Álvaro Ponce, entrenador de Nacional, dejó su parecer acerca de la conformación del plantel, el estilo de juego y cómo ve la próxima temporada.
El Bolso tendrá como objetivos: la defensa de su corona en Liga Uruguaya y competir hasta el final en el plano internacional.
“El hecho de ser campeón, te pone en una primera línea de candidatura y es lógico que así sea”. Declaró en entrevista para el programa radial «Pica la Naranja».
Sobre cómo ve al equipo en este tiempo que llevan de preparación, dijo: “Es la primera semana de entrenamiento con el todo el plantel, hay muy buena disposición para el trabajo y muchos ya vienen con ritmo de competición por estar en la selección, tenemos que seguir metiéndole”.
Consultado respecto a la fecha de llegada de los extranjeros, respondió: “Sobre el 15 de este mes estarían llegando (Ernesto) Oglivie y (Ezequiel) Bell y a fin de mes llega (James) Feldeine”.
La idea del club es que Ezequiel Bell comience la temporada y permanezca hasta la llegada de Connor Zinaich. Sobre por qué se inclinaron por él, explicó: “Es un jugador que se adapta a nuestro juego porque es joven, dinámico y viene creciendo. Además, se va a quedar como refuerzo de cara a la BCL (Basketball Champions League), por lo que no será alguien que llega dos días antes y que este ajeno al equipo”.
“Es un jugador que está en la curva ascendente de aprendizaje y rendimiento, muy rápido e intenso para el tamaño que tiene”.
Álvaro Ponce y su cuerpo técnico, aprovecharon la oportunidad de presenciar los entrenamientos de la selección en su fase inicial. “Fuimos esa primera semana con permiso del entrenador, en función de que teníamos cinco jugadores en el plantel y nos pareció buena idea ver cómo estaban física y basquetbolisticamente”.
“Más allá de la parte técnico-táctica, se veía un muy buen clima de trabajo y eso se vio reflejado en el torneo”.
Acerca de si lo tomó por sorpresa el muy buen nivel mostrado por Pablo Gómez en la Americup, expresó: “No es que nos haya sorprendido porque es un jugador que ha tenido varios procesos de selección, lo que si fue grato de ver, es el progreso acelerado que tuvo con respecto a su última temporada. Lo confirmé personalmente en esta semana de entrenamientos y va a ser fundamental para nosotros porque es una posición que no abunda en Uruguay”.
“Nos ayuda mucho que sea sub 23, porque nos permite alargar aún más el plantel”.
Luciano Parodi fue la bomba del período de pases y sin duda le dará un salto de calidad grande al equipo. “Es uno de los mejores jugadores que hay en la actualidad, no lo vamos a descubrir nosotros y estamos enfocados en que este año pueda darnos lo mejor de él. Tenemos que darle todas las herramientas posibles para que exponga su talento y, si eso pasa, Nacional se verá muy potenciado”.
A diferencia de la temporada pasada, el Bolso cuenta con más alternativas en la posición de base. “Tenemos una estructura que va más allá de tener un base natural en cancha o no, quedó demostrado el año pasado. La idea es no encasillar a Luciano en ese rol, sino que pueda adaptarse a lo que necesite el equipo, es algo que ya lo hablamos con él”.
La excelente temporada anterior estuvo respaldada por una idea de juego clara, basada en la intensidad defensiva y la fluidez en ataque. Este año hubo modificaciones en el plantel pero el entrenador confía en poder potenciar la idea. “La idea es esa, la base de jugadores que quedó del año pasado, se sintió muy cómoda con el estilo y resultó ser muy efectiva. Con el talento de Parodi y (Marcos) Cabot vamos a tener más variantes, pero la idea es mantener la estructura siempre y cuando se den los resultados”.
Respecto a la conformación del resto de equipos para definir la Liga, dijo: “Hay equipos que están muy fuertes, que se reforzaron muy bien y mantuvieron la base de sus planteles”.
Ponce fue consultado sobre si siempre tuvo en mente la continuidad de Feldeine de cara a esta temporada. “No solo era mi idea, si no que de todo el equipo y la directiva. Fue el MVP de la temporada y por un accidente que tuvo, no iba quitar lo que había hecho hasta ese momento”.
“Más allá de su juego, nos suma desde todo punto de vista por la calidad humana que tiene”.
Sobre cuántas veces volvió a ver las pasadas finales, afirmó: “Vi varias veces las últimas tres finales sobre todo, sirven para seguir sacando conclusiones para lo que viene y para poder disfrutar de lo que se logró”
Facundo Nolla
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano