Nacional debuta en la Copa Libertadores de América ante Rosario Central de visitante, un equipo que juega muy bien al fútbol, dinámico y con personalidad.

El Decano debuta en la Copa Libertadores ante Rosario Central, equipo que tuvo hace unos años momentos malos, con pasaje incluido por la “B” de su país, pero que hoy en día goza de muy buena salud deportiva e institucional. Quizás sea en estos momentos el mejor equipo argentino.

Desde la llegada de Eduardo Coudet como conductor técnico y táctico del equipo en enero de 2015, Rosario Central ha ido evolucionando permanentemente en su juego. El “Chacho” es un técnico que además de darle un estilo de juego definido, le ha transmitido al equipo una personalidad fuerte, tal cual era su característica como jugador, para sobrellevar momentos adversos, lo que lo hace un durísimo rival para cualquiera.

En cuanto a la figura táctica, seguramente este jueves veamos un equipo con cuatro defensas, tres medio campistas, un enganche que juega suelto por delante de los tres medios y dos delanteros moviéndose por todo el frente del ataque. En cuanto a la estrategia veremos un equipo que normalmente intenta jugar con pelota por abajo, intentando tener la posesión del balón la mayor parte del tiempo posible, pero que es punzante a la hora de atacar. Es muy probable que salgan a atacar con vehemencia desde el primer minuto, por lo cual, creo que aguantar los primeros quince o veinte minutos sin recibir goles será fundamental. De lo contrario se puede hacer cuesta arriba el partido. Es para destacar la ausencia de Marco Rubén, jugador emblema, goleador y con un excelente presente, que no será de la partida por problemas físicos. 

Si tuviera que encontrar un punto débil del equipo rosarino, mencionaría dos en especial. Por un lado el juego aéreo a la hora de defender. Generalmente marcan en zona con alguna referencia personal. Si se trabajan y coordinan previamente los movimientos puede ser un arma importante para llegar al gol. Habrá que tener movilidad de los cabeceadores y precisión en el envío del balón. El otro punto débil a tener en cuenta es que ambos zagueros centrales son altos y algo lentos cuando se los encara con pelota dominada y por el piso. Tanto Alejandro Donatti como Javier Pinola presentan dificultades a la hora de marcar en el mano a mano. Como contrapartida, y por su gran porte, van muy bien de arriba en ambas áreas, aunque como mencioné a la hora de defender lo hacen en zona.

Sin dudas nos enfrentaremos al que para mí es el mejor rival del grupo. Un equipo que trabaja hace más de un año junto, que se entiende y cuenta con un buen técnico. Desde la asunción de Coudet han jugado 40 partidos, con 23 victorias, 13 empates y tan solo 4 derrotas. Además han jugado 18 partidos como local de los cuales ganaron 10 y empataron 8, no conocen la derrota en el Gigante de Arroyito. Los números lo dicen todo. Un partido difícil que nos dará un panorama claro para saber para qué está nuestro equipo en esta Copa Libertadores. Ojalá sea con buen resultado, la parada es difícil. 

Diego Ávalo
deano.com

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano