EL TALUD
Lodeiro, amaga ir a buscar el pase corto y se da vuelta dejando por el camino a dos defensas (claro eran de River) avanza, levanta la cabeza (cosa que pocos pueden hacer) ve al compañero sin marca y pasa la pelota. El problema no va a ser Nico van a ser sus compañeros si pueden continuar las jugadas que el cree. Es Bolso, quiere trabajar en Nacional usando el montón de experiencia que adquirió jugando fuera del Uruguay. Perchman, lo he criticado desde el comienzo, criticó, prometió y sigo esperanzado que sus arribos mejoren, por el momento el mejor pase fue Lodeiro, el contrato más bajo y el lo criticó antes y como que le cerraba la puerta. Tranquilos Bolsos Lodeiro va ayudar, debe ser triste “ser contra” …. Hoy ganamos, vamos ETERNO.
….Dos años después, Uruguay vendió un jugador a la elite de Europa, un mercado restringido a sus futbolistas
Gonzalo Petit fue adquirido por Betis de España, destino que, junto con Inglaterra e Italia, se volvió menos accesible a los uruguayos, lo que preocupa a Marcelo Bielsa…….TRICOLOR tenia q ser….en fin…
Beto…..es exactamente como dice usted…que el técnico diga «Fue un partido completo».…yo diría contra quién??…si Lodeiro hizo un par de pases buenos,..un medio centro al area chica mientras todos los de River miran como Gomez se tira a media altura como si fuera una práctica. Cuando tuvo que jugar en los partidos que definen no hizo nada.Si yo tuviera el record del técnico de fracasos totales en los partidos claves…con clásicos bochornosos… tendría un poco más de humildad después de ganarle a River.
¹ En 22 partidos, River Plate ganó 3, hizo 16 goles y le hicieron 38. Todo dicho. Pero, no olvidemos que, en 2023, 2024 y 2025, dejamos puntos ante rivales -a priori- inferiores y fáciles de vencer. ² Tras Racing, doblete ante los albiverdes. Por la AUF-Uruguay, en casa. Y por la fecha 7, en el Suppici.Aunque sean contextos distintos, hay que ganar, ganar y ganar.Después, el «Uno x Uno» dirá esto o lo otro, pero lo que cuenta es seguir sumando lo más posible en todas las Tablas .
Gracias tricolor04, linda nota a Carreño a quien le agradezco el torneo del 2002 jugando un fútbol notable con un Peralta fuera de serie, en la Copa 2003 convencio a ONeil de jugarla y tambien se disfrutó, lastima no pudimos darle a Fabian la contención que necesitaba para no retirarse y poder ayudarlo con sus demonios como se merecia. A mi me pasa que con estos dt y campeonisimos como jugadores me gustaria verlos como gerentes generales de los cespedes. Y no como dts y expuestos a la diaria de los periomanshas que rompen todo.
Al final se fue al TAS? Viendo las tablas no es lo mismo estar a 2 puntos que a 5 faltando 30 por jugar. No es lo mismo 7 de distancia que 10 de distancia en la anual faltando solo 30 por jugar. O ya se olvidaron? Y que el fallo no salga para julio 2026…zzzzz
Voy a decir algo a título personal pero consciente de representar a una buena parte del hincha.
El contrato de Carneiro tiene q ser renovado.No lo pedimos Lo EXIGIMOS.Sin importar su sueldo, ni la opinión del CT ni mucho menos la de Perchman. Se le renueva HOY, sin titubeos y a costa de lo q sea: Oteros, Colombianos, Dirigentes,etc.
No queremos volver a ver NUNCA MAS un jugador en la cancha con la actitud de un Otero.
Acá HOY,la vara la pone justamente Carneiro q con su compromiso,su potencia y los poquitos minutos q le han dando, impone en la cancha el estándar q pretendemos nosotros los hinchas q somos LOS VERDADEROS DUEÑOS de Nacional.
Este no es el Club Nacional de Perchman, y si hay algo q no le gusta de lo que el hincha exige, se vaya para sus casa. Hay gente importante cercana al Club q hoy haría las cosas muy diferentes de lo q se viene haciendo.En esto no hay concesiones
….https://www.montevideo.com.uy/Deportes/Daniel-Carreno-el-retorno-a-Wanderers-y-renunciar-al-ego-si-quiere-volver-a-Nacional–uc935097……
LODEIRO, mostro lo que sabe. Pero contra River. Tiene que confirmarlo contra mejores equipos. Ojala, pero la veo dificil. Y mas dificil aun en partidos de copa Libertadores. Penarol es la medida porque Penarol demostro ser competitivo en Libertadores. Pero no es solo Lodeiro. Todo este Nacional esta en debe en partidos dificiles. Le doy credito por el partido con Bahia en Bahia, Inter en Porto Alegre, y Atletico Nacional en Uruguay. Hay una luz de esperanza.
El 90% de los equipos de la liga uruguaya son malos. Y jugar bien contra ellos sirve igual porque los puntos valen. Pero no son medida para enfrentamientos de alto voltaje, ejemplo, Copa Libertadores, clasicos, y hasta partidos contra algun club uruguayo que ande bien en el momento. Si miramos a la vereda de enfrente, se ve un camino claro: no a jugadores que estan en declive fisicamente. No hay jugadores mayores. Y son jugadores sanos y/o con capacidad fisica. No son de elite. Y se nota la mejoria de Penarol en los ultimos anos. El unico que implanto algo similar en Nacional fue Repetto. Y asi nos fue. Fue el unico DT que duro un ano. Campeones.


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano





