7 de marzo de 2025

La adscripta a la presidencia de Nacional, Maggie Giuria, habló sobre su nuevo rol en el club y los distintos proyectos que se están impulsando.

Un cargo inédito y honorario

Maggie Giuria asumió como adscripta a la presidencia, un puesto que no existía previamente en el club. Su función principal es coordinar y priorizar proyectos junto con Ricardo Vairo y el resto de la directiva. «Nacional es un club enorme, con mucha gente trabajando, y mi rol es ayudar a impulsar iniciativas clave», explicó.

“Es un cargo honorario, es amor al club”, aclaró en “Minuto 1” de Carve Deportiva. Entre sus responsabilidades están la organización de campañas como la de socios, butacas y boletos Libertadores, así como la transformación digital del club.

Para asumir este nuevo desafío, renunció a la Comisión Fiscal, aunque consideró que no era estrictamente necesario. “Entendía que algunos podían verlo como contradictorio y decidí dar un paso al costado para enfocarme en aportar desde este nuevo rol. A mí lo que más me importa es poder dedicar mi cabeza, mi corazón y manos al servicio de Nacional”, afirmó Giuria.

La nueva camiseta

Uno de los temas que generó debate en los últimos días fue la filtración de imágenes de la nueva camiseta tricolor antes de su lanzamiento oficial. Para Giuria, esto es una falta de respeto al trabajo que hay detrás de cada presentación. “A mí me encanta sorprenderme con el lanzamiento de la camiseta, porque Nacional nos tiene acostumbrados a hacer tremendas producciones, con videos y una historia detrás. Cuando se filtra una foto de mala calidad, se arruina un poco esa magia”, expresó.

Desde la directiva y la marca Umbro trabajan para evitar estas filtraciones, pero es una batalla difícil. “Se hace un esfuerzo grande para mantener el secreto hasta el día del lanzamiento, pero siempre hay alguien que roba una foto y la difunde. Y lo peor es que la gente la sigue compartiendo”, lamentó.

Sin embargo, Giuria dejó claro que, a nivel comercial, la filtración no impactará en la venta de la camiseta. “Hoy la camiseta va a salir con todo y la gente la va a comprar igual, pero estaría bueno que nos replanteemos si realmente vale la pena arruinar la sorpresa”.

Nuevos socios y amnistía

Uno de los grandes objetivos de la actual directiva es el aumento de socios. En lo que va del año, se sumaron 1.500 nuevos socios, mientras que la amnistía para ex socios tuvo una respuesta masiva. “Recibimos más de mil solicitudes en poco tiempo, lo que muestra que hay un gran sentido de pertenencia con el club”, comentó Giuria.

Sin embargo, el proceso de reincorporación no es inmediato. “Todo lo que es registro de socios anteriores a 1998 no está digitalizado, por lo que tenemos que buscar en los libros históricos. Estamos trabajando para que todo esto sea más ágil en el futuro”, explicó.

Además, confirmó que en breve se lanzará una nueva campaña de socios para seguir ampliando la base social del club.

Por otro lado, el club también busca alcanzar una cifra histórica en la venta de butacas. Actualmente, hay cerca de 5 mil butaquistas y el objetivo es llegar al pico de 5.300, logrado en la época del regreso de Luis Suárez. “Esperamos que, cuando se realice el sorteo de la Copa Libertadores, podamos dar un último empujón y completar las butacas disponibles”, indicó.

Otro de los grandes desafíos que se ha planteado la directiva es reforzar la presencia del club en el interior del país. En ese sentido, la reciente visita a Mercedes fue un reflejo del trabajo que se está haciendo.

“Fue una experiencia espectacular, con una gran movilización de hinchas. Además de la actividad con el equipo, la fundación del club entregó camisetas a niños del fútbol infantil, fortaleciendo el lazo con las nuevas generaciones de hinchas”, contó Giuria.

El impacto fue inmediato: más de 200 personas se asociaron a Nacional tras la visita. “El interior es fundamental para el crecimiento del club. Muchas veces estos hinchas no pueden venir seguido al Gran Parque Central, pero su pasión es enorme, y queremos que se sientan parte del club”.

Sin embargo, también reconoció que hubo aspectos a mejorar en términos de organización y seguridad. “Se está trabajando en un protocolo para los viajes al interior, para que todo salga de la mejor manera posible. En algunos lugares no están acostumbrados a manejar eventos con tanta gente, y hay detalles que debemos prever para el futuro”, explicó.

Además, la posibilidad de realizar nuevas visitas al interior sigue en agenda. “Está la chance de que volvamos a hacer un recorrido durante las elecciones municipales. Queremos seguir conectando con los hinchas de todo el país”, adelantó.

El Boleto Libertadores 

El «Boleto Libertadores» fue una de las iniciativas implementadas para generar ingresos, pero su arranque no tuvo los resultados esperados. “En su lanzamiento se recaudaron 40 mil dólares, lo que es bajo para lo que queríamos, pero hay que entender que lo hicimos con un video casero filmado en la casa de Flavio Perchman”, contó Giuria.

Ahora, el club busca relanzar la campaña con una estrategia más fuerte. “Cuando se sorteen los rivales de la Copa Libertadores, volveremos a impulsarlo con todo”, afirmó. También destacó que, en el camino, aprendieron de los errores. “Llamarlo ‘boleto Libertadores’ fue un problema porque no podemos usar esa palabra por derechos comerciales. Vamos a ajustar y mejorar la propuesta”, aseguró.

El Master Plan del Gran Parque Central

Otra meta fundamental de la directiva es el masterplan del Gran Parque Central, que busca proyectar el estadio a futuro. Para ello, se lanzó una encuesta a los socios, con el fin de conocer sus opiniones y necesidades.

“Queremos que el socio se sienta parte de lo que será el master plan, porque es un proyecto que debe trascender varias directivas”, explicó Giuria. “Estamos segmentando los datos para entender qué buscan los butaquistas, los palquistas, los que van a la Abdón o la Scarone. Todo esto nos permitirá diseñar un plan que tenga el mayor consenso posible”.

Giuria también destacó que el proyecto del Parque Central es clave para el crecimiento económico del club. “El fútbol uruguayo necesita ingresos y el Gran Parque Central debe ser una fuente de generación de recursos a largo plazo”, sostuvo.

La relación con Tatiana Villaverde

En Nacional, Giuria trabaja codo a codo con Tatiana Villaverde, dirigente y figura clave dentro del club. “Nos conocemos desde hace muchos años y tenemos un diálogo fluido. No siempre estamos de acuerdo en todo, pero somos frontales y trabajamos bien juntas”, aseguró.

Ambas han colaborado en distintos proyectos, como el evento para socias que organizaron en 2023 y las actividades recientes en el interior del país. “En Mercedes estuvimos juntas en una jornada donde la fundación del club entregó camisetas a los niños del fútbol infantil. Compartimos la misma pasión por Nacional y eso nos une en el trabajo”, comentó.

¿Futura presidenta de Nacional?

Cuando le preguntaron si soñaba con presidir el club, respondió: “¿Qué hincha de Nacional no sueña con eso?”. Sin embargo, aclaró que no tiene un plan definido al respecto. “Si hace un año me decías que iba a ser adscripta a la presidencia, te habría dicho que no. No proyecto nada a largo plazo, pero estoy disfrutando este desafío”, concluyó.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano