Este martes, la Asociación Uruguaya de Fútbol dio a conocer las sanciones para Nacional y Peñarol por los incidentes con bengalas en la final de la Supercopa Uruguaya. Nacional recibió una multa de 250 Unidades Reajustables, mientras que el tradicional rival también fue sancionado por los hechos ocurridos en el partido.
El delegado tricolor, Enrique Campos, se refirió al fallo y destacó la importancia de la estrategia de defensa del club para evitar una sanción mayor.
«Lo tomamos en buen sentido, porque los temas de seguridad no cargaron sanciones muy importantes para el club. Más allá de la multa, entendemos que fue adecuado, dado que no había antecedentes en la misma temporada. Se habló mucho en la prensa sobre sanciones severas, pero logramos demostrar que eran temporadas diferentes y que la reincidencia sólo aplica dentro del mismo año calendario», explicó Campos en una entrevista realizada en el programa “Minuto 1” de Carve Deportiva.
Consultado sobre si la Comisión de Seguridad describió en su informe todos los hechos ocurridos en el clásico, Campos fue enfático en aclarar que su rol era exclusivamente la defensa de Nacional. «Nuestra función es representar al club y hacer los descargos correspondientes. Cada institución tiene la posibilidad de agregar pruebas que considere necesarias. Nosotros nos enfocamos en defender a Nacional y no en perjudicar a Peñarol. No mejoramos nuestra situación atacando al otro», señaló.
Asimismo, Campos reconoció que algunos hinchas pueden no haber entendido esta estrategia, ya que muchas veces se espera que los clubes busquen una sanción más dura para su rival. «Mucha gente quiere sangre del otro lado, pero ese no era el camino. No era inteligente tomar esa postura», agregó.
Más allá de la sanción económica, Campos lamentó que nuevamente el foco estuviera puesto en la seguridad y no en lo deportivo. «Ni siquiera estamos hablando de fútbol. Se habló mucho de posibles sanciones para los jugadores, que podrían haber sido de tres o cinco partidos, lo que era un disparate. Pero la realidad es que pasamos más tiempo preocupándonos por lo que pasa en las tribunas que por lo que pasa en la cancha», sostuvo.
Por último, el delegado tricolor hizo hincapié en que la solución a estos problemas no está en manos de los clubes, sino del Estado. «Hemos hablado con todas las instituciones y hay cuestiones que solo puede resolver el Ministerio del Interior. Las guardias privadas de los clubes no tienen la competencia ni la capacidad para evitar ni reprimir estos hechos. Sin la presencia del Ministerio, esto no se soluciona», concluyó.
Vanesa Baliero
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano