Dejamos puntos pero seguimos líderes.

Algunas veces el estado de ánimo del hincha es tan previsible como poco entendible. Basta que no nos cobren un penal, -o dos-, que algunas pelotas peguen en los palos para pasar de sentirnos definiendo la Copa Libertadores a vernos sin posibilidades en un torneo que nos tiene como líderes.

En las notas previas a los partidos, siempre pero muy especialmente en los últimos dos  –River y Boston- fuimos sumamente cautelosos y tratamos de transmitir ese sentimiento al hincha que nos sigue desde hace casi 20 años. Por un lado porque todos los rivales merecen respeto, y cualquiera puede vencer a cualquiera en nuestro medio. En segundo lugar porque Martín Lasarte debía rotar y tratar de que sus jugadores lleguen en la mejor forma posible al partido más importante: el clásico. Sin olvidarnos de la lesiones y enfermedades que nos han perseguido.

Cuando se afronta doble competencia, cuando se tiene un plantel tan extenso, es difícil mantener a todo el plantel en su mejor rendimiento, y como el fútbol no es una ciencia y mucho menos exacta, habrá tantas recetas como hinchas. Pero las decisiones pertenecen al cuerpo técnico. Son ellos los responsables y debemos tener claro que, saben más que nosotros los hinchas. Además son quienes conviven día a día con los jugadores.

Por supuesto que debemos tener opinión, que podemos manifestarla en El Talud, en redes sociales o en el bar de la esquina. Por supuesto. En definitiva, es fútbol. Lo que no podemos es ser soberbios, creer que nuestra verdad es “la verdad”. Mucho menos creer que hay una sola forma de ganar un partido o un campeonato. En la teoría, todos los caminos pueden llevar a un título, más si es Nacional, club que ha sido campeón de todas las formas habidas y por haber, con “9” de pie exquisito y también con gladiadores.

Entonces, ¿qué partido debemos jugar los hinchas? El de siempre, estar y alentar, aunque tengamos solo dos días de venta y a pesar de los precios de “Champions” que han puesto. Estar y alentar, es lo que hacemos mejor que nadie. Tener presente además que peleamos por otro campeonato con el tradicional y también por volver a liderar la tabla histórica ante ellos. La calidad de los clásicos siempre ha sido nuestra, y la cantidad va camino a volver a serlo como lo hicimos durante casi 80 años de los 103 de competencia entre Decanos y aurinegros. Eso tampoco debemos olvidarlo. 

Alejandro Luzardo

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano