La respuesta a esta interrogante comenzaremos a tenerla a partir de ahora.

Rodolfo Arruabarrena se hizo cargo del equipo en el tramo final de la última temporada oficial. En ese momento recibió un plantel que no armó y con el que no pudo instalar su estilo de juego en ningún momento.
 

En esta oportunidad pretendemos analizar principalmente su anterior paso como entrenador que transcurrió en el club Tigre de Argentina, su país. En esa ocasión Arruabarrena logró sacar a su equipo de las posiciones de descenso y logró además clasificarlo a las copas internacionales.
 

En las entrevistas concedidas mientras fue entrenador de Tigre destacó con su conceptos  a colegas como  Manuel Pellegrini, César Menotti y Marcelo Bielsa. También decalró que si tuviese que elegir a uno optaría Carlos Bianchi. También mencionó en ocasiones a amigos personales como Juan Antonio Pizzi y Diego Cagna. Su trabajo como entrenador lo comparte con Diego Markic, que además de ser su ayudante de campo es persona de confianza al que lo une una antigua amistad.
 

En su paso por Tigre, el Vasco Arruabarrena desde un principio dejó ciertas cosas en claro; valoró el control de pelota, las “sociedades” para generar fútbol en los diferentes lugares del campo de juego y las triangulaciones. Su juego se apoyó permanentemente en los laterales. Prefirió la línea de cuatro pero también lo hizo con tres en el fondo para sumar gente en ataque. El sistema de juego dependió de los momentos y necesidades de cada partido. Apostó por el enganche como controlador del balón porque “no se juega a uno o dos toques como en España” y considera que “de local o visitante se debe jugar igual”. (1)
 

Rodolfo Arruabarrena rotó entre el 4-4-2 y el 3-4-1-2 mientras buscaba las variantes para formar un equipo versátil a la hora del juego. En el Clausura 2012 del campeonato argentino, encontró su mejor momento, jugando tanto de local como de visitante de la misma forma.
 

Lo que decía la prensa argentina
 

“Actualmente es puntero al término de la quinta fecha luego de haber conformado un plantel y un equipo que se anima a jugar al fútbol y es quien mejor ha demostrado dentro de las líneas de cal. Con el regreso del Chino Luna, sin Traca y una base que se mantiene, parece haber encontrado la fórmula del éxito”. (2)
 

Las preguntas están planteada: ¿Cómo jugará el nuevo Nacional? ¿Intentará Arruabarrena un sistema de juego similar al que planteó en Tigre? En breve comenzaremos a tener respuestas a estas interrogantes.
 

(1)(2) http://muyfutbol.com/28145/tigre-arruabarrena-perfil/  –  14 de Marzo de 2012.

Daniel P. Collazo

decano.com

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano