3 de marzo de 2025

El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, repasó distintos temas de actualidad del club y del fútbol uruguayo. Habló sobre la reciente gira por el interior, la evolución de Eduardo Vargas, la situación financiera del club, la amnistía para socios y los derechos de televisión.

Más cerca del interior

Perchman destacó la importancia de acercar el club a los hinchas del interior, una de las promesas de la campaña electoral: “Nos decían que solo nos acordábamos del interior cuando había elecciones. Decidimos jugar partidos de la Copa Uruguay fuera de Montevideo y hacer visitas cuando el calendario lo permita. La primera fue en Mercedes, donde vivimos una verdadera fiesta. Agotaron las entradas y hubo más gente que en la final del campeonato del litoral”, comentó en 100% Deporte de Sport 890.

Además, adelantó que en mayo el equipo tricolor volverá a jugar en el interior, en una fecha cercana a las elecciones municipales. Si bien aún no está definido el escenario, ya hay tres opciones en mente que serán evaluadas una vez se sepa el fixture de la Copa Libertadores.

Por otro lado, afirmó que Nacional seguirá utilizando la Copa Uruguay como una oportunidad para llevar el equipo a distintas ciudades y fortalecer el vínculo con los hinchas del interior. “Es un torneo que nos permite rotar el equipo, dar minutos a algunos jugadores y, al mismo tiempo, acercarnos a la gente. Queremos que Nacional sea un club presente en todo el país, no solo en Montevideo”.

La amnistía para socios

Uno de los anuncios más importantes fue la amnistía para los socios que dejaron de estar activos, impulsada por el presidente Ricardo Vairo el pasado sábado.

“Esperamos que vuelvan a casa todos los que fueron socios y por distintas razones dejaron de serlo. Con la pandemia en el medio y otros factores, muchos no pudieron seguir pagando. A veces cambian la tarjeta y dejan de cobrarles, y el club no los contacta. Queremos que todos vuelvan”, expresó Perchman.

Asimismo, confirmó que desde que asumió la nueva directiva, Nacional sumó entre 1.700 y 1.800 nuevos socios, y en Mercedes se registraron 200 nuevos afiliados en un solo día.

La evolución de Vargas y Otero

Uno de los aspectos positivos de la reciente gira fue el rendimiento de Eduardo Vargas, quien sumó minutos y mostró una mejoría en su juego.

“Se lo vio mejor, con más manejo de los tiempos y del espacio. Tuvo tres chances de gol, convirtió una y en otra el arquero hizo una gran atajada. Su evolución es evidente y es importante para que Nacional pueda contar con él en su mejor nivel”, destacó Perchman.

Respecto a Otero, el vicepresidente resaltó que el delantero sigue en proceso de adaptación y que su llamado a la selección es una motivación extra: “Está mejor, agarrando confianza y ritmo. Contra Boston River el arquero le sacó una pelota impresionante. Ahora fue reservado para su selección, y más allá de que quede o no en la lista final, es un estímulo importante para él”.

En cuanto a la renovación del contrato del “Diente” López, Perchman confirmó que esta semana se reunirá con el padre del jugador para buscar un acuerdo: “Vamos a tratar de llegar a un punto que nos sirva a ambas partes. A partir de mitad de año, León ya no pagará una parte del salario, lo que hace más compleja la negociación”.

Sobre el caso de Jeremía Recoba, señaló que no hubo ofertas concretas pero dejó la puerta abierta: “No ha llegado una oferta formal, pero la MLS tiene el mercado abierto por dos meses más. Creo que él será el próximo jugador que venderemos”.

La situación financiera

El vicepresidente minimizó las versiones sobre problemas salariales y aclaró que la demora en los pagos estuvo vinculada a la planificación del ingreso por la venta de Lucas Sanabria. “Fue una novela de un capítulo. Se instaló en la opinión pública que había un problema cuando en realidad estaba previsto el pago con la entrada de dinero de Sanabria. Con los jugadores no hubo inconvenientes”.

También reveló que el club asumió una deuda de 300 mil dólares con León por Nicolás López, compromiso que la directiva anterior no había saldado.

Los derechos de televisión

Sobre los derechos de televisión, Perchman reafirmó su postura de que los clubes deben asegurarse garantías de pago. “Yo preferiría que la garantía de cobro la brinde una empresa con credenciales, como ESPN, Disney, DirecTV o Tenfield, y no la AUF. Si mañana me demuestran lo contrario, no tengo problema en cambiar de opinión, pero hoy creo que esa es la mejor opción”.

También explicó que su postura no se basa únicamente en quién pague más, sino en las garantías de cobro y estabilidad para los clubes. “No se trata solo de quién ofrece más dinero en un contrato, sino de quién asegura el pago a lo largo de todo el período. No queremos repetir situaciones donde los clubes se ven perjudicados”.

Consultado sobre su relación con Francisco «Paco» Casal, figura clave en la comercialización de los derechos del fútbol uruguayo, Perchman aclaró que no ha tenido un vínculo cercano con él, aunque ha compartido reuniones en el pasado: “Tuve poca relación con Casal. En general, fueron reuniones puntuales, como cuando intentamos coordinar el regreso del fútbol en la pandemia. No soy ni pro ni anti Tenfield. A mí me interesa que el fútbol uruguayo reciba el dinero que merece”.

Además, hizo referencia a la grieta que divide a los clubes en este tema y destacó la importancia de encontrar un punto en común para mejorar la situación financiera del fútbol local: “Hace años que los clubes uruguayos podrían estar en mejores condiciones si se hubieran tomado decisiones diferentes. Ahora es momento de pensar en cómo maximizar los ingresos sin comprometer la estabilidad de las instituciones”, concluyó.

Por otro lado, se mostró a favor de la creación de una Liga Profesional independiente de la AUF, aunque remarcó que el camino debe recorrerse con diálogo: “En algún momento Nacional y Peñarol tendrán que recorrer un camino juntos por el bien del fútbol uruguayo. Hoy estamos en veredas opuestas, pero es inevitable”.

Lo que se viene 

Respecto a lo que sigue en los próximos días, Perchman hizo referencia al estado del Gran Parque Central, indicó que el club trabaja para que el estadio esté listo en 20 días, cuando Nacional juegue de local ante Plaza Colonia.

Finalmente, confirmó que viajará a Paraguay para el sorteo de la Copa Libertadores junto a Ricardo Vairo, Eduardo Ache, Santiago Aldabalde y Arsenio «Tola» Luzardo.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano