26 de octubre de 2017

AUF intimó a la Mutual; los clubes analizan medidas.

La Asociación Uruguaya de Fútbol decidió intimar a la Mutual Uruguaya de Futbolers Profesionales (MUFP) y si el viernes -como plazo máximo- no desactiva el conflicto habrán de tomar medidas.

Carta de AUF a la Mutual

“Sr. Presidente
Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales
Sr. Enrique Saravia
De nuestra mayor consideración:

La Asociación Uruguaya de Fútbol en su calidad de órgano rector del fútbol uruguayo y la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, han convalidado su vínculo institucional a través del Estatuto del Jugador, marco normativo que establece los derechos y las obligaciones que rigen a las partes y a quienes éstas representan.

Tras varios meses de conflicto entre el órgano de dirección de la MUFP y sus agremiados no han surgido soluciones, lo cual ha determinado la no participación de los futbolistas en los partidos correspondientes a los torneos oficiales de las Ligas de 1º y 2ª División Profesional, generándose la paralización del fútbol profesional.

La actual suspensión de actividades y la gravedad alcanzada por el conflicto han provocado a la AUF y a los clubes que la integran importantes perjuicios de diversa naturaleza y valor. Es por ello que la AUF por sí y en resguardo de los clubes, tiene la obligación de intervenir en la defensa de los principios jurídicos fundamentales que rigen el relacionamiento institucional entre la Asociación y la MUFP y que obligan a las partes que ambas representan.

En función de los derechos y obligaciones que establece el Estatuto del Jugador como marco regulador entre los futbolistas profesionales y los clubes, hace que la Comisión Directivade la MUFP, tenga la carga jurídica como imperativo de su propio interés, de aplicar las medidas que garanticen el fiel cumplimiento a lo dispuesto por el Estatuto del Jugador Profesional.

Frente al conflicto que paraliza la actividad profesional, la AUF intima a la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, a que dentro de las próximas 48 horas, se instrumenten y ejecuten todo los actos necesarios que garanticen el cumplimiento de las obligaciones que prevé el Estatuto del Jugador Profesional y el reinicio de la actividad oficial a través de la disputa de los Torneos de Primera y Segunda División Profesional.

En caso contrario la AUF procederá a desarrollar por sí todas y cada una de las medidas necesarias para poner fin al conflicto que impide la prosecución de la disputa de los Torneos referidos.“

Atentamente
CONSEJO EJECUTIVO

La AUF con esta misiva pone en jaque a la directiva de la Mutual. Lo más trascendente de la misma es que si el conflicto no se soluciona en el plazo otorgado por la casa del fútbol uruguayo, esta entiende que se incumpliría con el Estatuto del Jugador Profesional.

La MUFP fijó el llamado a  asamblea -solicitada por el colectivo “Más Unidos que Nunca”–  para el 13 de noviembre.

¿Qué harán los clubes?

Este miércoles se reunieron en la sede de Fénix los presidentes de los clubes y decidieron esperar hasta el viernes a la hora 15; si el conflicto no se soluciona tomarán medidas determinantes.

Luego de culminada la referida reunión, el presidente de Liverpool, José Luis Palma, habló con la prensa en calidad de vocero de las instituciones y expresó que «el viernes a las 15 horas si todo sigue sin cambios los clubes por unanimidad, estuvimos todos presentes, vamos a tomar una decisión”, al respecto aclaró que «tiene que ver con el conflicto que estamos viviendo sin ser arte ni parte. Nos pusimos de acuerdo entre todos de no dar ninguna información más.»

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano