El entrenador de Nacional, Pablo Peirano, brindó este viernes una conferencia de prensa en Los Céspedes, donde analizó el momento de su equipo pensando en la gran final del Torneo Intermedio ante Peñarol. Además, repasó temas tácticos, las nuevas incorporaciones y la importancia de jugar un clásico que definirá un título.
“Es una semana que nos motiva mucho a todos, con el objetivo claro del domingo. Estamos muy motivados en todo sentido, con un rival que conocemos bien”, arrancó diciendo el DT.
Consultado sobre si jugaría con el mismo equipo que viene jugando aunque no fuera un clásico y fuera con un equipo diferente Peirano respondió: “El equipo siempre se mide por rendimiento, características del rival, contexto. Analizamos muchas cosas antes de colocar un once y para este partido no hay diferencias en ese sentido. Sabemos lo que conlleva un clásico y hay otras cosas que también pesan”.
Sobre el posible once, fue claro: “No va a haber muchas sorpresas respecto a lo que se viene viendo. Los jugadores se han ganado su lugar. Tenemos un plantel con calidad y muy parejo, una linda dificultad a la hora de elegir. Todos tienen que competir, eso eleva el nivel”.
Además explicó cómo decide quién juega por las bandas: “Tomo en cuenta las características del rival. Tenemos extremos como Villalba para velocidad o jugadores más técnicos para espacios reducidos. Puede haber alguna variante ahí”.
Peirano también fue consultado por Luis “Manotas” Mejía, quien regresó tras la eliminación de Panamá en Copa de Oro. “Hablé con él ayer, charlamos sobre su experiencia. Llegó muy bien, aunque lógicamente con el viaje encima. Está a disposición, evaluaremos en estos días si será titular el domingo”, indicó.
Sobre Gonzalo Petit, el juvenil que viene siendo una de las grandes revelaciones, resaltó indirectamente su nivel al hablar del “problema lindo” que tiene por el rendimiento de todos sus futbolistas. “Es un plantel competitivo, Gonzalo también va a tener que competir. Eso es lo que levanta el nivel de todos”, aseguró, dejando en claro que la titularidad se construye día a día.
Análisis del rival
Peirano evitó caer en la comodidad que podría dar la racha positiva de Nacional ante Peñarol: “Eso no influye cuando empieza el partido. Es una historia nueva, un clásico es siempre muy parejo. Sí es importante marcar la racha, que haya jugadores que ya pasaron por esa experiencia”.
Además sobre el rival destacó detalles a corregir: “Hay características individuales y colectivas que tenemos como referencia, vamos a trabajar en eso hoy y mañana”.
En esta línea, también fue indagado sobre la pegada de Leo Fernández, quien es considerado una pieza clave del rival. “Tiene una gran pegada, lo conozco desde juveniles en Portugal. Es una referencia, pero Peñarol no depende solo de él, es un equipo”, afirmó.
Será el primer clásico uruguayo de Peirano al frente de Nacional y sus sensaciones previas no quedaron a un lado. “Lo vivo con expectativa, con mucha dedicación. Estoy más enfocado en el trabajo del equipo que en el hecho de que sea mi primer clásico”, aseguró.
Sobre Esteban Ostojich, árbitro designado para el partido, señaló: “Importante que tenga experiencia en clásicos, porque seguramente se repitan situaciones que ya vivió. Hoy los árbitros tienen mucho apoyo tecnológico y un grupo grande de trabajo. Estoy tranquilo por ese lado”.
Llegadas y salidas
El entrenador también habló del mercado de pases. Celebró las incorporaciones que llegarán el 14 de julio: Maximiliano Gómez y Nicolás Lodeiro. “Son características que nos pueden aportar mucho. Nicolás puede jugar en el medio, interior o mediapunta; Maxi es un ‘9’ de diagonales, fuerte en los duelos y juego aéreo. Cuando se concreten, trabajaremos para sacar su mejor versión”, analizó.
Además, destacó como algo positivo que lleguen ofertas por jugadores: “Eso muestra que estamos haciendo bien las cosas, que Nacional tiene futbolistas en buen nivel y es natural que aparezcan propuestas”.
En cuanto al chileno Eduardo Vargas, Peirano profundizó sobre su salida del equipo tricolor: “Con Eduardo hablamos para dar fin a esta etapa. Lo saben todos, ha sido un profesional en todo: llegó bien, entrenó bien, siempre aportó. No encontró el lugar que quería y es importante que cada uno esté donde se sienta pleno. Nos da un poco de tristeza porque es incómodo no poder darle ese espacio, pero estamos todos para apoyarlo en su próximo paso”.
Asimismo, expresó satisfacción por la salida de Lucas Morales quien va a emigrar al fútbol paraguayo: “Me pone contento. Cuando llegamos estaba peleando un lugar, hoy tiene un rendimiento increíble y la oferta es muy buena para él. Lo apoyamos”.
Sobre el formato del Torneo Intermedio, aclaró: “Este torneo suma partidos en el año, antes eran dos ruedas y había muchos espacios. Es bueno jugar más seguido, además quien lo gana tiene un torneo internacional. Siempre es positivo competir por un trofeo”.
Ahora solo queda esperar el domingo para saber si el decano extiende su gran presente y estira la racha ante el tradicional rival. “Lo importante es estar preparados. Cuando la pelota empiece a rodar, será una historia nueva”, cerró Peirano.
Vanesa Baliero
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano