Definida la continuidad del cuerpo técnico encabezado por Martín Lasarte, ahora resta la conformación del plantel.
Con la certeza de que el entrenador que iniciará el Campeonato Uruguayo será Martín Lasarte, que vendrá ya de un semestre de trabajo dentro de la institución, ya se han deslizado los primeros nombres con posibilidades de llegar al club, así como aquellos que podrían encontrar salida en este mercado de pases.
Trabajando en la renovación de un plantel que busca coronarse campeón uruguayo luego de no lograrlo en los últimos dos años, el encargado del área deportiva, el vicepresidente Flavio Perchman, ha estado los últimos días haciendo referencia a las contrataciones y bajas en Nacional.
Plantel
Al parecer no habrán cambios en los tres palos del Decano. El panameño Luis Mejía renovó su contrato hasta diciembre de 2026, con posibilidad de ampliarse un año más, así como Ignacio Suárez tiene vínculo con el club hasta finales de 2025.
De los cuatro defensores centrales que tuvieron minutos en el año, Sebastián Coates es el único que tiene abrochada su continuidad, con contrato hasta finales del año que viene. Con Mateo Antoni vendido a Argentinos Juniors, aún se evalúa la continuidad de Diego Polenta y Emiliano Velázquez, cuyos contratos vencen este año.
En los laterales, tanto Gabriel Báez – renovado este año hasta diciembre del 25 – como Leandro Lozano – hasta finales de 2026 – tienen contrato vigente; la incertidumbre corre en el caso de Charly, cuya posible salida depende del club y mercado que lo busque, como aseguró Perchman. Nicolas ‘Ojito’ Rodríguez, llegado en el mercado de invierno y de buen segundo semestre como suplente en ambas bandas, cuenta con contrato hasta finales de 2025.
Mucha incertidumbre en el mediocampo titular de este año. Lucas Sanabria, que tiene dos años más de vínculo con el club, ya fue buscado por el exterior y es una de las principales vías de venta; Christian Oliva, imprescindible en el segundo semestre, finaliza su contrato este fin de año y su renovación está estancada. Mauricio Pereyra, de gran inicio y que poco a poco fue perdiendo lugar, finaliza su vínculo a finales del año que viene.
En el ataque, la banda izquierda tiene en su consideración a Jeremía Recoba, que tuvo un gran sprint final y cuyo vínculo finaliza en diciembre de 2025. Por su parte, el paraguayo Antonio Galeano, titular como wing derecho, acordó con el club la extensión de su préstamo (además del 25% de su ficha) también hasta diciembre de 2025; sin embargo, Perchman indicó que la idea es que el futbolista sea transferido para liberar un cupo de extranjero. Similar caso al de Galeano es el del atacante nigeriano Christian Ebere, que tiene contrato con la institución pero se le buscará una salida.
Tras el culebrón en la elección del entrenador, es claro que la cara de Nacional será Nicolás López, cuyo préstamo finaliza en junio de 2025 y en cuya extensión está trabajando el club. Respecto a Gonzalo Carneiro, su renovación está atada a la de Oliva: ‘’vamos a renovar a los dos o a ninguno’’, señaló el vicepresidente, que también manifestó de forma contundente que ‘’queremos a Oliva’’. Los otros dos nombres que completarán la delantera son Diego Herazo y Gonzalo Petit; el colombiano completará su préstamo, que vence a mediados de 2025, mientras que el juvenil, gran apuesta del club, termina su vínculo a finales de 2026.
Por otra parte, dos juveniles del club como Nicolás Ramos y Luciano Inverso deberán regresar desde Rentistas y ser evaluados por el cuerpo técnico. ¿El condicionante? El zaguero estará a la orden de la Selección Uruguaya Sub-20, de cara al Sudamericano de la categoría, y no estará en la pretemporada ni en el inicio de la competencia.
Bajas
De entre las salidas que corren a cargo de que finalizan contrato y no entran en la planificación deportiva de Perchman y Sebastián Eguren, mánager general del club, ya se pueden mencionar algunos nombres.
De los que conformaron el plantel principal este año: jugadores con minutos residuales como el lateral izquierdo Fredy Martínez, y el volante Felipe Cairus, de quien su futuro parece estar en Racing; además, apellidos extranjeros que fueron titulares o suplentes con gran cantidad de minutos, en el caso del mediocampista argentino Alexis Castro, el wing también argentino Gastón González (prestado desde el Orlando City) y el delantero paraguayo Federico Santander, autor del último gol clásico del año.
A ellos, se les pueden sumar Emiliano Velázquez y Diego Zabala, suplentes habituales del equipo, así como el delantero titular Ruben Bentancourt, del cual se ha vinculado su nombre con el recién ascendido Montevideo Torque.
En el caso de Guillermo López, su vínculo vence a finales de 2025, pero tal parece que irá a préstamo hacia Boston River como parte del trueque para la llegada de Leandro Suhr. Por otra parte, el zaguero Ramiro Brazionis, a préstamo en Danubio, seguirá un año más en la Franja como parte del acuerdo de una localía.
Otro de los futbolistas del plantel que podrían salir cedidos es el puntero derecho Renzo Sánchez; luego de las dos duras lesiones que le han apartado de tener continuidad en Nacional, se busca que el campeón del mundo juvenil tenga fútbol en otro club durante el próximo año deportivo.
Como parte de los nombres que liberarían cupo de extranjero, estarían los mencionados anteriormente Christian Ebere y Antonio Galeano. Tanto el nigeriano como el paraguayo tienen contrato para disputar el año deportivo, pero la intención de la secretaría técnica es desprenderse de ellos para liberar dos cupos de extranjero.
En relación a los futbolistas que regresan de sus respectivos préstamos, algunos ya son de público conocimiento que no continuarán en Nacional al vencer su contrato. Es el caso de Marcos Montiel, de paso en Godoy Cruz de Argentina y Deportivo Maldonado, y de José Alberti, cedido en Wanderers. Su contrato vence el 31 de diciembre y luego de ello quedarán en condición de libres.
Por otra parte, aunque regresa de Wanderers y también vence contrato, la situación de Lucas Morales es distinta. Su gran año en el Bohemio podría obligar a una comunicación sobre su futuro. Bruno Damiani, uno de los artilleros del Campeonato 2024 jugando para Boston River, está en el escaparate para ser vendido en este mercado de pases luego del crecimiento exponencial de su valor y la sobrepoblación de delanteros con la que cuenta Nacional.
También finalizan sus vínculos de cedidos y seguramente no sean tenidos en cuenta: Manuel Monzeglio, Facundo de León, Augusto Scarone y el lateral derecho Facundo González.
Interesan y podrían llegar
Ya bastante se ha hablado de la posible incorporación del centrodelantero argentino Lucas Alario, del cual Perchman ya ha expresado su interés de firmarlo por dos años. Además, siguen siendo monitoreados el extremo izquierdo de River, Joaquín Lavega, y Yonathan Rodríguez, de reciente pasado en el club, así como el acuerdo por Leandro Suhr parece cristalizarse.
Además, ha sido de público conocimiento la búsqueda de competencia para Gabriel Báez. Algunos de los nombres que han circulado y de los cuales el vicepresidente ha manifestado la posibilidad de que lleguen son Diego Romero (Deportivo Maldonado) y Kevin Rolón (Wanderers). Con relación a una posible salida de Charly Lozano, se evalúa un posible intento por Agustín Sant’Anna, de pocos minutos en River de Argentina.
En mitad de cancha, el nombre de Carlos de Pena ha estado en la mesa. Surgido en la Cantera Inagotable y de dos pasos en el Decano, el jugador se despidió recientemente del Bahía de Brasil, y ya hace un tiempo se ha reconvertido a volante mixto, abandonando la banda. Perchman aseguró además que Nacional se reunirá por otro puntero joven desde el Darsenero, integrante de la selección Sub-20 campeona del mundo, Juan Cruz De Los Santos.
Juan Lauz
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano