Estos equipos se han enfrentado en 215 ocasiones.

Llevan jugados 215, ganados por Nacional 139, empatados 41, perdidos 35. Goles a favor 518, goles en contra 242.

Resultado más frecuente

Ha sido el 1 a 0, en 30 oportunidades, ganados 22, perdidos 8.

Partidos totales por el Campeonato Uruguayo

Se han enfrentado por esta competencia en 136 ocasiones, ganados por Nacional 94, empatados 19,  perdidos 23. Goles a favor 328, goles en contra 144.

Máxima goleada histórica

Ocurrió el 1 de octubre de 1938, Nacional 10 – River Plate 0, en el Estadio Centenario. Goleadores tricolores: Roberto Porta (4), Atilio García (2), Arturo de León (2), Aníbal Ciocca, Enrique Hernández.

Primer partido

Se jugó el 28 de mayo de 1932, Nacional 3 – River Plate 3, Estadio Centenario. Goleadores tricolores: Pedro Duhart, Aníbal Ciocca, Conduelo Píriz.

Último partido

Lo jugaron el 30 de noviembre de 2016, Nacional 3 – River Plate 1 en el Gran Parque Central. Goleadores tricolores: Kevin Ramírez, Sebastián Fernández, Martín Ligüera.

Resultado más frecuente

Ha sido el 1 a 0, ocurrió en 21 oportunidades, ganados 15, perdidos 6.

Partidos totales por el Torneo Apertura

Llevan jugados 19 partidos, ganados por Nacional 12, empatados 2,  perdidos 5. Goles a favor 39, goles en contra 24.

Máxima goleada histórica

Se dio el 30 de octubre de 2010, Nacional 6 – River Plate 1 en el Gran Parque Central, Goleadores tricolores: Martín Cauteruccio (2), Santiago García (2), Julián Perujo, Christian Núñez.

Primer partido

Se jugó el 4 de junio de 1994, Nacional 1 – River Plate 3 en el Estadio Centenario. Goleador tricolor: Ricardo Canals (p)

Último partido

Lo jugaron el 23 de agosto de 2015, Nacional 2 – River Plate 1 en el Gran Parque Central. Goleadores tricolores: Rodrigo Amaral, Santiago Romero.

Nota I: El Club Atlético River Plate es un club distinto al desaparecido River Plate Football Club, que jugó en la era amateur, que fue cuatro veces campeón uruguayo y con el cual Nacional se enfrentó por  primera vez, por dicho torneo, el 12 de mayo de 1907 derrotándolo por 2 a 1 con goles de José Zuazú y Amílcar Céspedes.

Nota II: La expresión “máxima goleada histórica” se refiere a la mayor diferencia de goles. Si hay dos o más resultados con la misma diferencia, se toma el de mayor número de goles.

Juan José Testa

decano.com

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano