El entrenador Álvaro Ponce dejó sus sensaciones acerca del momento del equipo y de lo que viene.
Nacional lidera la Liga Uruguaya de Básquetbol con 19 triunfos y solo 2 derrotas, lo que demuestra el gran trabajo que se viene realizando a lo largo de la temporada y que se suma al histórico logro de la Liga Sudamericana de manera invicta.
Consultado acerca de si ve como algo malo que el equipo haya alcanzado un nivel tan alto de manera temprana en el campeonato, respondió: “No para nada, vos de entrada tenés que pegar fuerte en el equipo que estés y en el momento que toque, hay que marcar presencia con tu trabajo. Yo prefiero arrancar bien, mantenerme y terminar bien, no quiere decir que por arrancar así, después te vayas a caer, el desafío es mantenerse”, expresó en entrevista al programa radial “Básquetbol de Primera”.
La elección de los jugadores del plantel, le ha permitido llevar a cabo su idea de juego: “Lo de los extranjeros sin duda que es fundamental, los hechos lo marcan. Hoy por hoy te digo que la base que tenemos es por la elección de las fichas nacionales, la final de la Liga Sudamericana lo demuestra, no dependimos de un extranjero que hiciera 30 puntos. Este año cambiamos varias veces los extranjeros, no por voluntad si no por lesiones y el equipo siguió igual, los nacionales compraron y se adaptaron a la idea”.
Acerca de cuál es la identidad y el estilo que caracteriza al equipo, expresó: “La defensa a presión, muy intensa y jugar muy rápido en ataque. Jugar rápido sería hacerlo más por conceptos, buscar las transiciones, la ventaja temprana”. A su vez destacó que para un entrenador es importante el cómo se juega y cómo se gana. Se identifica mucho con Gastón Semiglia, Patricio Prieto y Gianfranco Espíndola a la hora de entrenar porque “veo sus ganas de mejorar año a año y la humildad que tienen”.
Sobre la situación de Manny Suárez declaró: “Lo vamos a probar antes del partido con Biguá, es una lesión que en una persona normal, lleva dos meses. Vamos a tratar de que en menos de un mes este pronto, tiene un pellizco de meniscos y se está moviendo sin oposición, además está haciendo fisioterapia. Si la lesión hubiese ocurrido unos meses antes, no se lo iba a forzar. La idea ahora es que, si no está, hay que traer otro, quedan seis partidos y ya arrancamos playoffs”. Además, agregó que se maneja algún nombre en la interna por si acaso no se recupera.
Un gran acierto fue la llegada de Connor Zinaich, quien vino como remplazo temporal por la ida de Manny a Estados Unidos y se terminó transformando en un jugador clave. Ante la consulta de si le hubiese gustado que se quedara respondió: “Sí, no se puede ser ciego a eso, rindió espectacular todos los partidos, era perfecto para el juego nuestro y tuvo un gran rendimiento en partidos pesados, sumado a lo que es como compañero, fue un hallazgo”. Ponce agregó que existieron charlas para contar con Connor en un futuro y “la voluntad de las dos partes está”.
La participación de los equipos uruguayos en los torneos internacionales ha dejado aspectos positivos más allá del título de Nacional. ”Lo que crecés como equipo, como entrenador y jugador es increíble, por eso siempre soy de la idea de que hay que participar siempre en estos torneos de forma competitiva, no ir a pasear y perder por 30. El año pasado los equipos uruguayos demostraron estar a primer nivel, contra los equipos pesados de América”.
Consultado por el arbitraje y sobre si hay escenarios donde se cambia la forma de arbitrar o si se ven condicionados expresó: “Sí, es así pero no es que vayas a ganar o perder por eso, pero si hay un sesgo, lo hablé personalmente con Richard Pereira (ex árbitro) que es un tipo muy abierto, le decía que se ve en los números, como un equipo puede tener muchos más fouls que otro, pero no es mala fe, es la tendencia, la presión, los gritos. Yo como juez, tendría mucho menos paciencia, los felicito”.
Yayo González como coordinador y Federico Álvarez como asistente técnico, han sido muy importantes a lo largo del año y cada uno desde su lugar, aporta lo necesario para el buen andar del equipo. “Yayo maneja la parte de la coordinación, nos ayuda un montón, tiene mucha experiencia y desde su rol, soluciona muchas cosas que si no, caerían en el cuerpo técnico”. Sobre Álvarez dijo: “Es flor de entrenador, lee muy bien todas las situaciones, tiene la impronta de jugador que le permite saber en momentos puntuales por dónde ir, me ayuda un montón en la parte de los scouting. Tiene la capacidad para ser muy buen entrenador”.
El equipo ha respondido en los momentos decisivos y está capacitado para cumplir todos los objetivos. Ante la pregunta de si ve al equipo preparado para ganar la Liga, Ponce expresó que “si, si nos guiamos por el momento actual si, el equipo está mentalizado, después se verá, si no hay imponderables o lesiones. Este plantel demostró en la Liga Sudamericana que está para aspirar a ese tipo de cosas, pero vamos de a poco, ahora el objetivo es ser el uno en la tabla general”.
“Ganar algo a nivel internacional para Uruguay es muy difícil y no lo digo yo, por algo en treinta años se ganó solo una vez. Solo con eso, te das cuenta de que ganamos algo importante, si se ganara cada dos o tres años, capaz te diría la Liga uruguaya”, respondió ante la pregunta de si le daba más valor a ganar la Liga Sudamericana o la Liga Uruguaya.
Facundo Nolla
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano