14 de marzo de 2017

El Zulia tiene apenas 11 años de vida y un plantel con 24 años de edad promedio.

El Zulia, segundo rival de Nacional en la presente Libertadores, tiene apenas 11 años de vida y un plantel con un promedio de edad de 24 años.

El Zulia Fútbol Club fue fundado el 30 de Junio de 2005 en la ciudad de Maracaibo, capital del distrito de Zulia. Comenzó a competir en la Segunda División B de Venezuela en la temporada 2006/07, ascendiendo a la Segunda División en la temporada 2007/2008 y finalmente a la máxima categoría en la temporada 2008/09.

Tras las primeras seis temporadas en Primera -marcadas por altibajos- estuvo a punto de perder la categoría en el año 2014. En ese entonces asumió una nueva directiva, encabezada por el polémico César Farías, -quien fuera entrenador del Deportivo Táchira que enfrentó a Nacional en la Libertadores 2004 y posteriormente de la Selección vinotinto-, que adquirió la mayoría accionaria del club y reencauzó el rumbo del conjunto negriazul.

Una curiosidad respecto al excéntrico Farías -quien tiene un blog dentro del sitio oficial del Club (!) – es que tiene doble participación en la presente edición de la Conmebol Libertadores: es presidente del conjunto venezolano y además técnico del equipo boliviano «The Strongest». Por si fuera poco, al Zulia lo dirige su hermano Daniel.

En su brevísima historia el Zulia conquistó cuatro títulos; los campeonatos de las respectivas categorías de ascenso y otros dos conquistados la temporada pasada, ya en el círculo de honor: Clausura 2016 y Copa Venezuela. En la presente temporada se encuentra séptimo y a 7 puntos del líder -aunque con dos partidos menos que este disputados-; con 3 triunfos, 1 empate y 2 derrotas.

Disputa sus partidos como local en el Estadio Olímpico José Encarnación «Pachencho» Romero, de propiedad municipal y con capacidad para 40.000 espectadores.

Cuenta con un plantel muy joven por lo que, de cara a la competencia internacional apostó a reforzarse con dos emblemas del fútbol bolivariano: el mediapunta Juan Arango -quien volvió al fútbol de su país con 36 años y tras jugar en México, España, Alemania y más recientemente en la MLS- y el histórico golero de la última década de la vinotinto, Renny Vega.

En su debut absoluto a nivel internacional recibió al Chapecoense brasilero por la primera fecha de la Fase de Grupos de la presente Copa y cayó derrotado por 2 a 1.

El miércoles 15 de marzo visitará a Nacional en el Gran Parque Central y lo recibirá en su reducto el 16 de mayo.

Cecilia Ocretich

decano.com

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano