10 de julio de 2025

Tras una extensa reunión, el Ministerio del Interior revisará protocolos de seguridad, prohibirán banderas grandes y los clásicos en canchas de clubes serán sin visitantes. 

Los graves episodios de violencia ocurridos en la final del Torneo Intermedio entre Nacional y Peñarol obligaron a realizar una reunión este miércoles entre las principales autoridades de ambos clubes, la Asociación Uruguaya de Fútbol y el Ministerio del Interior. El encuentro, encabezado por el ministro Carlos Negro, tuvo como objetivo analizar lo sucedido y establecer medidas para prevenir nuevos hechos similares en el fútbol uruguayo.

El Club Nacional de Football estuvo representado por su presidente Ricardo Vairo, el vicepresidente Flavio Perchman y el delegado Enrique Campos. En tanto, la AUF contó con la presencia de Matías Pérez, Sergio Pérez Lauro, Victoria Díaz y Gustavo Mariossa.

Durante la reunión se repasaron los incidentes del pasado domingo en el Estadio Centenario, donde una bengala náutica lanzada desde la tribuna Colombes, impactó en la zona de prensa de la Tribuna América y lesionó gravemente a un policía. Además, se registraron otros hechos denunciados: el lanzamiento de bengala desde la Ámsterdam, también se arrojaron piedras a la policía y un agente resultó herido, donde se ubicó la hinchada de Peñarol, y otra bengala nuevamente desde la Colombes al cierre del partido.

El Ministerio del Interior subrayó la necesidad de revisar los protocolos de seguridad vigentes y mencionó que, según la legislación actual, la responsabilidad de la organización y control interno de los espectáculos deportivos recae en los clubes, como eventos privados que obedecen a una lógica comercial. En esa línea  se hizo hincapié en que es errónea la idea instalada en la sociedad de que la Policía tiene la responsabilidad principal de la seguridad dentro del estadio.

Como resultado de la reunión que duró más de tres horas, se definieron varias medidas para fortalecer el control en los estadios: prohibición estricta del despliegue de banderas de gran porte, no apertura de puertas si hay banderas colocadas que impidan la identificación de los hinchas, clásicos en Gran Parque Central y Campeón del Siglo sin público visitante, revisiones corporales y de pertenencias a todas las personas que ingresen, incluyendo jugadores, técnicos, dirigentes, vendedores y proveedores, y acceso total a los depósitos e instalaciones para inspección previa al inicio del partido.

También, se acordó un relevamiento exhaustivo de la infraestructura de los estadios y sus sistemas de videovigilancia. Para esto se instalarán dos grupos de trabajo permanentes que continuarán puliendo estas propuestas junto a la AUF y la Secretaría Nacional del Deporte.

Tanto Nacional como Peñarol manifestaron la necesidad de incorporar mayor  colaboración de la Policía en la organización de estos eventos deportivos, reconociendo que los clubes no logran garantizar por sí solos el control absoluto del espectáculo.

“Necesitamos otra colaboración. Nosotros le dijimos al ministro que no estamos pudiendo organizar los eventos deportivos y necesitamos de otra participación de la Policía y a ellos los ampara el cambio que hubo en la ley 2016″, declaró el vicepresidente tricolor al finalizar la junta.

En conclusión, la reunión fue calificada como “muy productiva” por el Ministerio del Interior, que se mostró seguro de avanzar con estos cambios para intentar erradicar un problema que se repite en los clásicos del fútbol uruguayo.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano