Varias son las interrogantes que tiene el hincha sobre lo que pasará con el Primer Estadio Mundialista. En días llegará el informe que destrabará la situación.

Algunas horas más tendrá que esperar el hincha tricolor para saber qué sucederá con su estadio. El proyecto fue enviado a un tercero para ser estudiado y analizado, ahora resta esperar la devolución y evaluar cómo actuar en base a ello.

El análisis del estudio Gómez Platero

El estudio de arquitectos Gómez Platero fue el encargado por la Directiva de analizar el proyecto de ampliación del Gran Parque Central. El año pasado, este fue cuestionado por un grupo de socios que logró convocar, por vías democráticas, una Asamblea para pedir explicaciones acerca de puntos que, según expresaban, no les quedaban claros o directamente no se explicaban.
 
Se buscó que un agente externo analice el proyecto de ampliación para obtener la opinión de un profesional, a para poder solucionar diferencias entre miembros de la Comisión de Patrimonio y Obras. Dicha Comisión está presidida por José Luis Rodríguez, e integrada también por Mario Garbarino, Jorge Vaeza, Gonzalo Meyer, Felipe Verdier, Morgan Martínez, Pablo Martínez, Ricardo Supparo, Andrés Rico y Regino Olivera.
 
La obra deberá ser financiada por sí misma, ser sustentable, y llevarse a cabo con la recaudación de la venta de palcos. Renunciar a la idea de los palcos en las tribunas que se ubican atrás de los arcos implicaría un alto costo económico, por eso Nacional buscará la forma de amortiguar o eliminar esa diferencia.

Quienes ya compraron su palco

Varios socios ya compraron, en la última subasta realizada, su palco para las tribunas Porte y Scarone. En caso de decidir que sobre allí no se construirán palcos, se les reasignarán los correspondientes en las tribunas Delgado o García, intentando darles la ubicación más parecida a la escogida.

Las obras hoy

Actualmente se está trabajando en la tribuna Atilio García, sobre la calle Gral. Urquiza. El foco está puesto en la construcción de cinco bocas de accesos, en mejorar la circulación de la gente, y unir ambas bandejas.

Martín Madruga
decano.com
 

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:

UNITE A NUESTRA COMUNIDAD

Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo

REDES SOCIALES

SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna novedad del decano