Bienvenidos los recursos pero que no lleve a acciones antipopulares.
Este lunes una vez culminada la reunión de directiva nos enteramos que Nacional habría recibido la suma de U$S 200 mil de parte de la empresa Tenfield como adelanto para la televisación del partido de reinauguración del Gran Parque Central, hecho que habrá de ocurrir en la primera mitad del 2018. Al día siguiente Eduardo Ache (ausente en la última reunión de directiva) fue consultado por el periodista Federico Buysán sobre el tema. Rápidamente Ache manifestó que no era la primera vez que el club recibía dinero de esta empresa y buscó, con su reconocida cintura para enfrentar a los medios, salirse del tema.
Es verdad lo que ha dicho Ache. No es la primera vez y seguramente no será la última ocasión en la que el Club Nacional de Football reciba dinero de Tenfield. El fútbol profesional necesita de estas negociaciones y deben ser bienvenidas y aceptadas. Siempre que esto no nos quite soberanía, por supuesto. Es natural que esto suceda, los clubes uruguayos y Tenfield son socios desde 1998.
Lo que Nacional no puede permitir es que, así como ocurrió con la inauguración del estadio de Peñarol –en dos jornadas inaugurales no lograron llenar sus tribunas-, esa gran fiesta que habremos de vivir en el Parque debe hacerse a tribunas colmadas de público. Recordemos que fue Tenfield el “dueño” de la inauguración del estadio de camino Mangangá y que además fue quien fijó los precios de esas jornadas. Precios que además fueron muy altos en aquella ocasión.
La reinauguración del Primer Estadio Mundialista no puede caer en ese error, la fiesta debe ser verdaderamente popular y para eso, los precios de las entradas no pueden ser fijados por nadie más que el Club Nacional de Football. Esa es nuestra preocupación.
decano.com
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:
UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano