Los equipos se han enfrentado en 25 oportunidades.

Tricolores y fusionados llevan jugados 25, ganados por Nacional 16, empatados 3, perdidos 3. Goles a favor 58, goles en contra 26.

Resultado más frecuente I

Ha sido el 1 a 0, en 5 oportunidades, ganados por Nacional 4, perdidos 1.

Resultado más frecuente II

El 3 a 1, en 5 oportunidades, ganados por Nacional 4, perdidos 1.

Partidos totales por el Campeonato Uruguayo

Se han jugado 14 partidos, ganados por Nacional 8, empatados 3,  perdidos 3. Goles a favor 27, goles en contra 16.

Máxima goleada histórica

Se dio el 29 de marzo de 2011, Nacional 5 – El Tanque Sisley 2, Parque Central. Goleadores tricolores: Bruno Fornaroli (2, 1 de penal), Santiago García (2), Tabaré Viudez.

Primer partido

Lo jugaron el 18 de mayo de 1991, Nacional 4 – El Tanque Sisley 2, Estadio Centenario. Goleadores tricolores: José Enrique García (3), Julio César Dely Valdez (2).

Último partido

Se jugó el 2 de abril de 2016, Nacional 3 – El Tanque Sisley 1, Parque Central. Goleadores tricolores: Cristian Tabó, Leo Gamalho, Nicolás López.

Resultado más frecuente I

El 1 a 0, en 3 oportunidades, ganados por Nacional 3, perdidos 0.

Resultado más frecuente II

El 1 a 1, en 3 oportunidades.

Partidos totales por el Torneo Apertura

Fueron jugados 6 partidos, ganados por Nacional 2, empatados 2,  perdidos 2. Goles a favor 9, goles en contra 7.

Máxima goleada histórica

Ocurrió 14 de octubre de 2011, Nacional 3 – El Tanque Sisley 0, Parque Central, Goleadores tricolores: Alexander Medina, Mathías Abero, Tabaré Viudez.

Primer partido

Lo jugaron el 4 de septiembre de 2010, Nacional 1 – El Tanque Sisley 1, Estadio Centenario. Goleador tricolor: Santiago García.

Último partido

El 26 de septiembre de 2015, Nacional 1 – El Tanque Sisley 1, Estadio Campeones Olímpicos (Florida). Goleador tricolor: Sebastián Fernández.

Nota I: Nacional además enfrentó en dos oportunidades a El Tanque, en partidos amistosos, antes de su fusión con Sisley. Fueron ambos victorias tricolores: 5 a 1 y 3 a 1.

Nota II: La expresión “máxima goleada histórica” se refiere a la mayor diferencia de goles. Si hay dos o más resultados con la misma diferencia, se toma el de mayor número de goles.

Juanjo Testa

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano