Con Javier Gomensoro como candidato a presidente, Eduardo Ache busca acabar con las divisiones y restablecer la unidad que el club necesita apostando por una campaña leal, sin egos ni divisiones en Nacional.
Eduardo Ache participó en una entrevista en el programa 100% Deporte de Sport 890, donde abordó diversos temas relacionados con su regreso a la política de Nacional y su visión para el futuro del club.
La decisión de volver a la política de Nacional
Eduardo Ache ha tomado la decisión de regresar a la política de Nacional, una elección que resume de manera contundente: «Había una murga muy buena que se llamaba ‘Me Obligan a Salir’. Ahí está el resumen. Hice lo imposible, como siempre, por tratar de que el club recorriera el camino de la unidad. Pero también creo que es sano y bueno que, con altura y respeto, se expresen distintas visiones y alternativas. Si hay algo que está en el ADN de Nacional, es la democracia.»
En esta oportunidad, compartirá fórmula con Javier Gomensoro, quien será el candidato a la presidencia por la oposición, mientras que Ache irá como vicepresidente. Recordó su relación de muchos años con Gomensoro: «Con Javier tengo una relación de muchos años. Siempre hicimos buena química, es una persona muy firme con sus convicciones. Me acuerdo que una vez me crucé con él en la Ciudad Vieja y le dije: ‘Javier, no te podés perder, Nacional te necesita’. Y ahora, cuando dudaba si volver, él me dijo: ‘Turco, vos me dijiste que volviera, ahora te toca a vos”, relató.
Ache enfatizó en la importancia de la unidad en el club. «No puede haber un Nacional de unos y otros. Uno de los temas que me hizo volver es porque veo que lo que costó construir la unidad, y hoy no se está dando.”
El anuncio de la candidatura antes del clásico
Ache explica su decisión de anunciar su candidatura antes del clásico, destacando la importancia de evitar politizar el resultado: «Alejandro Balbi sabe perfectamente por qué tomé esta decisión. Creo que el momento de anunciarlo fue el adecuado, antes del clásico, para no politizar el resultado, ya sea bueno o malo.”
En cuanto a su relación con la actual directiva, prefirió enfocarse en los temas de fondo y manifestó: «No me gusta hablar de personas, prefiero hablar de los temas que afectan al club. Lo que nos une es más importante que lo que nos separa. En mi vida siempre he tendido la mano, porque no se trata solo de ganar una elección, sino de cómo gobernar al día siguiente”.
Sobre José Decurnex, Ache subrayó que la dirección del club no debe centrarse en personalismos. «José sigue siendo una figura importante, pero acá no se trata de personalismos. En mi fórmula, quiero atraer gente valiosa, que aporte, como Javier Gomensoro”, señaló.
La importancia de dejar los egos de lado
El candidato enfatiza la necesidad de trabajar en unidad y dejar de lado los egos. «No podemos tener un Nacional de ‘unos y otros’, donde te traten distinto dependiendo de con quién estés. El ego es un tema que tenemos que dejar a un lado si queremos lo mejor para el club”, afirmó.
En cuanto a su relación con José Fuentes, Ache destacó la importancia de reconciliar. «Con José recompuse una relación que en su momento fue muy dura. Eso es lo que tenemos que entender: el club está por encima de los egos”.
La visión para el futuro del club
Ache presentó su visión sobre el futuro del club: «Nuestro desafío es reconstruir ese afecto societatis, ese clima de trabajo en equipo que hizo que Nacional ganara lo que ganó en los últimos 25 años. Por eso es clave que todos los grupos trabajemos juntos”.
Además envió un mensaje claro a los socios: “Nuestro compromiso es tener una campaña leal, sin agravios, firme en nuestras ideas. Nacional lo hacemos entre todos. No hay lugar para divisiones ni vanidades”.
Derechos de televisión
En cuanto a los derechos de televisión, Ache señaló que la directiva que asuma en 2025 enfrentará desafíos económicos. «Hace tiempo que no se recibe dinero de la televisión, y recién en 2026 se comenzarán a ver los frutos de esa pelea. Hoy Nacional está recibiendo entre 3 millones y medio y 4 millones. En su momento se hablaba de una posible mejora para llegar a los 5.200 o 5.300, pero ahora escuchamos que hay ofertas por 7 millones”, explicó.
Ache añadió: «Gracias a Dios, la cifra se ha duplicado casi. Con la liberación del merchandising, podríamos sumar entre un millón y medio o dos millones más. No tengo dudas de que Nacional podría pasar de 4 a 10 millones sin problemas.”
La confianza en ganar
Sobre su confianza en ganar la elección, Ache fue claro: «Estamos preparados para gobernar si nos toca. Hoy el oficialismo es el favorito, eso está clarísimo. Pero desde este espacio surgirá una opción, sabiendo que existe la posibilidad de gobernar, y me parece que va a estar muy buena”.
Incidentes en el clásico y seguridad
Ache se refirió a los incidentes en la tribuna Abdón Porte durante el clásico y afirmó que el árbitro actuó correctamente ante la posible suspensión del partido: «Yo creo que el árbitro tomó la decisión correcta”.
Sobre la seguridad y los incidentes con bengalas, destacó que Nacional y el país invierten mucho en seguridad. «Es un tema sensible y delicado, y no voy a decir nada que pueda agravar la situación de Nacional. Este es un tema que debemos tratar con los dirigentes. No hagamos política con esto, porque realmente es uno de los temas más delicados que tiene el fútbol”, expresó.
Asimismo, el candidato también abordó la situación en la barra, diciendo: «Todos sabemos cómo está la interna de la barra. Yo lo que pido es que saquemos este tema de los debates internos políticos”.
Finalmente, Ache dijo: «La pasión más grande hoy es ver el estadio lleno. Pero si un grupo de personas busca su propio beneficio y desvirtúa todo, ahí está el problema. El gobierno nacional ya ha dicho que la policía no va a seguir entrando a las canchas, y ese es el gran desafío que tenemos.”
Cierre y Expectativas para el Futuro
Eduardo Ache cerró con optimismo sobre su candidatura. “Estamos preparados para gobernar si nos toca. Mi compromiso es claro: una campaña leal, abierta y sin agravios. Gane quien gane, al día siguiente debemos tender la mano. Nacional no tiene espacio para egos ni divisiones”, concluyó.
Vanesa Baliero
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano