5 de abril de 2025

El dirigente de Nacional, Javier Gomensoro, se refirió con preocupación a la difícil situación que está atravesando el club, tanto a nivel deportivo como institucional. Además detalló la situación del equipo y cómo se vive desde la dirigencia, especialmente en relación con la incertidumbre que rodea la elección del nuevo técnico.

La derrota contra Atlético Nacional que no fue sorpresiva por la calidad del rival ni por ser local, dejó una sensación agridulce. A pesar de que el resultado era esperable, Gomensoro reconoció que la forma en que se dio el partido y las sensaciones posteriores hicieron aún más difícil la situación para el plantel. “La derrota contra un rival de jerarquía como el colombiano era algo que podía pasar, pero lo que nos complica es la forma y el ánimo en el que quedó el equipo. Esa derrota, sumada a la incertidumbre que arrastra la falta de un entrenador definido, nos coloca en una situación aún más difícil”, explicó en “Minuto 1” de Carve Deportiva.

Un factor que ha complicado aún más el panorama es el hecho de que el club se encuentra sin un técnico titular tras la salida de Martín Lasarte, que se produjo de manera abrupta justo antes del viaje a Medellín. Esto dejó al tricolor en una situación complicada, con un cuerpo técnico interino que, según Gomensoro, sabía que su tiempo al mando estaba limitado. “El interinato era una solución temporal que, lamentablemente, tenía fecha de vencimiento muy corta. Esto puso al equipo y a la dirigencia en una situación incómoda, con muchas decisiones por tomar en un corto período de tiempo”, detalló el dirigente.

Gomensoro admitió que la ausencia de un técnico fijo y la interinidad del cuerpo técnico están afectando el ambiente en el plantel. “Es una situación que genera incomodidad. El equipo, al no tener un liderazgo claro y definido desde el cuerpo técnico, se ve afectado. La incertidumbre, en especial en momentos tan cruciales como los partidos internacionales, juega en contra del rendimiento”, afirmó.

A pesar de las dificultades, Gomensoro destacó la importancia de mantener la calma y de encontrar soluciones rápidamente. “Es fundamental que se resuelva pronto la cuestión del entrenador. No es lo ideal seguir en esta incertidumbre, sobre todo cuando tenemos un calendario tan apretado y partidos de tanta trascendencia, como el que tenemos el miércoles, donde nuestras posibilidades en la Libertadores se juegan prácticamente todas”, señaló el dirigente, quien enfatizó la necesidad de contar con un técnico que brinde estabilidad y certezas al plantel.

Gomensoro subrayó el trabajo de Flavio Perchman, el actual responsable de las gestiones del club, y destacó su compromiso en el manejo de la crisis. Aunque la situación ha sido difícil, el dirigente destacó la importancia de apoyar a Perchman en estos momentos complejos, reconociendo la carga que lleva sobre sus hombros. “Flavio ha sido el principal responsable de las negociaciones y las decisiones en este periodo tan complicado. Lo que está viviendo no es fácil, y mi mensaje ha sido claro: que no se quede solo. Todos los dirigentes debemos respaldarlo y ayudar a tomar las mejores decisiones para Nacional”, expresó Gomensoro.

También habló sobre la relación que mantiene con el vicepresidente, reconociendo las diferencias en algunos aspectos del manejo del club, pero insistiendo en que en momentos como este es clave mantener la unidad y la lealtad, más allá de las diferencias internas. “Lo importante ahora es la solidaridad. El mandato de los socios es claro y debemos apoyarnos mutuamente, sin mirar hacia atrás ni señalar responsabilidades. En este momento, todos debemos estar unidos por el bien de Nacional”, afirmó.

Además, subrayó la importancia de no recurrir a reproches en este momento, sino de asumir con humildad y compromiso la responsabilidad colectiva para encontrar soluciones. “Es momento de remangarnos y trabajar para lo mejor del club”.

Finalmente, la situación de Nicolás López también fue abordada por el dirigente, quien expresó su preocupación por la falta de minutos del delantero. “Me preocupa la situación de Nicolás, no tanto desde lo estrictamente deportivo, sino porque puede haber algo más detrás. Sabemos de la calidad de jugador que es y lo que ha rendido en el club. Fue clave en partidos importantes, y de repente no está teniendo minutos. Entendemos que puede haber razones tácticas o incluso cuestiones personales que estén influyendo, y eso es lo que debemos averiguar”, concluyó Gomensoro.

Vanesa Baliero

 

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano