Diego Fabián Polenta Musetti tomó la decisión de retirarse del fútbol profesional a sus 33 años, y lo hizo donde siempre soñó: en el club de sus amores, el Club Nacional de Football. El anuncio lo hizo a través de un emotivo video en sus redes sociales, cerrando así un capítulo que comenzó muchos años atrás, cuando un niño del barrio Colón soñaba con defender estos colores.
Ese viaje que empezó con ilusión y pelota bajo el brazo, hoy encuentra su final feliz en el lugar que siempre sintió como casa. Nacional fue mucho más que un club para Polenta: fue refugio, bandera y sentido de pertenencia. Allí donde siempre quiso estar, allí donde siempre dejó todo.
Polenta inició su carrera profesional en las formativas de Danubio y, sin llegar a debutar en Primera, fue transferido al Genoa de Italia en 2009. Desde el inicio se destacó por su fuerte personalidad y liderazgo. En el Genoa disputó solo un partido, pero su destino lo llevó al Bari —también en Italia— donde encontró continuidad durante tres temporadas. Sus buenas actuaciones lo llevaron a integrar los procesos de selecciones juveniles, participando en tres Sudamericanos y dos Copas del Mundo Sub-20, dejando en alto la bandera uruguaya.
En 2014 llegó su primer ciclo en el club de sus sueños. Según datos del Atilio Software, su debut oficial con la camiseta tricolor fue el 7 de septiembre de ese año, frente a River Plate de Montevideo, con victoria 3-1. Con el número 23 a la espalda y el alma en la cancha, se ganó rápidamente el corazón de los hinchas. No tardó en convertirse en capitán y referente.
Durante esa etapa logró: Torneo Apertura 2014/15, Campeonato Uruguayo 2014/15, Campeonato Uruguayo 2016, Torneo Intermedio 2017, Torneo Apertura 2018, Torneo Intermedio 2018.
Tras cuatro años de gloria, el Patrón emigró a la MLS, fichando por Los Ángeles Galaxy. Allí compartió vestuario con Zlatan Ibrahimovic, quien no dudó en destacar su temple y su zurda privilegiada. En la MLS jugó 30 partidos antes de regresar a Sudamérica para defender a Olimpia de Paraguay durante dos temporadas.
En 2021, Polenta inició su segundo ciclo en Nacional, en el cual disputó 14 partidos oficiales antes de pasar al fútbol argentino, donde defendió la camiseta de Unión de Santa Fe. Pero el corazón siempre influye, y en 2023 regresó una vez más al club de su vida. En este último ciclo conquistó el Torneo Intermedio 2024 y la Supercopa Uruguaya 2025.
En total, Diego Polenta disputó 252 partidos con la camiseta del Decano, conquistó 2 Campeonatos Uruguayos, 6 torneos cortos, y marcó 13 goles, de los cuales 5 fueron en clásicos.
Pero Diego Polenta no fue solo un futbolista que portó la cinta de capitán del glorioso Nacional. Fue, y será siempre, un líder nato. Supo afrontar todo tipo de adversidades y guiar a cada grupo que le tocó integrar. Porque ser líder no es solo jugar bien, hacer goles o ganar. Ser líder se mide en los gestos. Como aquel día en que fue él quien cargó el féretro del querido Juan. Lo hizo como capitán, como hermano de vida y de vestuario. Fue él quien, por cuenta propia, decidió acompañar a su familia en ese momento tan duro. Y es ahí, en esos momentos, donde salen a la luz los verdaderos líderes, las personas de verdad. Ese día, el Patrón nos mostró el corazón inmenso que tiene y el temperamento que necesita un capitán de Nacional.
Gracias, Diego. Gracias por jugar con la fuerza de un hincha y la elegancia de un profesional. Gracias por defender siempre estos colores como lo hiciste: con alma, con garra, con corazón.
Nacional siempre será tu casa.
Santiago Cabrera
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano