El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, dejó varios titulares que resumen su visión sobre el futuro del club.
El «toquecito» a Ruglio y el folclore del fútbol
Uno de los momentos que más ruido hizo en redes sociales fue el «toquecito» en la nuca que Perchman le dio al presidente del clásico rival, Ignacio Ruglio, durante su aparición en el programa Punto Penal. Consultado sobre este gesto, el vicepresidente explicó: “Le toqué la nuca en una señal afectuosa. Después me escribieron y me decían: ‘Qué bien cómo le tocaste la nuca a Ruglio’. Pero no fue algo premeditado”. Para él, este tipo de situaciones enriquecen el folclore del fútbol siempre y cuando no se cruce una línea de respeto.
Perchman también confesó entre risas que se enteró de lo que significaba ser «trending topic» gracias a su community manager. “Me llama y me dice: ‘Sos trending topic’. Yo no podía creerlo. No voy a poder dormir, pensé”. A pesar de la viralidad, aclaró que mantiene una buena relación con Ruglio, más allá de las rivalidades deportivas. “Si sirve para el folclore del fútbol, bienvenido sea”.
Un sueño: una goleada clásica
Entre sus objetivos como dirigente tricolor, Perchman tiene una meta clara: lograr una goleada clásica. “Nacional nunca golea en los clásicos. Tengo 58 años y para encontrar goleadas tenemos que remontarnos a las de tres goles, pero siempre terminamos perdonándoles la vida al rival”. Aseguró que este será uno de sus focos durante los próximos tres años: “Tengo tres años para hacer una goleada clásica. Es un desafío personal”.
Para Perchman dijo: “En la hora hemos vivido muchos los hinchas de Nacional, desde el gol del Chino o la remontada en 15 minutos del 3-2 con dos goles del Lucho y Abreu en la hora, pero nada se compara con la satisfacción de una goleada contundente en un clásico. Prefiero una goleada clásica que un triunfo en la hora”, enfatizó.
La reconciliación con Lasarte
Uno de los momentos más comentados de su gestión reciente fue la renovación de contrato con Martín Lasarte. Perchman reconoció que hubo tensiones durante la campaña electoral por declaraciones que afectaron al entrenador. Sin embargo, narró cómo lograron limar asperezas en una charla directa y sincera: “Nos dijimos lo que teníamos que decir. Yo pedí disculpas porque entiendo que me equivoqué. Estuve en modo ‘topadora’ durante la campaña y eso me llevó a no medir el impacto de mis palabras”.
“Terminamos bien con Lasarte. Al principio participó Eguren de la charla, después en el medio quedamos mano a mano con Martín, y cerramos la charla con Eguren otra vez. Martín estaba dolorido. Se sentía mal porque nunca esperó mi reacción. Le pedí disculpas porque entiendo que me equivoqué”, detalló Perchman sobre el encuentro.
Según Perchman, fue Eduardo Ache quien propuso el nombre de Lasarte para continuar en el cargo, algo que fue aprobado por unanimidad en la directiva. Sobre la charla con el DT, relató: “Al principio estuvo Seba Eguren, pero luego Martín y yo quedamos solos durante 40 minutos. Fue una conversación intensa, pero al final quedamos en buenos términos”.
Refuerzos y el armado del plantel
Con miras a la temporada 2025, Perchman también abordó temas relacionados con el plantel. Reconoció la dificultad de incorporar a Emanuel Gularte debido a las altas exigencias económicas del Puebla, aunque destacó el interés del jugador por vestir la camiseta de Nacional. “Emanuel está desesperado por jugar en Nacional, pero hoy está difícil porque Puebla pretende un dinero que no podemos pagar”, explicó.
Además, adelantó que están trabajando para cerrar la llegada del delantero Lucas Alario, un futbolista que despierta grandes expectativas en la hinchada. “Espero que en los próximos días podamos cerrar todo con Lucas Alario. Es un jugador que nos gusta mucho y que queremos en Nacional”, afirmó.
Sobre otros nombres, Flavio comentó: “Joaquín Lavega y Juan Cruz De los Santos son jugadores por los que nos vamos a reunir con Faro Sports. Nos gustan ambos y estamos dispuestos a invertir en estos jugadores. Mientras que las renovaciones de Christian Oliva y Gonzalo Carneiro están estancadas debido a cuestiones pendientes del cambio de mando en el club. “Hoy la renovación de Oliva y Carneiro está estancada. Es un tema que se tendría que haber resuelto antes del cambio de mando en Nacional. No tuve nunca una buena relación con Bentancur, más allá de lo comercial”.
Santiago Cabrera
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano