En un equipo que no tuvo puntos altos en los rendimientos colectivos ni individuales, Leandro Barcia fue uno de los destacados en la noche clásica.
A finales del Torneo Clausura 2014, luego de la salida de Gerardo Pelusso, Álvaro Gutiérrez inicia de forma interina su tarea como entrenador del plantel principal de Nacional. “Guti” recurre a varios de los futbolistas que había dirigido como técnico de formativas, entre ellos, Leandro Barcia. Disputó las tres últimas del Clausura y anotó tres goles -dos a Cerro Largo y el restante a Fénix- y reapareció en las redes en la tercera fecha del Apertura 2014 ante El Tanque Sisley. Luego, una serie de lesiones -un desgarro y una rotura de meniscos- lo llevarían a perder a continuidad y poco a poco fue quedando relegado en la consideración del técnico Gustavo Munúa, al no llegar a satisfacer plenamente cuando fue llamado a jugar. En la noche del jueves, Barcia tuvo una nueva oportunidad. No solo anotó el gol tricolor, sino que fue de los que tuvieron mayor despliegue físico y un rendimiento que le abre nuevamente las puertas.
En la noche del jueves fuiste de los jugadores con mayor destaque. Te desempañaste en una posición -o al menos tu gol viene por ese sector- más parecida a tu ubicación habitual en formativas. ¿Es alli donde te sentís más cómodo?
Obviamente que sí. Dentro del área es donde me siento cómodo. En el clásico me tocó jugar más de punta por izquierda, donde Gustavo (Munúa) me venía colocando en los entrenamientos. Ya en el semestre pasado, el técnico nos alternaba a mí y a Carlos De pena en algunas ocasiones, cambiándonos de punta en el transcurso del partido. La alegría pasa por volver a jugar, más allá de la posición en que me sienta mejor.
Se han incorporado varios delanteros en los últimos días, pero por tu despliegue ante Peñarol, parecés muy decidido a buscar tu oportunidad y no desaprovechar la ocasión.
En Nacional estamos acostumbrados a que lleguen jugadores en nuestro puesto. Pasa en todos los períodos de pases y uno ya sabe que ese es el riesgo que corre al estar en un club grande. Es difícil, pero aporta para la competencia. Te hace tomar conciencia de que si te toca jugar, es porque estás en un muy buen nivel, ya que los compañeros que están atrás, tienen grandes condiciones también.
¿El empate fue un resultado justo?
Creo que los dos tuvimos chances claras. Fue un partido parejo y el empate es lo que más se ajusta a lo jugado. Los penales son a suerte y verdad. Para ser el primer partido del año, considero que hicimos un buen trabajo.
Ernesto Flores
decano.com
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano