Luis “Gallo” López habló acerca del clásico, de lo que se vivió en el Parque y de los mensajes que se transmiten en redes.
El partido debió suspenderse por problemas de conectividad del reloj, tras finalizar el primer cuarto. El Tricolor había logrado ponerse en juego luego de un mal arranque.
“Nosotros venimos entrenando normal en la mañana y usando los tableros, en formativas y otros deportes se utiliza y nunca hubo problemas, vamos a tomar las precauciones para poder jugar”. Expresó en entrevista para “Punto Penal”.
El “Gallo” fue consultado por lo sucedido el pasado viernes en el Gran Parque Central. “Desde que empezó el partido estábamos con un problema de conexión porque es con bluetooth, había mucha gente y todo el mundo tiene celulares, supongo que todo eso genera que la conexión a veces se complique un poco. Desde que inició el partido, tuvimos problemas con el tablero, cosa que no venía sucediendo años anteriores, pero bueno, es lo que pasó. Los delegados de Cap que estaban ahí, vieron que hicimos todo lo posible para jugar el partido, me parece que lo que dicen algunos es ridículo”.
“Venimos de salir campeón de América y de Liga Uruguaya, no necesitamos hacer esas cosas que se dicen para ganar un partido, podemos ganar o perder, pero no tenemos la necesidad de hacer cosas por fuera de eso. Es más, empezamos muy mal, perdiendo 14 a 2 y lo fuimos remontando, Álvaro Ponce quería seguir jugando de cualquier manera”.
“No tengo redes, no me interesa lo que digan porque la mayoría son anónimos y entiendo a la gente que se prende en eso, pero en lo personal no me interesa”.
Acerca de si el problema ya está solucionado en su totalidad, explicó: “Hoy había gente tratando de solucionar el inconveniente, porque eso funciona con bluetooth o cable. Los cables son muy largos, los tableros están altos y hay mucha distancia para cubrir, puede pasar que en algún momento alguien lo pise o se mueva. Estamos tratando de solucionarlo y tener las dos posibilidades”.
El equipo de Álvaro Ponce reanudará el encuentro con la baja confirmada de Ernesto Oglivie, que se suma al grupo de jugadores que vienen arrastrando problemas físicos. “Para este partido van a jugar los que están, Ernesto va a tener para 30 o 40 días y ya no tiene sentido pensar en eso. El “Pato” (Patricio Prieto) hace un mes que se operó de meniscos, (Luciano) Parodi venía de un desgarro y Marcos Cabot también está tocado, la realidad es que no están al 100%, pero todos ellos quisieron estar”.
“Nosotros creemos que podemos ganar el partido y vamos a jugar para eso, no hay que poner excusas”.
Sobre el mundo de las redes, de lo que se dice y de lo que provoca: “Me llegan los comentarios porque la gente me los hace llegar y me consulta para ver que digo. Mandé a bajar enseguida lo que habían puesto en nuestras redes porque no me va ni me viene, y no está bueno generar un problema que ponga loca a la gente. Ellos (Cap) pueden poner lo que quieran, me da lo mismo y no me cambia en nada”.
“No me interesa estar en las sobradas, eso es para la gilada”.
“Yo lo que quiero es ganar el clásico y después que pongan lo que quieran”.
Acerca de lo que publica y de lo que provoca el presidente del tradicional rival, dijo: “Todos lo conocen y saben que anda en esa bobada, que diga y ponga lo que quiera, la verdad que no me interesa”.
Sobre cómo se maneja con la hinchada, su relación y el gran recibimiento del otro día, sostuvo: “Obviamente que tengo un intercambio con ellos porque es lo que corresponde, llenan la cancha y siempre están alentando, tratamos de tener todas las precauciones. El recibimiento está buenísimo, muy lindo y no creo que dañe a nadie porque no hace referencia a alguien en especial”.
Acerca de la difícil tarea que es hacerle entender a la gente, que el ambiente es diferente al del fútbol, declaró: “Desde hace mucho tiempo que el hincha acompaña al equipo y han ido aprendiendo que hay cosas que no se pueden hacer. Se te puede escapar alguno como el que tiró el bidón, pero bueno, no podemos saber todo. Salvo el inconveniente del año pasado, nunca tuvimos pérdida de puntos o cierres de canchas”.
“Nosotros estamos hace muchos años en el básquetbol y nunca dejamos de jugar, desde 1933 estuvimos siempre”.
Acerca de los costos que tienen para el club, los operativos de seguridad para este tipo de partidos, afirmó: “La seguridad interna de Nacional nos sale mucha plata, somos, tal vez, la que lleva más gente y por año, nos sale alrededor de 50 o 60 mil dólares. Es una decisión institucional, una línea que se baja por parte de la directiva y nosotros estamos de acuerdo. Más vale prevenir que curar”.
“El gasto de la reanudación del partido se traslada para este también y a los guardias hay que pagarles a todos de nuevo, no tiene sentido pensar que alguien no quiera jugar, nos sale carísimo”.
En cuanto al presupuesto del equipo para esta temporada, explicó: “Ese tema ya lo hablamos con Ricardo Vairo y nos vamos a manejar, en principio, con el mismo que el año pasado. Es un muy buen presupuesto para lo que es la Liga Uruguaya, además, siempre surgen imponderables como el de ahora, se lesiona un jugador y tenés que ir a buscar a otro. Ahí vas sumando gastos que no tenías pensado”.
Consultado por cómo fue la llegada y la posterior salida de la delegación visitante del Gran Parque Central, respondió: “Bien, no hubo ningún problema, estuvimos conversando cuando ellos llegaron y no existieron inconvenientes. Ya hemos jugado varios clásicos de local y jamás pasó nada”.
Acerca de su relación con la directiva del fútbol y el apoyo que estos le transmiten, expresó: “Si, tenemos un apoyo muy importante de la directiva encabezada por Ricardo Vairo. Con Flavio (Perchman), nos conocemos hace muchos años, pero no tengo ningún contacto por el tema básquetbol, él no se mete nunca en ningún tema nuestro. Tenemos una muy buena relación y también, con los demás directivos”.
Sobre lo que se generó por la llegada de Luciano Parodi proveniente del clásico rival: “Intentamos contratarlo la temporada pasada y no se dio por un tema económico. Cuando vimos que quedó libre, fuimos a buscarlo y estamos muy contentos. La decisión que tomó fue muy valiente, pudo haberse ido a otro lado y, sin embargo, está con nosotros y a eso, lo respeto mucho”.
“Todos sabemos que es hincha de Nacional desde siempre”.
“Lamentablemente no está al 100%, pero la más fácil era decir que le dolía y no jugar”.
“Por el que más quiero ganar el clásico es por él, porque valoro que quiera estar y todo lo que hizo para poder jugar”.
Nacional llega como campeón uruguayo y sudamericano, a lo que se suma, su racha de cinco triunfos clásicos de forma consecutiva. Consultado acerca de si el rival tiene la obligación de ganar, respondió: “No sé, no me meto en el tema de ellos, respeto mucho a los rivales pero lo que piensan, no te lo puedo decir, se lo tenés que preguntar a ellos”.
Facundo Nolla
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano