Cada año, y solo con una excepción, Nacional ganó fuera de nuestro país en la última década.
El comienzo con pie derecho en la Copa Libertadores tras la victoria de la noche del jueves, no solo generó la primera alegría en este segundo ciclo de Gustavo Munua al mando del Tricolor, sino que también marcó un hecho muy importante que para Nacional es costumbre también en esta década: ganar en el exterior.
Cada año, y sólo con una excepción, Nacional ganó fuera de nuestro país. Y varios de esos triunfos fueron resonantes, divididos además, en ocho países diferentes.
Hagamos un repaso de las diferentes victorias que el Bolso obtuvo a lo largo de estos años, tanto por Libertadores como por Sudamericana. Algo que no logra ningún otro equipo uruguayo.
En el 2011, el equipo dirigido por Juan Ramón Carrasco, venció por fase de grupos a Argentinos Jrs. en el Diego Maradona. Con el gol de Santiago García, nos trajimos la victoria por 1 a 0.
Al año siguiente, ya con Marcelo Gallardo como entrenador del club, el comienzo de la Copa no pudo haber sido mejor. Fue con victoria 2 a 1 en el Sao Januario ante el Vasco da Gama. Dedé en contra y Vicente Sánchez, convirtieron los goles de aquel triunfo.
En la Copa Sudamericana de ese 2012, Nacional también ganó en el Estadio Reina del Cisne de Ecuador, por Copa Sudamericana. Los dirigidos por Gustavo Díaz, triunfaron 1 a 0 ante Liga de Loja, con gol de Sebastián Taborda.
El mismo técnico, comenzó la Copa Libertadores en la temporada 2013. Nacional conseguía allí un notable triunfo en México, ante el Toluca en el Nemesio Diez. Fue 3 a 2, con dos goles de Vicente Sánchez, y uno de Iván Alonso. Prácticamente un mes después, Juan Carlos Blanco encabezaba un interinato, que tuvo su debut victorioso en la Bombonera. Se trajo un 1 a 0, con gol de Andrés Scotti.
El 2014 fue el único año sin victorias en el exterior de esta década, si se obtuvo un buen resultado, en el Atanasio Girardot de Medellín, donde empatamos a dos, ante el Atlético Nacional.
Pero una vez más llegaron las victorias al año siguiente. En el 2015, Gustavo Munúa como técnico obtiene dos, primero en Bolivia, ante el Oriente Petrolero, fue 3 a 0, con goles de Leandro Barcia, José Aja, y Ronald Raldes en contra.
La otra fue en Colombia, ante el Independiente Santa Fe, 1 a 0 con gol de Santiago Romero en el Estadio “El Campín” de Bogotá.
Munúa basó su gran campaña en la Libertadores del 2016, en la obtención de buenos resultados como visitante. Sin dudas el más destacado fue ante Palmeiras, en el Allianz Parque por 2 a 1. Esa noche convirtieron Nicolás López y Leandro Barcia.
Más acá en el tiempo, el arranque de la Copa 2017, fue con un triunfo ante Lanús 1 a 0, en el sur del Gran Buenos Aires. Hugo Silveira anotaba el gol en aquella ocasión. Martín Lasarte era el entrenador del Bolso.
Con Alexander Medina al mando, comenzamos la Libertadores 2018 desde la primera fase, en el Arena Condá del Chapecoense. Nacional ganó 1 a 0 con gol de Santiago Romero.
Finalmente, las del 2019 fueron dos. Con Eduardo Domínguez como entrenador, vencimos a Zamora de Venezuela 1 a 0 en el Agustin Tovar, gracias al gol de Gonzalo Bergessio. Ya con Álvaro Gutiérrez al mando, el Mineirao se rendía a los pies del Tricolor, merced al gol de Felipe Carballo ante el Atlético Mineiro.
No es novedad, no es utópico para Nacional esto de conseguir buenos resultados afuera, pese a que nuestro fútbol haya tenido una tremenda caída a nivel de títulos internacionales en los últimos años. Pero con estas alegrías, para nosotros los bolsilludos constantes, la posibilidad de ilusionarnos siempre está.
Agustín Bermúdez
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano