Coco Conde y José Luís Rodríguez hablaron sobre arbitrajes.

El arquero tricolor, Esteban ¨Coco¨ Conde habló en conferencia de prensa sobre los arbitrajes y desdramatizó la situación.

“Si una de las pelotas que generamos como situación de gol entraba, no llegábamos a este supuesto”, dijo Coco sobre el penal no cobrado ante River Plate.

“Estuvimos cerca de ganarlo, con muchas situaciones de gol. Increíblemente en uno de los partidos en que más generamos terminamos sin poder convertir. Sumamos un punto más y logramos sacar ventaja en el campeonato”, dijo Esteban Conde en conferencia de prensa este jueves, un día después del 0-0 de Nacional con River.

Consultado por la jugada del penal no cobrado sobre el debutante tricolor Diego Coelho por un claro manotazo del zaguero darsenero Agustín Ale a los 88’, se limitó a decir que “se dio esa jugada y no se cobró”, pero evitó criticar a la terna que encabezó Fernando Falce.

“Honestamente no me gusta polemizar y no creo que polemizar contribuya a generar un ambiente acorde. Siento que no se cobró, pero si vamos a hablar de supuestos, si una de esas pelotas que generamos como situación de gol entraba, por ahí no llegábamos a este supuesto. Desde las declaraciones se termina condicionando a los árbitros, y creo que debemos dejar de hacerlo”, dijo.

De cara al clásico reconoció que está “muy enrarecido el tema de los arbitrajes” porque “se condiciona mucho a los árbitros desde las declaraciones, no se los deja hacer su trabajo tranquilos y eso no favorece a nadie”. “A veces se equivocan para un lado y a veces para otro, y no termina de servirle a nadie. Se genera un clima de dudas en el que todo se pone en tela de juicio y no creo que sume para nada. En vez de tirar para arriba, tira para abajo”, lamentó.

“Me consta que es la realidad pero no me preocupa. Trato de abstraerme y jugar al fútbol. Nosotros tenemos que jugar a la pelota para ganar porque es un deporte profesional. Se puede estar de acuerdo o no, por cómo se están manejando las cosas, pero intento abstraerme de todo lo que se pueda hablar antes o después. Simplemente trato de llegar con la cabeza fresca a los partidos”, reconoció.

“Habitualmente antes de los clásicos se habla mucho de los arbitrajes, de a quién le toca y si están preparados o no. Se termina hablando mucho de lo que puede llegar a pasar sin saber lo que realmente va a pasar dentro del partido. Los supuestos no contribuyen. La realidad es una sola y podemos hablar de muchas cosas, pero el fundamento lo da lo que pasa”, argumentó.

Pensando en el choque con el tradicional rival, recordó que siempre le tocó llegar “con algún partido importante previo”. “Eso contribuye a que estemos enfocados en ese partido, que en este caso es Boston River, un rival que juega muy bien. Debemos enfocarnos en esta fecha y después en el clásico. A medida que se acerca se habla cada vez más del clásico, pero nosotros tenemos que hacer lo posible para abstraernos”, indicó.

Sobre el cansancio que puede pasarle factura a Nacional por la seguidilla de partidos que afronta desde el pasado domingo, que incluye cinco encuentros en 15 días, cree que “el equipo tiene variantes”.

“Gracias a Dios tenemos un plantelazo. Nos hemos visto resentidos en cuanto a las lesiones del Colo (Romero) y Kevin (Ramírez) y a que Jorge (Fucile) y el Tata (González) están en la selección. Son jugadores muy importantes, pero a todos los que les ha tocado han rendido muy bien. Ayer no ganamos pero hicimos los méritos para ganar con los jugadores que teníamos. Tenemos con qué. Después es trabajo del cuerpo técnico manejar las cargas de cada uno. Hasta ahora el equipo ha respondido en cuanto a los puntos y el rendimiento”, aseveró.

Por último, reconoció que su experiencia en la selección uruguaya fue “tremenda, más allá de que no se terminó con resultados positivos”. “Fue una experiencia enriquecedora por donde se la mire y uno queda con el gusto de querer volver de verdad. Esa es la sensación. Se respira un ambiente fenomenal y da gusto estar ahí”, concluyó.

El Puma no la dejó pasar

José Luís Rodríguez, presidente tricolor, habló sobre el arbitraje de Falce y opinó sobre otros partidos en donde hubo fallos polémicos.

“Hay penales que uno tiene que verlos en la televisión porque quizás en el estadio no se ven bien. Hay otros que uno los ve de todos lados, y el de ayer fue uno de ellos. No preciso una imagen de televisión para saber que el penal sobre Diego Coelho a los 88’ fue claro”, dijo en referencia al manotazo de Agustín Ale sobre el joven debutante tricolor en el área darsenera.

“No entiendo cómo ese penal no fue cobrado. Mi posición en la platea permitía ver el penal claramente, y el juez estaba a dos metros (…) No es un error de ayer. Hay una reiteración de errores que se vienen dando en todas las fechas. Estaremos sumamente atentos a la próxima fecha y al otro partido pendiente que nos queda, contra Peñarol”, expresó.

De cara a ese encuentro del próximo miércoles a las 20:30 horas, consideró que “la designación de Leodán González sería lo más lógico porque sus actuaciones no vienen siendo cuestionadas por nadie y el clásico que no se jugó por el Campeonato Uruguayo Especial lo iba a arbitrar él”.

Sin nombrarlo, se refirió a los movimientos políticos de Peñarol en las últimas semanas. “Veo con preocupación que en las últimas primero trato de meterme en fallos que no me corresponden, después cuando el fallo no sale como yo quiero que salga voy a la AUF y quiero patear al Ejecutivo. Como no puedo patear al Ejecutivo voy y quiero sacar a los grandes del Ejecutivo, y después me quejo del arbitraje”, ironizó.

“Todos vimos que en los últimos dos fines de semana hubo arbitrajes que perjudicaron a los equipos que jugaron contra Peñarol. Son todas cosas que se van agregando una tras la otra y esperamos que a partir del fin de semana no sucedan más y todos tengamos las garantías para jugar el campeonato”, señaló el Puma.

Por último, Rodríguez opinó en el programa Fox Sports Radio que el clásico debería jugarse un fin de semana. Y habló de que hace 19 partidos que a Nacional no le cobran un penal, refiriéndose a que antes se bromeaba con el hashtag #PenalParaNacional. ¨Nacional no quiere que se lo favorezca, sino que no se lo perjudique¨, cerró Rodríguez.

Santiago Magni

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano