28 de junio de 2025

El presidente de Nacional, Ricardo Vairo, habló sobre el presente del club en el mercado de pases, la planificación institucional y los desafíos que se vienen, tanto en lo deportivo como en lo económico.

Entre otros temas, confirmó la inminente llegada de Maxi Gómez, se refirió a la posible salida de varios jugadores y reflexionó sobre el futuro de la infraestructura del fútbol uruguayo.

Vairo celebró el avance en la incorporación de Maxi Gómez, luego de que la directiva de Defensor Sporting aprobara la propuesta presentada por Nacional. “Es un jugador de mucha calidad, seleccionable, y si está bien física y mentalmente, creemos que puede dar un excelente resultado. Además, es una inversión con proyección futura”, señaló a 100% Deporte de Sport 890. El club tricolor adquirirá parte de su ficha, mientras que los violetas conservarán un porcentaje.

Refuerzos, salidas y equilibrio financiero

Además del delantero sanducero, Nacional trabaja para sumar al zaguero Matías de los Santos, aunque su llegada aún depende de la definición de Atlético Tucumán. Vairo confirmó: “Todavía está pendiente, pero estamos trabajando con tiempo y planificación, no solo para este período de pases, sino también pensando en el equipo del año que viene”.

Con las llegadas de Lodeiro y Maxi Gómez, y la probable firma del defensa, el plantel quedaría prácticamente cerrado. “Más allá de la salida de Lucas Morales, no está previsto buscar más refuerzos. Ahora toca enfocarse en definir algunas bajas y posibles ventas”, explicó.

Sobre “Ojotita” Morales y su salida al fútbol guaraní, detalló: “Lo de Lucas Morales a Olimpia yo diría que está prácticamente arreglado. Fue aprobado en directiva y por el cuerpo técnico”.

Consultado por la situación de Gabriel Báez, Vairo recordó que “tuvo una propuesta para salir en enero, pero no era el momento. Por ahora no hay una oferta concreta”. En tanto, sobre el nombre de Marcelo Saracchi, que sonó en las últimas horas, fue claro: “No hay nada por el momento. Pero como dije antes, todo depende de las salidas”.

Sobre el estado financiero del club, Vairo fue contundente: si bien una transferencia “no es imprescindible”, sería deseable para dar oxígeno. “El presupuesto actual está entre un 10 y un 12% por encima de lo planificado a comienzos del año. Por eso, si llega una venta sería interesante, pero si no, estamos manejándolo razonablemente bien”.

Respecto al interés de Boca Juniors en Lucas Villalba, Vairo aseguró: “No recibimos nada oficial. La idea es que Villalba siga hasta fin de año, pero si llega una buena oferta, se analizará”. 

También reconoció que hay interés por Nicolás Ramos desde Estados Unidos, debido a su pasaporte estadounidense. “Hay un par de clubes interesados en Estados Unidos porque él tiene pasaporte americano y lo que haría es que no ocupe el lugar de extranjero y es una posibilidad alta de que pueda emigrar para el mercado americano”, confirmó.

El presidente dejó claro que la llegada de Maxi Gómez no desajustó las cuentas: “Entre altas y bajas, el presupuesto mensual no cambia. La inversión por Maxi y otros refuerzos forma parte de la política que lidera Flavio Perchman, que creemos será exitosa. Ya lo vimos con Boggio, Millán y Villalba, y ahora confiamos en que Gómez también dará buenos resultados deportivos y financieros”, expresó.

Vairo también se refirió a dos casos puntuales. Sobre Eduardo Vargas y su salida de Nacional, comentó: “Está avanzando. Todavía no está en una reunión, pero en principio creo que ha tenido alguna charla con Eguren, con el cuerpo técnico, y estaría todo encaminado para darse, aunque confirmado no está. Depende mucho de la postura de él, de la posición de él, porque contractualmente no hay cláusula de salida a la mitad de año».

En cuanto al colombiano Herazo, indicó: “En principio, no hay negociaciones, así que ya culminaría su ciclo. Un gran jugador, un gran profesional, muy buena persona. En lo humano también es una pérdida importante”.

Más cerca del interior y del básquetbol

Vairo también confirmó que el tricolor trabaja para presentar oficialmente a Maxi Gómez y Nicolás Lodeiro en el interior del país. Paysandú es una de las plazas posibles, en línea con la política de acercamiento impulsada por la directiva. “Se está coordinando con el área deportiva para definir las fechas”, dijo.

Además, por el lado del básquetbol destacó la llegada de Luciano Parodi al equipo tricolor. “Es un jugador de enorme jerarquía. Estamos armando un equipo para pelear nuevamente la Liga Uruguaya y competir bien en la Champions League de América”, afirmó.

Sobre la posibilidad de jugar el clásico con ambas hinchadas en el Centenario, Vairo explicó que, aunque la idea le parecía atractiva en principio, tras evaluaciones con el área de seguridad y por dificultades logísticas, la propuesta es “prácticamente inviable”. Sin embargo, se evalúa reducir el tamaño del pulmón de seguridad para habilitar más entradas.

Por otro lado, opinó sobre las negociaciones entre la AUF y Tenfield. Consideró positivo que haya diálogo, aunque admitió que todavía están lejos de los números que pretende Nacional. “Si no se concreta el acuerdo, queda abierta la posibilidad de licitación”.

Finalmente, reflexionó sobre la infraestructura del fútbol uruguayo: “No es como en el básquetbol, donde se invierte menos y dura más. El mantenimiento en el fútbol es más complejo y costoso. Pero es algo que hay que trabajar, porque el espectáculo lo exige”, concluyó.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano