28 de mayo de 2025

Nacional ganó su partido, pero quedamos afuera de todo por diferencia de gol.

Pésimo primer tiempo. La primera mitad de Nacional fue muy mala. El Tricolor intentó salir a presionar la salida del equipo colombiano bien arriba, adelantando a Boggio y dejando a Oliva solo en el mediocampo. Pero esta estrategia no tuvo eficacia. Se dejaron muchos espacios, y Atlético Nacional pudo saltar fácilmente esa primera línea de presión para encontrar muchos espacios detrás y atacar a la última zona del Bolso.

Así transcurrió casi todo el primer tiempo. Ellos tenían la pelota y Nacional corría detrás. Pero nunca pudo hilvanar jugadas en ataque y tampoco pido controlar los embates del equipo verdolaga. El primer tiempo termino 0 a 0 de milagro y por la zaga de punteros de nuestro rival.

Se mejoró mucho. La segunda parte cambió rotundamente el juego. Boggio se paró mucho más ordenado en la zona central y además se tuvo la colaboración del viento que no dejaba venir al rival. Se comenzó a tener mucho más el balón, y si bien no había claridad, se empezó a generar peligro.

El ingreso de Mereles y de Petit le dió mayor profundidad a la zona izquierda del ataque y de a poco comenzamos a generar peligro y a acercarnos al arco. Hasta que en una buena jugada de Ancheta vino el merecidísimo gol de Oliva para poner el tanto del 1 a 0 que sería el resultado final.

No alcanzó. La clasificación no se perdió hoy. El resultado de hoy incluso fue bueno. La clasificación se perdió en los dos partidos de local anteriores en donde no se pudo rescatar ni un punto.

En cuanto al juego, la confirmación que tenemos muchos altibajos. Un partido vamos y ganamos de visitante y al siguiente pegamos de local. Mismo dentro de un solo partido pasa como hoy que hay diferencias abismales entre un tiempo y otro. Así es muy difícil tener logros a nivel internacional.

Sumado a esto, el poco juego combinado que se tiene en el fútbol uruguayo, tanto para defender a la hora de presionar como a la hora de atacar. La movilidad es nula. La tiene un jugador y las opciones de pases son casi nulas. Nadie se muestra, nadie la quiere. Los riesgos que se toman para jugar en espacios reducidos son nulos. Basta que se pare un rival a dos metros para que se tire la pelota bien lejos para no perderla entregando la posesión. La técnica para jugar con presión tampoco es algo que nos caracterice a los uruguayos.

Teniendo en cuenta esto, nos queda meter y tener alguna individualidad que nos salve o alguna jugada de pelota quieta. Y así es muy difícil. Ojalá encontremos el camino para mejorar y para de una vez por todas empezar a competir con chances reales de llegar bien arriba en lo internacional. Ahora a enfocarse en lo local, en lo que por suerte estamos bien posicionados y con chances reales de lograr el objetivo.

 

¡Hoy más que nunca, arriba Nacional!

Diego Avalo

 

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano