.
Pensando para adelante, el Tricolor, no solo mantuvo la base sino que reforzó aún más su plantel de cara a defender el título local e ir en busca de la gloria internacional. ”Son hermosas responsabilidades que nos hemos ganado y creo que el reto más difícil que tiene un campeón, es repetir. Estamos contentos con lo que se nos viene y en lo personal me encanta competir en BCLA (Basketball Champions Legue) porque te cruzás con otro tipo de jugadores, de selección y te permite saber en qué nivel estás”.
Acerca de qué objetivos tiene en lo personal para la nueva temporada, sostuvo: “Busco siempre mejorar en el día a día, sé que con el nivel actual no me conformo y trato de ir a más, como jugador y como persona. Voy a apoyar desde el lado que me toque, para que el equipo consiga los mayores logros posibles”.
Facundo Nolla
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano