Luis “Gallo” López, presidente del básquetbol, dejó su parecer acerca del nuevo plantel, la llegada de Parodi, el agradecimiento del hincha y a lo que aspira en la próxima temporada.
El Tricolor enfrentará un año largo, cargado de partidos y viajes. Es por ello, que armó un plantel extenso y de calidad. Recordemos que el Bolso, disputará la Basketball Champions League; así como la Liga Uruguaya, donde defenderá su corona.
“Estamos en un club que exige mucho”. Remarcó en entrevista para el programa radial, Puro Básquetbol.
De inicio, fue consultado acerca de si estaba conforme con el nuevo plantel. “Muy conforme, tenemos prácticamente todo cerrado y ya estamos planificando la pretemporada. El Yayo, está encargándose de los detalles para ver cuando empezamos, tratando de hacer las cosas como las hemos hecho todos estos años, pero con tranquilidad”.
A Nacional le resta confirmar la tercera ficha extranjera y la opción más cercana es la de Connor Zinaich, consultado sobre esto, respondió: “Están cerrados (James) Feldeine, Ernesto Oglivie y te diría que Connor también, faltan detalles, más protocolares que otra cosa, pero si, seguramente Zinaich sea el tercer extranjero”.
De concretarse la llegada de Connor, el equipo de Álvaro Ponce lograría tener de vuelta a tres jugadores que fueron claves la temporada pasada. “Los 10 partidos que jugó Connor fueron impresionantes, promedió cerca de 22 puntos, 2 o 3 tapas y 6 o 7 rebotes, sumado a una intensidad en el juego tremenda. Él es un jugador aplicado y muy versátil para jugar en varias posiciones; cuando vino, se acopló muy bien al grupo y además es una gran persona. A Feldeine y a Oglivie ya los conocen, por lo que tenemos tres extranjeros de primer nivel y como siempre, vamos a tratar de arrancar firmes desde el comienzo. Este año con la Champions, no podemos especular mucho porque arranca al poco tiempo de empezar la Liga”.
Sobre cómo se dio la llegada de Luciano Parodi y en qué momento lo vieron como una posibilidad real, explicó: “En realidad, fue siempre un gusto nuestro poder tenerlo, en su momento, también quisimos a Jayson Granger y por temas económicos no pudimos traerlo. Ellos dos son los mejores bases de Uruguay y cuando nos enteramos que CAP lo liberaba, fuimos a por él. Además, perdimos a Gastón Semiglia, algo que me entristeció bastante porque lo quiero mucho y se todo lo que nos dio, entonces, redoblamos y fuimos por Parodi”.
Acerca de la llegada de otra ficha de gran nivel como lo es Marcos Cabot, proveniente de Liga argentina, dijo: “Nosotros con Mateo Sarni, a quien le agradecemos muchísimo, teníamos la idea de que se quede, pero hubo una cosa que nos dijo su representante y es que Mateo, con la llegada de Parodi, sentía que iba a perder muchos minutos y que tenía necesidad de jugar y eso fue lo que se nos planteó. Él era otro jugador que me hubiese gustado mantener por todo lo que nos daba. Fue una decisión más de él, que económica. A Marcos Cabot ya lo quisimos traer antes y no se había dado, es un jugador que le puede dar descanso a Parodi e incluso, pueden jugar mucho juntos, ellos se conocen muy bien de la selección. Pude hablar con él personalmente”.
Cabot, puede aportar mucho desde su experiencia y su tiro exterior sobre todo para “abrir mucho la cancha y generar juego”.
Con las llegadas de Parodi y Cabot, el equipo aumentó su promedio de edad. El “Gallo” fue consultado acerca de si esto, puede afectar la intensidad defensiva del equipo. “Luciano tiene 31 años, es joven y cuando quiere defender, lo puede hacer muy bien. Creo que al repartir minutos, van a poder hacer el mismo juego, lo ideal, sería que no jueguen más de 25’ cada uno de promedio. También, tenemos a Agustín Méndez que viene en crecimiento y ni hablar de él “Pato” (Patricio) Prieto, que es nuestra bandera en intensidad y defensa. Tengo mucha fe en Ponce, el “Gusano” (Federico Álvarez) y a Andrés Antúnez, para que los hagan defender como perros”.
Sobre la adquisición por parte del club de Pablo Gómez, respondió: “Pablo viene por dos años, esta temporada cuenta como sub 23, en la que viene ya pasa a ser ficha mayor. Es muy interesante y creo que va a dar mucho más de lo que se piensa en el ambiente, hoy por hoy, es el 5 de la selección. Por suerte lo trajimos nosotros, lo teníamos en el radar, mucha gente no lo conoce tanto porque es muy joven. Está en nosotros que siga su evolución y creo que nos va a dar una gran mano, un recambio muy bueno”.
Sobre los objetivos para la próxima temporada, expresó: “Ustedes saben que nosotros por idiosincrasia, vamos a pelear y la idea siempre, es ganar las cosas que jugamos. La verdad que la doble corona que ganamos este año, es algo tremendamente importante y que nunca se había logrado en la historia. La vara quedó muy alta y por eso, consideramos que, con la venida de Parodi, podemos seguir manteniendo las espectativas bien arriba. La idea es ir por la Liga e ir a pelear la Champions y es por eso que mantuvimos la estructura. Hay que redoblar esfuerzos para seguir en el alto nivel”.
Acerca de si, cambió en algo su día a día y la relación que mantiene con el hincha, tras lograr el campeonato, expresó: “A mí no me cambió nada porque siempre fui igual toda mi vida, todo el mundo me conoce en el club. Lo que sí es increíble, es la felicidad de la gente, muchos lo tomaron como si fuese una Copa Libertadores, me hicieron agasajos y recibimientos, hasta un mural. El agradecimiento es a veces hasta por demás y todavía no lo puedo creer”. Además, reafirmó: “Estoy en el básquetbol para que el hincha sea feliz, no tengo aspiraciones económicos o políticas, simplemente es por la felicidad de la gente”.
El Bolso, disputará la Basketball Champions League la próxima temporada y para ello, tiene la posibilidad de sumar algún refuerzo que le permita competir ante los mejores del continente, ante esto, el presidente declaró: “Es algo que todavía no lo evaluamos, la posibilidad está, como hicimos el año pasado. Vamos a tratar de ir con el máximo potencial posible para enfrentar a equipos como: Flamengo, Franca, Boca o Instituto, queremos ir con el potencial para competir, de igual a igual, y la ilusión la tenemos. El convencimiento es de que vamos a por todo”.
También, fue consultado sobre a quién preferiría enfrentar en una hipotética final de Liga uruguaya. “Obviamente que jugar y ganar una final ante nuestro tradicional rival es lo mejor siempre para un hincha de Nacional, de todas maneras, respetamos mucho a Aguada porque mantiene toda su estructura y hay otros equipos que se están armando muy bien como: Hebraica, Bigúa y Defensor. Nosotros vamos paso a paso y después, toque el que toque, vamos a ir a ganar”.
Sobre las roturas en el Antel Arena por las que la institución fue responsabilizada, dijo: “Hay cosas que nos adjudicaron que estamos viendo la manera de bajar los costos, pero en su momento rondaban los 50 mil dólares, que van a ser menos, pero es mucho igualmente. Hay que ver el costo real de las cosas, como los Led o sillas que se rompieron, estamos en esa negociación”.
A lo que agregó que: “El Antel Arena no está hecho para que la gente salte arriba de las butacas, si bien fueron partidos de mucha emoción y tensión, no están hechas para eso. Casi la mitad de la recaudación neta que teníamos, se la llevan las roturas”.
Con respecto a su relación con las principales autoridades de la institución, afirmó: “Siempre tuvo una muy buena comunicación, tanto con (Ricardo) Vairo como con (Flavio) Perchman. El otro día, Flavio me llamó para felicitarme por lo de Parodi, me dijo que había metido un bombazo. Tengo total independencia a la hora de elegir los jugadores y ellos me apoyan en todo, jamás me cuestionan la venida de un jugador porque confían en nosotros. En Nacional, el básquetbol es la única disciplina que necesita votos por asamblea porque es una comisión. Tengo una muy buena relación con ellos”.
Facundo Nolla
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano