Junto con la llegada del nuevo año, Nacional ha presentado cambios organizacionales.

Fue prometido en campaña y se está cumpliendo: Flavio Perchman está al frente de las decisiones estrictamente futbolísticas del club, trabajando conjuntamente con el manager deportivo Sebastián Eguren. Hoy por hoy, cada posibilidad que se presenta es estudiada inicialmente por ellos, en diálogo permanente con Martín Lasarte, por supuesto.

Entre otras cosas, además de las decisiones que involucran directamente a las contrataciones y salidas del plantel principal del Decano, se han introducido cambios dentro de la estructura de la secretaría técnica. Como primera medida, el vicepresidente anunció la desvinculación de Sebastián Taramasco como secretario técnico – y que hasta ese momento trabajaba en conjunto con Eguren –, y que ostentaba el puesto desde 2021, luego de ser coordinador de las formativas de la institución desde 2016.

Como nuevo secretario en funciones, se contrató al argentino Pablo Budna. Las referencias las dió el propio Perchman: ‘’Lo conozco hace mucho tiempo, trabajó mucho en Boca Juniors como director deportivo y fue encargado de scouting de Manchester (United) y Arsenal, lo que le va a dar un perfil más internacional a la función’’. Estará encargado de anticiparse a otros clubes a la hora de atraer futbolistas al club, y trabajará también a la par de Eguren en Los Céspedes.

Con respecto al tema de las incorporaciones, el encargado del área deportiva dejó en claro en qué sentido se darán las elecciones y decisiones sobre jugadores a incorporar, señalando que entre Eguren y él tienen ‘’la última palabra’’ pero de forma consensuada con el cuerpo técnico; acerca de una posible discrepancia, Perchman fue categórico respondiendo que en ciertos temas no habrá posibilidad de respuesta de los entrenadores por sobre la secretaría técnica en relación al armado del plantel.

Otra de las incorporaciones al área deportiva que se hicieron notar en el primer entrenamiento en Los Céspedes fue Martín Liguera. El floridense de 44 años, ex jugador en tres etapas de Nacional, y entrenador del club durante 2021, fue anunciado por Perchman para trabajar cerca de las divisiones formativas.

El campeón uruguayo en cuatro oportunidades tendrá la función de estar sobre los jóvenes futbolistas de las divisiones inferiores, trabajando a la par del actual coordinador de formativas Fernando Curutchet, siendo el nexo entre el neohelvético y la secretaría técnica. También tendrá la tarea de evaluar qué futbolistas pueden llegar a estar preparados para ascender a Primera División, y el proceso que tienen que atravesar para poder llegar a ser aptos a la competencia profesional.

La llegada de Liguera implica un acercamiento a la vida de los jóvenes futbolistas de la institución, en el caso de sus familias, estudios y los mencionados procesos dentro y fuera de la cancha que tendrán que atravesar.

En el caso del ex talentoso enganche, el vicepresidente de la institución le dedicó las siguientes palabras: ‘’Lo consideramos un activo del club, una persona muy importante, que como pasa a veces, llegar a Primera División es un premio que termina siendo un castigo, y lo sacó de un lugar en el club para luego terminar saliendo’’, y ampliando en referencia al papel que cumplirá en esta etapa en el club, señalando que ‘’decidimos rescatarlo para volver a estar con nosotros en una función que estaba acéfala, y un poco nueva’’.

Por último, en las últimas horas se ha confirmado una nueva incorporación dentro del nuevo cuerpo técnico. Con la jubilación de Julio Moreno, preparador físico y el profesional que más años llevaba trabajando en Nacional (comenzó su tarea en febrero de 1991), se llegó a un acuerdo con Nicolás Gandini para que sea preparador institucional. Durante la temporada 2024 trabajó en el Juvenil A del Getafe de España, y lleva más de diez años trabajando en la preparación física en equipos del país como Juventud de las Piedras, Progreso, Cerro o River. Además se encargará de monitorear los GPS.

La situación de Oscar Javier Morales se está revisando, el club intentará llegar a un acuerdo para su continuidad y de esa forma cerrar el equipo de la estructura deportiva.

Juan Lauz

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano