15 de agosto de 2025

El futuro del Gran Parque Central empieza a tomar forma debido a que este miércoles, el Club Nacional de Football presentó a la Intendencia de Montevideo el anteproyecto de ampliación y remodelación de su histórico estadio, una obra que no solo aumentará la capacidad de espectadores sino que transformará por completo su entorno.

La delegación tricolor estuvo liderada por el presidente Ricardo Vairo, el titular de la Comisión de Patrimonio y Obras, Santiago Aldabalde, y dos arquitectos del estudio encargado del diseño. El intendente Mario Bergara recibió el proyecto de inmediato y mostró su interés por conocer todos los detalles técnicos y el alcance que tendrá en la ciudad Montevideana.

El plan es ambicioso: Nacional pretende pasar de una capacidad de 37 mil espectadores a unos 44 mil, construir un arena, parkings y la Plaza del Hincha. El club estima desarrollar las obras por etapas durante aproximadamente una década y afrontar una inversión estimada en más de 70 millones de dólares.

El 5 de agosto, la directiva tricolor encabezada por Ricardo Vairo dio luz verde por unanimidad al anteproyecto. El diseño elegido fue el presentado por el Estudio Guerra de Rossa – Varesi – Tribuna Sur, que se impuso sobre las propuestas de FROM Arquitectos – SB – Vigliecca & Asoc., y del Estudio Gómez Platero.

La instancia decisiva será la Asamblea General de Socios, donde se definirá si el masterplan se pone en marcha. La fecha aún no está definida, pero se apunta a realizarla en el último trimestre del año, una vez que los socios cuenten con toda la información necesaria.

La Comisión de Patrimonio y Obras está integrada por 11 miembros: cuatro arquitectos, dos escribanos, dos contadores, un abogado, un ingeniero y un empresario. La preside Aldabalde, con Morgan Martínez como vicepresidente, y la completan Natalia Mariño, Gonzalo Bertín, Diego Luis, Ricardo Supparo, Fernando Brusco, Alejandro Hounie, Jorge Venturino, Omar Manzur Gomensoro y Gabriel Turcatti. El enlace con la directiva es Raúl Giuria, secretario general del club.

Por último, Aldabalde indicó, “esto es un proyecto del club, de todos los hinchas y de todos los socios. El Parque es un estadio mítico en el mundo, patrimonio del fútbol uruguayo y mundial. Nacional tiene la obligación de actualizarlo para proyectarse y ponerlo a la altura de su historia”. No es un dato menor que en 2030 el GPC cumplirá 100 años del primer partido de la historia de los Mundiales de FIFA, disputado justamente allí.

Vanesa Baliero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano