Ricardo Vairo y Flavio Perchman, máximas autoridades de la institución, realizaron una conferencia de prensa con el objetivo de responder y aclarar dudas acerca de varios temas que involucran al Decano.
Entre las cuestiones que se trataron se destacan los derechos de televisión, las falacias que se difunden a nivel de la prensa y el momento deportivo del club.
Nacional decidió separar caminos respecto a su tradicional rival en la lucha por los derechos de televisión, debido a “una especie de agresiones y porque se instalan relatos que están muy lejos de la realidad, entonces se hace muy difícil poder generar un ambiente de armonía para poder avanzar. La decisión está basada en eso”, afirmó Vairo.
Consultados respecto a lo que ha sido la parte deportiva de Nacional en el año, Perchman dijo: “Estamos empezando noviembre y evidentemente no ha sido un buen año, pero las chances están intactas. Tenemos que volver a jugar la final, porque hace dos años que no participamos de la misma y se nos ha estirado un poco la definición de la Anual. El objetivo que tenemos con los jugadores es ser campeones uruguayos”.
“El gran objetivo del año está al alcance de la mano”.
“Esto no termina hasta que termina, la fe está intacta”.
Acerca del precio de las entradas que fijó Defensor para el domingo y sobre la postura que tienen como dirigentes, Perchman expresó: “Lo primero es aclarar que en ningún momento Nacional hizo un arreglo con el Franzini, y ellos fijaron sus precios. En principio había un solo precio de $1.980, que nos pareció un disparate. La información que brindó Defensor sobre que había un acuerdo es mentira. Lo que yo hice fue llamar a su presidente y decirle que nosotros teníamos un acuerdo con la anterior directiva para fijar los mismos precios en ambos escenarios; sin embargo, no lo estaban cumpliendo. Me dijo que el motivo era hacer caja porque están en un momento económico complicado. También me comentó que iba a agregar un precio para socios, que apareció después, de $1.150. Vamos a buscar la manera de devolverles a los 2.000 socios algún tipo de incentivo, porque nos parece un valor excesivo”.
Vairo: “Hay cosas que son acuerdos tácitos entre clubes y que se dan en todos los torneos; es decir, reciprocidad en el tema de entradas. No estamos nada conformes con la decisión que tomó Defensor y lo vamos a tener que revisar para el futuro. Estas cosas habrá que firmarlas”.
El Bolso se encuentra primero en la Tabla Anual y, con un empate en la última fecha, se consagrará ganador de dicha tabla. Sin embargo, el equipo no ha podido ganar en sus recientes presentaciones para darle un cierre. Sobre esto, Perchman expresó: “Teníamos la expectativa de haber cerrado la Anual hace un par de fechas, más allá de los puntos que nos sacaron. Desde ese punto de vista no estoy conforme, pero sí tenemos la fe intacta de que todo va a terminar bien”.
Consultados acerca del comportamiento del tradicional rival en relación con el hostigamiento constante hacia las actuaciones arbitrales, Vairo expresó: “Vienen instalando relatos, y nosotros tenemos una postura histórica como club, que es la del apoyo a las instituciones, en el acuerdo o en el disenso. Si no estamos de acuerdo, vamos a donde tengamos que hablar. Hasta donde yo sé, de los últimos 12 torneos, Nacional ganó 2; hubo 36 clásicos seguidos en los que no nos cobraron un penal, y son ustedes (los periodistas) los que deberían investigar y responder sobre estos temas: sacar el relato y llevarlo a los datos. Nosotros no tenemos que andar contestando cosas que muestran, a las claras, que no tienen otro objetivo que generar ruido y provocar a Nacional. El estilo histórico del club es hablar las cosas donde tengan que hablarse».
“La prensa se dedica a dejar pasar esos relatos y no a investigar”.
“Hay límites, y últimamente creo que se están traspasando. Acá no es la persona: para nosotros, es el club”.
Perchman: “Hace tres años que todas las semanas el presidente de CAP habla de los arbitrajes. Es un hobby que tiene: estar permanentemente fustigando y enjuiciando a los jueces. Creo que va más al tribunal de ética que a la casa. No he visto ningún perjuicio para ellos en lo que va del año, y no tiene asidero ninguno lo que dice. Es un relato que carece de consistencia y es más un chiste que otra cosa; es su manera de proceder”.
Respecto a si ven posible que el próximo año se elimine la opción de poder comprar localías, Perchman sostuvo: “Es una idea que ya teníamos desde antes. Hay que terminar con eso, porque va a valorizar más el campeonato y vamos a dejar de lado esa locura en la que se entra. Una cosa es lo que pretendamos nosotros y otra es lo que quieran los clubes chicos; hay que ver qué votan el resto de los equipos”.
Consultados por el doble horario en los entrenamientos que empezará a regir con la llegada de Jadson Viera y sobre lo que le puede aportar al equipo, Perchman declaró: “Cuando contratamos un cuerpo técnico, dejamos que ellos trabajen y suponemos que hacen lo que es mejor para el club y para los jugadores. Se volvió a instalar en la prensa que los jugadores no querían entrenar en doble horario, cosa que es otra mentira más; ellos trabajan para el club y son parte de esto”.
“Para Jadson es la oportunidad de ver a los jugadores y poder seguir sacando conclusiones”.
Sobre si se mantienen las mismas estrategias y objetivos con respecto a los derechos, a pesar de haberse separado del clásico rival, Vairo respondió: “Los objetivos de Nacional son los mismos y la estrategia también. Hoy en día estamos en una etapa de apertura y de diálogo con todos los estamentos del fútbol. Entendemos que hay algunas posiciones de equipos con las que es muy difícil llegar a un acuerdo, pero sabemos que la mayoría de los dirigentes tiene una racionalidad y sabe cómo están dadas las condiciones del mercado. Contamos con todos los argumentos cualitativos y cuantitativos que nos asisten en el tema de la razón”.
Acerca de si existe alguna opinión formada en la comisión directiva con respecto a las localías en la posible final clásica, Vairo informó: “Si bien ya se ha hablado del tema, hoy el objetivo está en poder ganar la Anual y llegar a la final”. Flavio: “Hoy estamos tras ese objetivo porque creo que va a ser un gran alivio para todos. Internamente hemos hablado y hay distintas posiciones, por lo que no hay una postura final decidida”.
Perchman fue consultado sobre por qué se lo ha visto molesto con la prensa en las notas que ha dado. “Conozco la afiliación del 90% del periodismo y hoy está mucho más parejo que en otras épocas, pero hay una gran diferencia: los periodistas de Nacional son más periodistas que hinchas, y los periodistas de CAP son más hinchas que periodistas, simplemente eso. Creo que hay una incidencia clara porque todas las semanas sale una noticia falsa de Nacional y hay periodistas que se prestan para eso; tengo clarísimo que es así. No me parece bien que el periodismo esté permanentemente buscando problemas, porque no aportan nada y no mejoran el relacionamiento con la gente».
“Muchas veces, los periodistas de CAP, subliminalmente o no tanto, operan mucho”.
“Los que son hinchas de Nacional se enojan más con el club de lo que lo defienden”.
Consultados acerca de si creen que hay mala intención en esas informaciones o desinformaciones que se difunden, Perchman respondió: “Una buena intención no puede haber cuando uno mal informa, por ejemplo, con el tema de la localía de Cerro en Tróccoli. Nacional nunca le pidió a Cerro que llevara a CAP a su cancha. El presidente de Cerro nos dijo que, como nosotros estamos tomando una postura de ayuda hacia ellos, no había chance de que ese partido no se jugara en el Tróccoli. Sin embargo, se daba la idea de que yo había incidido para que eso pasara. Hubo otro medio periodístico que dijo que el técnico de Nacional iba a ser Gustavo Quinteros y que ya estaba todo arreglado. Ayer se dijo que yo estaba reunido en la sede de Defensor con Franzini; nunca hablé ni me reuní. Y la de Rómulo Otero, acerca de que si jugaba un porcentaje determinado de minutos de acá al final, la renovación iba a ser automática… insólito”.
Vairo: “Lo que quieren generar siempre es ruido y problemas. Conocemos las reglas del juego que existen hoy en los medios y la postura del CAP de estar continuamente tirando relatos que no tienen ningún asidero”.
Acerca de qué le pareció el equipo el otro día, Perchman dijo: “Nacional intentó cosas diferentes a las que venía haciendo y, en otros aspectos, hubo más de lo mismo, porque en tres días es difícil cambiar una idea y una estructura. Creo que manejamos mejor la pelota y que el equipo no estuvo tan impaciente, pero nos costó ser profundos en el primer tiempo; en el segundo mejoramos con las variantes. Nos hubiera gustado ganar y llegar más confiados a este partido”.
Respecto a por qué se mantuvieron tanto tiempo sin declarar, Vairo remarcó: “Les acabo de dar algo concreto; fuimos claros con el tema de Cerro y en cómo fueron las cosas. Como no genera ruidos o intercambios, pasan desapercibidas y se vuelve a buscar problemas. ¿Qué sentido tiene que, cada vez que salimos a hablar, las cosas se tergiversen?”.
Consultado por el próximo partido, cómo está el plantel y si charló con Maxi Gómez por su vuelta al Franzini, Flavio respondió: “Todo el plantel entrena en condiciones normales y está a la orden para jugar, a excepción de Bruno Arady, que sufrió una lesión y fue operado. No hablé con Maxi porque voy a ir hoy a Los Céspedes, pero el cuerpo técnico se va a encargar bien”.
Consultados acerca de si no hay un perjuicio para los dos clubes más importantes por estar divididos en la disputa de los derechos de televisión, Vairo expresó: “Todo este proceso ha sido, para mí, surrealista. Hace unos meses había equipos que querían firmar por 25 millones de dólares, y ahora estamos hablando de 40, y quieren dividirlo igual. Nacional ha sido un actor protagónico, junto con otros, para poder llegar a esta instancia. Hoy estamos alineados en cuanto a los objetivos; en el resto, tendrían que preguntarles a ellos”. Expresó Vairo
Acerca de qué medidas tomarán con Defensor de cara al próximo campeonato, Vairo expresó: “No tenemos nada previsto y, en este momento, estamos pensando en una forma de subsidio de las entradas. En estos casos, los equipos grandes estamos en desventaja, porque si mañana pongo un precio muy elevado para el visitante, viene muy poca gente. Mientras que sabemos que, contra cualquier equipo, vamos a vender más entradas nosotros que el resto, por lo que siempre vamos a estar en desventaja”.
Acerca de cómo llega el equipo anímicamente para el domingo y si la mejor manera de callar las críticas es ganando, Perchman sostuvo: “Nosotros no pensamos en ningún resultado adverso; vamos a ir el domingo a conseguir el objetivo de las finales y a esperar el ganador de la otra semifinal. No tenemos ningún problema en el plantel; lo que sí puede haber es ansiedad por terminar de una vez el primer objetivo, que era ganar la Tabla Anual. Esto termina cuando termina”. Sostuvo Perchman
Respecto al acuerdo que hay entre Nacional y la Conmebol por adelantos de dinero, se indicó: “Nacional hace más de 25 años que clasifica a todas las copas, y es un adelanto que después se va devolviendo”.
En lo que tiene que ver con la situación sanitaria de Nicolás López y si existe alguna decisión institucional respecto a si el jugador debe parar a pesar de su deseo de jugar, Perchman informó: “Las connotaciones desde el punto de vista deportivo las toman los cuerpos técnicos. Tengo entendido que, hasta un poco antes del comienzo del partido, Jadson estuvo evaluando para ver si lo ponía o no, y prefirió incluirlo en el segundo tiempo. Hoy todos están a la orden, y si más adelante Nicolás tiene alguna complicación, se verá”.
Facundo Nolla
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano






