EL TALUD
2.500,000 por cinco anos …. suena mejor que 500.000 por un ano. es poco y se busca ATENUAR lo mal que se manejo el dinero por el momento. Si hoy no logramos un resultado favorable y aumentamos las posibilidades de seguir en la Libertadores o la Sudamericana, la INVERSION que se hizo aumentara el problema DEUDA. Este partido definira el futuro , veo un Nacional jugando con mas INTENSIDAD, ojala que eso alcance. Con espectaculos la CANCHA no dura mucho (por lo que dicen) y otra cosa es que no creo que sirva poner cesped nuevo si no se baja LA CANCHA (si se puede). Mucho chamullo que requiere un poco mas de bajar la pelota al piso Y PENSAR. Nacional es ETERNO no se olviden …
Al precio de la necesidad. Me entusiasme con Dercunex y su experiencia empresarial a nivel internacional. Fue mas dificil de lo que se pensaba y cuando pretendes algo siempre o casi siempre TENES QUE TENER ALGO PARA DAR y lamentablemente lo antes mencionado no lo permite. Mencione varias veces que quizas la forma era presentarse con los probables Sponsors y mencionar el porcentaje que nos elevaria a nivel internacional y manteniendo el semillero con quizas un 5% de lo que ellos invierten y le pagan a equipos de nivel. Subiriamos el nivel de todos los deportes y la propaganda llegaria a un nivel mucho mas alto que el que se logra ahora que es MINIMO. Se acerca el Mundial y la historia de nuestra institucion vale y nuestro nombre y Estadio alcanzara nivel mundial. Criollo … ojala algun dia se pueda.
CRIOLLO – Saludos Tricolores – Tocas un tema que me interesa desde hace mucho tiempo y no aparecen SOLUCIONES. Sin duda que nuestra ubicacion, los pocos habitantes y mas aun la POBREZA que se ven en los partidos de Futbol de nuestro pais no ayuda. No podes comparar a Liverpool con Nacional, su obligacion de GANAR SIEMPRE hace necesario una inversion anualmente que sobrepasa las entradas. Nos hemos salvado en los ultimos anos con entradas de la Libertadores y algunas ventas. No atraemos SPONSORS locales por la conocida razon que la mitad menos uno dejaria de comprar o apoyar a esa compania. No provocamos interes televisivos y se nota desde aqui, quizas mas que desde Uruguay, cuando nuestros partidos son diferidos a diferentes horarios o hasta dias. Suma eso a que nos robaron (Tenfield) por mucho tiempo, equipos con mucha antiguedad y muy poco APOYO SOCIAL que venden su voto – SIGO
CRIOLLO, hablas de los «naming rights» de una gema como el Primer Estadio Mundialista x U$ 500.000 x temporada x 5 temporadas como se leia en el proyecto original ? el momento es ahora que el GPC,se juegue o no, recibira una enorme exposicion global y muchas multinacionales estaran dispuestas a asociar su nombre con «El Parque», Nacional ya trabaja en el Master Plan para el GPC 2030 y esa asociacion con alguna multinacional ligada al deporte, a los seguros, a la industria automotriz, a las comunicaciones, etc deberia liberarnos de la deuda que nos paraliza , no «chauchas y palitos» como se pedia en aquel proyecto, que solo aportaba para pagar unos meses de servicios publicos y con suerte liquidar alguna cuenta vieja. Mediocridad es «malvender» el GPC, protagonista en la historia del deporte y de nuestra «nacionalidad» como pais soberano e independiente, ahi se inicio todo !!
Bolso de la cuna, recuerda que esta alineación titular fue la que se puso en ganancia 3 a 0 frente al Inter en el primer tiempo, de Peirano dependerá el manejo de los cambios según se vaya dando el partido, en Porto Alegre se sorprendió, habrá que ver esta noche si se empieza jugando con la misma intensidad y efectividad como termina todo, debería ser con los 3 puntos.
Amigo Dalebols creo que es poca plata por cinco años y espero que en julio 2030 cuando se esté jugando el mundial del centenario, no este disponible el GPC porque hay un show del chalchalero de cañada seca comprometido por unas monedas que se cobraron en 2026 y se fueron para pagarle la rescision a Vargas. Como dice Criollo, hay que apuntar alto, como los clubes europeos o las franquicias de la NBA. O seguiremos en la mediocridad tercermundista. Nacional Nacional
Hoy a ganar!…Por la Sangre de Abdón….
Para llegar al éxito, y, luego, poder celebrar, a menudo habrá que luchar y superar escollos. Hoy va el primero. ¡Vamos arriba, nosotros!
Para este partido puntual yo iría con un 4 3 3, Ancheta, Coates, Millan, Baez//Ojito, Oliva, Boggio/// Villalba, Diente, Recoba. La razón es multiplicarnos en las bandas, Ancheta y Baez necesitan ayuda en linea de 4, por la derecha el Ojito y Villalba le dan una mano barbara a Ancheta, y en la zurda Boggio y Recoba ayudan a Baez. De esta forma copamos el medio y cerramos las bandas sin necesidad de plantar un bondí atras, a parte la inclusión del Ojito suelta más a Recoba, jugador clave en su asociación con el DIente y Villelba.
Nacional no puede salir con linea de 5 por cuarto partido de copa consecutivo. Si Nacional vuelve a incistir con esa linea de 5 y quedamos eliminados 2 fechas antes de firma historica quiero responsables. Recapacita Peirano, ni mueras con los ojos abiertos. En vez de un zaguero pone a Petit para acompañar al Diente y Villalba, o pone un Arady para ganar por afuera, o pone un carrilero en en medio, como jltima opcion mete a Yona al medio, pero no podemos armas esa nefasta linea de 5 q tantos goles nos costó. Hay q ser equilibrados loco.


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano





