Ricardo Vairo abordó los múltiples frentes que hoy enfrenta el club. Desde decisiones deportivas, sanciones internacionales y la controversia por el comunicado oficial tras el apoyo de los jugadores a la campaña de detenidos desaparecidos.
Herazo, Vargas y Recoba
Sobre la situación del delantero colombiano Diego Herazo, Vairo fue contundente: “No estamos en condiciones de pagar la cláusula. Ni 1.6 millones, ni 200 mil dólares”, afirmó a “La mañana del fútbol” del Espectador Deportes. Y añadió: “La vuelta de Carneiro creo que es clave. Podemos tomarla como una de las mejores incorporaciones que vamos a tener a mitad de año”.
Vairo explicó que, en caso de seguir en competencia internacional, podrían evaluarse otras alternativas: “Si el jugador negocia con San Lorenzo y dice ‘solo me tienen que seguir pagando el sueldo’, Nacional puede evaluarlo. Pero sí hay que poner plata, no hay chance”.
Sobre Eduardo Vargas, dijo: “Se habló informalmente. Las expectativas no se han cumplido, pero no tenemos cláusula para rescindir. Su contrato tiene salida recién en enero”.
Y sobre la posible venta de Jeremía Recoba, fue claro: “Sigue siendo el jugador más cercano a una salida. Nacional necesita vender en este período de pases, sobre todo si no seguimos en torneos internacionales”.
De esta manera, reconoció que, si el equipo continúa en la Copa Sudamericana, se evaluarán alternativas, pero que hoy el regreso de Carneiro y la presencia de Petit, Vargas y el Diente López le dan tranquilidad para afrontar el torneo local.
Hechos de violencia y un expediente en puerta
Respecto a los incidentes en la tribuna durante el partido con Defensor Sporting, el presidente detalló: “Hablé con los encargados de seguridad. Fue previo al partido, una pelea entre dos personas en la tribuna Abdón Porte. Hay un expediente abierto y estamos buscando cámaras para ver qué pasó”.
También se refirió a la investigación sobre una supuesta emboscada de hinchas de Nacional a simpatizantes de Aguada. “No tenemos ninguna notificación oficial. Me enteré anoche por comentarios, pero hoy me voy a ocupar de ese tema”, expresó.
Y confirmó que la CONMEBOL inició un expediente por el apagón en el Parque Central: “Estamos buscando la información para presentar el descargo. También se cuestionó que un funcionario de seguridad privada ingresó sin taparse el logo de la empresa, algo prohibido por CONMEBOL”.
El comunicado de la discordia
Uno de los temas centrales fue el comunicado que el club emitió tras la manifestación del plantel con camisetas alusivas a los detenidos desaparecidos. “Me hago responsable del comunicado y de lo que pasó. Es una postura institucional, tomada por unanimidad de la directiva. No refleja una opinión personal”, aseguró.
Sobre cómo se dio la autorización, explicó: “Yo venía manejando desde Melo cuando me llamó Flavio Perchman. No hubo tiempo para analizarlo como se debe. Aprobamos el uso de pancartas, no de camisetas. Después pasó lo que pasó y eso generó molestia”.
El presidente insistió en el marco estatutario: “El estatuto de Nacional es como la Constitución. Prohíbe expresamente que el club se involucre en temas que puedan generar división entre socios e hinchas”.
“He recibido decenas de mensajes y correos, de ambos lados. Algunos diciendo que se van a borrar como socios. No sé cuántos lo harán realmente, pero es una reacción entendible. Aunque creo que es un error, porque Nacional está por encima de cualquier dirigente”, agregó.
Sobre si el club incurre en contradicción al pronunciarse sobre otras causas como el Día de la Mujer o el No a la Guerra, Vairo respondió: “Una expresión como ‘No a la guerra’ no genera división. El terrorismo de Estado no es defendido por nadie. Pero este tema fue politizado y generó división real, por eso se decidió actuar”.
Consultado sobre si fue el momento más complejo de su presidencia, Vairo no dudó en contestar. “Sí, sin dudas. Por cómo se dio, por la sensibilidad del tema y por la falta de experiencia. También por cómo nos agarró, sin tiempo, sin analizar con abogados. Pero de esto también se aprende”, explicó.
También se refirió a la comparación con Peñarol, que autorizó una manifestación similar y no pasó desapercibida. “Respeto la postura del presidente de Peñarol. Pero yo jamás voy a hacer una declaración desde lo personal en temas sensibles como este. Mi deber es hablar desde el rol institucional”, concluyó.
Vanesa Baliero
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano