¿Por qué Gustavo Munúa tomó la decisión de realizar tantos cambios en un partido que lo podía dejar al frente de las tablas en solitario? ¿Fue algo estudiado?
Ninguno de nosotros está en la cabeza del entrenador ni ha sido fuente de consulta de Munúa para tomar sus decsisiones. Tampoco el técnico, ni nadie de su entorno o el gerente deportivo han salido a explicar lo que buena parte de la hinchada considera un error imperdonable. Trataremos aquí de especular -un poco con la imaginación, otro tanto con comentarios de la interna que nos han llegado- entender y compartir las razones que tuvo Gustavo Munúa para realizar una rotación de casi 180º.
Luis Mejía por Esteban Conde: No le encontramos explicación. Conde siendo golero no presenta un desgaste importante y es vital mantenerlo en el arco para la confianza del equipo.
La zaga: Jorge Fucile estaba imposibiltado de jugar por estar sancionado. De los centrales habituales -Erick Cabaco y Diego Polenta- jugó uno, Cabaco. A Polenta no se consideró apropiado uincluirlo por entender que él y Gonzalo Porras son los futbolistas a los que les cuesta más recuperase entre partidos. Por el lateral izquierdo, como ya se ha dicho, se incluyó a Mathías Olivera -juvenil que va a seguir teniendo minutos- porque Alfonso Espino acusa una molestia en un pie.
Los volantes centrales: Como apuntamos en el párrafo anterior, la respuesta física de Porras a la hora de recuperarse entre partidos con un estrecho margen entre sí, no es la más favorable. Por ese motivo se habría decidido por darle ingreso a un jugador experiente que podía hacer el balance en el medio como Sebastián Eguren. El rendimiento o las acciones del jugador en el campo, no pueden ser previstas por el entrenador. Santiago Romero es uno de los futbolistas con mayor ida y vuelta del equipo. Teniendo en cuenta que Nacional afrontaba cinco partidos en un lapso de trece días Rosario Central, Plaza, River, Juventud y Palmeiras), se optó por darle descanso. Por qué ante Plaza y no el partido siguiente frente a Juventud lo desconocemos.
Ignacio González: “Nacho” es habitualmente titular en el esquema de Munúa. De los diez partidos jugados en lo que va del año, González ingresó desde el vamos en siete de ellos.
La delantera: El mayor cambio en relación las alineaciones habituales. Según escuchamos, existía la intención de ver en acción a jugadores que estaban “pidiendo cancha”.También escuchamos que estaba decidido de antemano darle ingreso para el segundo tiempo a Sebastián Fernández, Nicolás López y Kevin Ramírez. Esta estrategia previa debió sufrir un cambio ante la expulsión de Sebastián Eguren.
decano.com
COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO:


UNITE A NUESTRA COMUNIDAD
Seguinos en nuestras redes sociales y enterate de toda la actualidad del decano del fútbol uruguayo
REDES SOCIALES
SUSCRIBITE A NUESTRA NEWSLETTER
No te pierdas ninguna novedad del decano