10 de septiembre de 2025

Con el impulso del MEC y en articulación con diversas instituciones, se inauguró al lado del Gran Parque Central, un centro de referencia que busca acompañar a quienes llegan al país en sus procesos de integración social, educativa y cultural.

En las instalaciones del Club Nacional de Football quedó oficialmente inaugurado el Centro de Referencia y Orientación (CRO) para personas migrantes, una iniciativa interinstitucional que pretende ser un lugar de información, asesoramiento y encuentro para quienes eligen a Uruguay como su nuevo hogar.

El objetivo de este espacio es brindar datos claros y confiables sobre derechos y servicios disponibles, facilitando los trámites de regularización, el acceso al sistema educativo y la participación en la vida cultural del país, con la finalidad de impulsar la integración plena y fortalecer la inclusión social.

En la apertura participaron el director general de Secretaría del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Carlos Varela Ubal; la jefa de oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Uruguay, Lucila Pizzarulli; la responsable de la División de Protección Social para Personas Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugiadas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides); el Director general de Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), Jorge Muiño; el coordinador de Asuntos Multilaterales de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Luis Pereyra; y los representantes de nuestra Institución, José Decurnex y Tatiana Villaverde.

Durante su intervención, Varela Ubal subrayó el papel del MEC en tres ámbitos fundamentales vinculados a la población migrante: la regularización de partidas de nacimiento y otros documentos, proceso en el que se ha avanzado con apoyo de la OIM y del gobierno de Canadá; la inclusión educativa de niños, niñas y adolescentes, incluyendo la reválida de títulos; y la cultura como herramienta clave para el cambio social. «La migración es un derecho humano. Que los clubes de fútbol se comprometan con esta causa ayuda a que la sociedad entienda más rápido la importancia de construir una nueva cultura de integración», señaló.

Por su parte, Lucila Pizzarulli destacó el trabajo conjunto entre la OIM, los ministerios, organismos estatales y la sociedad civil organizada, lo que permite alcanzar logros concretos que refuerzan el compromiso del país con los derechos de las personas migrantes.

La embajadora de Canadá en Uruguay, Carmen Sorger, también participó de la ceremonia y remarcó: «El aumento de los movimientos migratorios en América Latina es un desafío para la región. Nuestro propósito es contribuir a que quienes llegan a Uruguay puedan integrarse de la mejor manera posible».

Este nuevo centro se suma al ya existente en la sede del Mides (25 de Mayo 423) y continuará trabajando en red con organizaciones nacionales e internacionales. Con esta apertura, el MEC reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas que promuevan la educación, la cultura y la inclusión como pilares para consolidar una sociedad más justa y diversa.

nacional.uy

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano