Debido al cariz que está tomando el tema que involucra a Álvaro Recoba y su intención de ser elegible como directivo, nos comunicamos con el Esc. Guillermo Pujol.

El Esc. Guillermo Pujol integra la Comisión de Estatutos del Club Nacional de Football. Debido al interés que ha despertado la situación de Álvaro Recoba, quien ha manifestado en reiteradas oportunidades su deseo de ser candidato a dirigente de Nacional, manejando incluso la posibilidad de intentar acceder a la presidencia del club en el próximo período, nos comunicamos con el profesional para conocer, de primera mano, si el “Chino” reúne las condiciones para ser elegido.

Pujol nos expresó su asombro, ya que aún no han sido contactados ni por la Directiva ni por la Comisión Electoral para dilucidar la cuestión. Según entiende Pujol, es la Comisión de Estatutos la que debe expedirse sobra la opción si Recoba puede o no ser candidato.

Guillermo Pujol prefirió no emitir ningún juicio sobre si los futbolistas deben ser considerados como funcionarios o contratados del club, pero en lo que tiene que ver con la antigüedad que le de a Álvaro Recoba la opción de ser candidato, aseguró que aún no han tomado contacto con la documentación que debe ser elevada a la Comisión.

Recordemos que hace un tiempo, surgió la intención de promover la candidatura de Álvaro Recoba, acompañando la fórmula junto a José Fuentes. En primera instancia, no parecía posible ya que, según se puede interpretar de los estatutos del club, Recoba no cumplía con la antigüedad necesaria -es socio vitalicio desde setiembre de 2013 y el estatuto exige una continuidad de tres años para ser elegible-, ni con la condición de: “ no ser empleado a sueldo del Club ni haberlo sido en el año inmediato anterior a la fecha de votación” que expresa el artículo 9, literal d, del Estatuto.

Esta última condicionante está en discusión, ya que hay quienes consideran que los futbolistas no sostienen un régimen de dependencia laboral con la institución, sino que los une un contrato. Por el contrario, el sitio “elderechodigital.com.uy”, expresa que: “La casi unanimidad de la Jurisprudencia Nacional entiende que, entre el jugador y el club existe una relación de trabajo que, si bien algunos la catalogan de “sui generis”, se rige por las disposiciones y principios del derecho laboral y del Convenio Colectivo denominado “Estatuto del Jugador de Fútbol Uruguayo”.
Esta posición adquirió aún más solidez a partir del “Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA” -Edición 2001 y siguientes- que se estructuró en base a la existencia de un contrato de trabajo entre los jugadores y los clubes, dejando por el camino cualquier derecho que pudieran tener las instituciones deportivas respecto de los jugadores fichados para ellas, una vez vencido los contratos.


En base a lo dicho, todas las retribuciones que se pactan a favor del jugador en los contratos con los clubes, ya sean salarios, premios, etc. tienen naturaleza laboral, y por tanto se rigen por las normas laborales”.

En cuanto a la antigüedad necesaria, sobre la que espera expresarse la Comisión de Estatutos, los defensores de la promoción del «Chino» sostienen que; al haber adquirido en 2013 su condición de socio vitalicio, recuperaría la antigüedad perdida en el 2004, año en el que se le dio de baja por no estar al día con su cuota social, por lo que, Recoba podría sumar 11 años como socio del club.

Por lo expuesto, la intención de Recoba y de quienes quieren promoverlo a ocupar un cargo dirigencial en el Decano del fútbol uruguayo, tiene aún un largo camino por recorrer.

Ernesto Flores

decano.com

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano